El fundador y CEO de Adsmovil, Alberto Pardo, anticipó en Advertising Week Latam que la compañía lanzará una nueva solución con data geolocalizada que será clave para las marcas de cara a la Copa Mundial de la FIFA 2026.
Pardo afirmó que tienen identificadas más de 15 millones de personas fanáticas del fútbol, un insumo que será clave para activar audiencias durante el evento deportivo. “Vamos a salir con un producto para nuestros clientes relacionado con el fútbol”, reiteró.
Al ser consultado sobre la posibilidad de que la publicidad en algún momento dependa más de la calidad y no de la data masiva, Pardo destacó que hoy “tienen la capacidad de saber con exactitud cada cosa de cada usuario. ” Creo que en algún punto la data sí va a mover absolutamente todo el negocio de publicidad, pero la precisión va a ser mucho más general que lo particular”, aseguró.
El ejecutivo explicó que Adsmovil opera con IDs de usuarios anonimizados y no con información personal. Detalló que esos IDs luego se cruzan con trazas de comportamiento digital para identificar intereses y acciones posteriores como visitas o compras. “Es totalmente anónima la información”, insistió.
En este contexto, explicó que los IDs van a representar seguramente en el futuro “una muy buena opción para targetear usuarios específicos”. Sin embargo, remarcó que el desafío más importante dentro del ecosistema digital no está en la ejecución de la data sino en entender para qué se usa. “Todo el mundo quiere la publicidad en data, pero el desafío es entender bien qué es lo que se debe hacer, creo que el cómo está más resuelto que el qué y el para qué”, expresó.
También destacó el crecimiento de Latinoamérica como mercado clave para la publicidad digital, con variaciones en los distintos países. Destacó a Argentina como polo histórico de desarrollo tecnológico, a Brasil por su volumen y a México por su adopción temprana en el uso de dispositivos móviles. “La región cada vez va a tener mayor protagonismo dentro del ecosistema”.