• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Colgate cumple 100 años en México y lo celebra transformando la vida de niños y niñas con labio y/o paladar hendido.
  • ¿Están las agencias independientes transformando la creatividad global? La mirada de Nallely Recinas de Vendaval México
  • Dailymotion Pro integra TCL Channel en intercambio global de videos para ampliar la publicidad de CTV Premium
  • Mariana Miranda comparte la visión detrás de Jellyfish, la agencia digital más avanzada de Latinoamérica según Google
  • La propuesta de Archer Troy: valorar lo que nos hace diferentes
  • Creatividad en evolución: cómo WPP Media impulsa ideas que trascienden en la era de la IA
  • Génesis de un Futuro Digital y Semillero Digital se unen para formar jóvenes en habilidades digitales y fomentar la inclusión
  • Fundamentally apuesta por democratizar la sostenibilidad en la moda latinoamericana
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » ¿Están las agencias independientes transformando la creatividad global? La mirada de Nallely Recinas de Vendaval México
Creatividad

¿Están las agencias independientes transformando la creatividad global? La mirada de Nallely Recinas de Vendaval México

By Periodista28/08/2025Updated:29/08/2025
Facebook LinkedIn
Nallely Recinas, Managing Director y Partner de Vendaval México, explica que el crecimiento de las agencias independientes refleja una transformación estructural en la industria; que ya no gira en torno a un único tipo de jugador, sino que evoluciona hacia un sistema en el que conviven diferentes modelos de agencia, cada uno aportando un valor complementario. 

El crecimiento de las agencias independientes en la industria publicitaria sigue en ascenso, y lejos de ser una simple respuesta coyuntural, es el síntoma de una transformación estructural que está redefiniendo la industria publicitaria.

Así lo asegura Nallely Recinas, Managing Director y Partner de Vendaval México, agencia independiente creada en Argentina, en plena pandemia, que gracias a su enfoque ha sabido conectar marcas y consumidores desde la autenticidad y potenciar la historia y esencia de las marcas. 

Según explica, las agencias independientes destacan frente a los grandes grupos por su agilidad, cercanía con los clientes, innovación y capacidad de asumir riesgos. Sus estructuras más livianas permiten optimizar costos, logrando un importante nivel de eficiencia, mientras que su adaptabilidad cultural asegura ideas auténticas y relevantes. “Lo que antes podía verse como una limitación hoy es una ventaja competitiva. Las agencias independientes se adaptan rápido a los cambios culturales, entregando creatividad fresca, relevante y con impacto real en un contexto donde la cultura se redefine semana a semana”.

Con importantes clientes como Villavicencio o Bimbo, Vendaval es un ejemplo de cómo las estructuras más pequeñas están ganando terreno en la industria. “Hoy la relevancia no se mide por el tamaño de la estructura”, asegura “sino por la capacidad de concebir ideas poderosas, con impacto cultural y transformador”.

“Las agencias independientes han demostrado que, con cercanía, agilidad y autenticidad, pueden competir de igual a igual con los grandes holdings, e incluso marcar la agenda creativa global. Por eso creo que la próxima gran revolución de la creatividad no nacerá en un boardroom global, sino de una idea independiente que cambie la manera en que las marcas se vinculan con la cultura y con las personas”, agrega Recinas.

Cambio de prioridades

En la pasada edición del Festival Internacional Cannes Lions, las inscripciones de agencias independientes aumentaron un 18% con respecto al año anterior. Para Recinas este dato refleja una etapa de transformación clave en la creatividad global.

Anteriormente la escala y los recursos de los grandes holdings eran determinantes. Sin embargo, hoy las prioridades están en la velocidad de respuesta, la autenticidad de las ideas y la capacidad de conectar con la cultura en tiempo real, tres aspectos que distinguen a las agencias independientes.

“Las agencias independientes suelen ofrecer estas cualidades de manera más orgánica: estructuras ágiles, cercanía con el cliente y un ADN propio que les permite arriesgar y diferenciarse”, dice, agregando que “por eso cada vez más marcas deciden incorporar agencias boutique o especializadas a su ecosistema creativo, incluso combinándolas con grandes grupos en modelos híbridos”.

“Esta tendencia refleja una transformación estructural, la industria ya no gira en torno a un único tipo de jugador, sino que evoluciona hacia un sistema en el que conviven diferentes modelos de agencia, cada uno aportando un valor complementario”, agrega.

Menos filtros, más velocidad

La forma en la que se producen las ideas también ha cambiado de manera significativa. “La descentralización ha demostrado que no son las grandes redes globales las únicas capaces de marcar tendencia”, señala Recinas, “hoy una agencia independiente en cualquier mercado puede generar ideas de enorme influencia cultural”.

La ejecutiva lo atribuye a que estas agencias trabajan con menos filtros y mayor velocidad. Los clientes acceden directamente a los líderes, lo que asegura una visión estratégica y un alto nivel de craft. “La flexibilidad de sus procesos evita esquemas rígidos y les permite adaptarse con rapidez, mientras que la producción ágil asegura ejecuciones personalizadas. Además, su cultura independiente se traduce en ideas auténticas, con más alma y relevancia cultural”.

Para Recinas, el hecho de contar con menores recursos hace que cada pieza responda a una apuesta consciente y estratégica: menos volumen, pero más sustancia. Además, estas agencias se encuentran más próximas tanto al cliente como al consumidor final, lo que les da una sensibilidad diferencial a la hora de generar ideas con impacto real. 

“En definitiva, este crecimiento habla de una industria que está valorando la personalización, la cercanía y la confianza en la creatividad desde su origen. Un recordatorio de que la gran creatividad puede surgir de cualquier lugar, y que hoy los espacios independientes están jugando un rol cada vez más protagónico en ese proceso”, concluye. 

vendaval
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Trópica, la agencia fundada por ex-Googlers, se lanza oficialmente desde México

25/08/2025

Head & Shoulders interviene Lima con una campaña que convierte la resequedad en arte

19/08/2025

Carrefour Argentina elige a Mercado McCann como su agencia creativa

19/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Seenka lanza Creative Sense, la biblioteca de publicidades más grande del mercado potenciada con IA

Nissan Latam Customer Week: innovación y hospitalidad para mejorar la experiencia del cliente

Rappi recibe préstamo de 100 millones de dólares para financiar su crecimiento en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🔥 Así se vivió #IABNow25 en Buenos Aires
.
📍 +2.800 inscriptos (¡récord histórico!)
.
🎤 74 speakers | 35 sponsors | 7 salas
.
🚀 +30 charlas y paneles
.
Los grandes protagonistas del evento:
🤖 Inteligencia Artificial
🛒 Retail Media
📺 Streaming
.
💬 “Madurez es la palabra clave: hoy el ecosistema digital argentino muestra un crecimiento real y sostenible”.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
.
@iabarg #MarketingDigital #Publicidad #RetailMedia #IA #Streaming
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018