• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Patricio Shilton de UM México: “Vienen años muy emocionantes para la publicidad”
  • Avanza la fusión entre Omnicom e IPG: ¿Desaparecerá DDB como red creativa?
  • Confirmadas las presidencias de los jurados para Diente 2025
  • L’Oréal Groupe y Kering forjan una alianza estratégica en belleza y bienestar
  • Tony Waissmann anuncia el lanzamiento de 52, su “dream company”
  • Los reconocimientos de Nestlé en IPG Mediabrands Experience 2025
  • Ignis suma a Verónica Vega Cigoj como Branding Operations Director
  • OLA Media es reconocido como el medio más innovador del año en Brand 100
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » ¿Están las agencias independientes transformando la creatividad global? La mirada de Nallely Recinas de Vendaval México
Creatividad

¿Están las agencias independientes transformando la creatividad global? La mirada de Nallely Recinas de Vendaval México

By Periodista28/08/2025Updated:29/08/2025
Facebook LinkedIn
Nallely Recinas, Managing Director y Partner de Vendaval México, explica que el crecimiento de las agencias independientes refleja una transformación estructural en la industria; que ya no gira en torno a un único tipo de jugador, sino que evoluciona hacia un sistema en el que conviven diferentes modelos de agencia, cada uno aportando un valor complementario. 

El crecimiento de las agencias independientes en la industria publicitaria sigue en ascenso, y lejos de ser una simple respuesta coyuntural, es el síntoma de una transformación estructural que está redefiniendo la industria publicitaria.

Así lo asegura Nallely Recinas, Managing Director y Partner de Vendaval México, agencia independiente creada en Argentina, en plena pandemia, que gracias a su enfoque ha sabido conectar marcas y consumidores desde la autenticidad y potenciar la historia y esencia de las marcas. 

Según explica, las agencias independientes destacan frente a los grandes grupos por su agilidad, cercanía con los clientes, innovación y capacidad de asumir riesgos. Sus estructuras más livianas permiten optimizar costos, logrando un importante nivel de eficiencia, mientras que su adaptabilidad cultural asegura ideas auténticas y relevantes. “Lo que antes podía verse como una limitación hoy es una ventaja competitiva. Las agencias independientes se adaptan rápido a los cambios culturales, entregando creatividad fresca, relevante y con impacto real en un contexto donde la cultura se redefine semana a semana”.

Con importantes clientes como Villavicencio o Bimbo, Vendaval es un ejemplo de cómo las estructuras más pequeñas están ganando terreno en la industria. “Hoy la relevancia no se mide por el tamaño de la estructura”, asegura “sino por la capacidad de concebir ideas poderosas, con impacto cultural y transformador”.

“Las agencias independientes han demostrado que, con cercanía, agilidad y autenticidad, pueden competir de igual a igual con los grandes holdings, e incluso marcar la agenda creativa global. Por eso creo que la próxima gran revolución de la creatividad no nacerá en un boardroom global, sino de una idea independiente que cambie la manera en que las marcas se vinculan con la cultura y con las personas”, agrega Recinas.

Cambio de prioridades

En la pasada edición del Festival Internacional Cannes Lions, las inscripciones de agencias independientes aumentaron un 18% con respecto al año anterior. Para Recinas este dato refleja una etapa de transformación clave en la creatividad global.

Anteriormente la escala y los recursos de los grandes holdings eran determinantes. Sin embargo, hoy las prioridades están en la velocidad de respuesta, la autenticidad de las ideas y la capacidad de conectar con la cultura en tiempo real, tres aspectos que distinguen a las agencias independientes.

“Las agencias independientes suelen ofrecer estas cualidades de manera más orgánica: estructuras ágiles, cercanía con el cliente y un ADN propio que les permite arriesgar y diferenciarse”, dice, agregando que “por eso cada vez más marcas deciden incorporar agencias boutique o especializadas a su ecosistema creativo, incluso combinándolas con grandes grupos en modelos híbridos”.

“Esta tendencia refleja una transformación estructural, la industria ya no gira en torno a un único tipo de jugador, sino que evoluciona hacia un sistema en el que conviven diferentes modelos de agencia, cada uno aportando un valor complementario”, agrega.

Menos filtros, más velocidad

La forma en la que se producen las ideas también ha cambiado de manera significativa. “La descentralización ha demostrado que no son las grandes redes globales las únicas capaces de marcar tendencia”, señala Recinas, “hoy una agencia independiente en cualquier mercado puede generar ideas de enorme influencia cultural”.

La ejecutiva lo atribuye a que estas agencias trabajan con menos filtros y mayor velocidad. Los clientes acceden directamente a los líderes, lo que asegura una visión estratégica y un alto nivel de craft. “La flexibilidad de sus procesos evita esquemas rígidos y les permite adaptarse con rapidez, mientras que la producción ágil asegura ejecuciones personalizadas. Además, su cultura independiente se traduce en ideas auténticas, con más alma y relevancia cultural”.

Para Recinas, el hecho de contar con menores recursos hace que cada pieza responda a una apuesta consciente y estratégica: menos volumen, pero más sustancia. Además, estas agencias se encuentran más próximas tanto al cliente como al consumidor final, lo que les da una sensibilidad diferencial a la hora de generar ideas con impacto real. 

“En definitiva, este crecimiento habla de una industria que está valorando la personalización, la cercanía y la confianza en la creatividad desde su origen. Un recordatorio de que la gran creatividad puede surgir de cualquier lugar, y que hoy los espacios independientes están jugando un rol cada vez más protagónico en ese proceso”, concluye. 

vendaval
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

“Elige con el corazón”: la campaña que celebra a las mamás y su manera única de decidir

29/09/2025

Untold| celebra sus 10 años con nueva identidad visual y una transformación digital

25/09/2025

Tottus celebró por lo alto el triunfo del pan con chicharrón en el Mundial de Desayunos

22/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Franco Colapinto estrena los colores de Mercado Libre en el auto de BWT Alpine Formula One Team

Publicis supera expectativas y reporta un sólido crecimiento impulsado por sus soluciones de IA

DoubleVerify impulsa la efectividad de las campañas publicitarias en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018