• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • De las calles al estadio y viceversa: la estrategia de OLA Media para aprovechar el Mundial en la movilidad urbana
  • Festival El Dorado: 12 años promoviendo la creatividad colombiana en la industria publicitaria global 
  • Nestlé amplía su oferta de chocolates en Argentina con 3 lanzamientos de producción local
  • El streaming ocupa el 24.4% del tiempo que los mexicanos pasan frente a la TV
  • Doble reconocimiento para McCann Worldgroup México en el Ranking Aequales 2025
  • Los medios de noticias tradicionales siguen siendo relevantes y efectivos para impulsar resultados publicitarios según estudio de Teads
  • Agentic Minds 2025: OMG Latinoamérica anticipa el futuro del marketing con inteligencia artificial
  • Llega una nueva edición del eCommerce Day Argentina para impulsar la revolución digital en los negocios
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Festival El Dorado: 12 años promoviendo la creatividad colombiana en la industria publicitaria global 
Creatividad

Festival El Dorado: 12 años promoviendo la creatividad colombiana en la industria publicitaria global 

By Periodista19/08/2025
Facebook LinkedIn
Las inscripciones están abiertas hasta el 1° de septiembre y el festival se realizará los días 1 y 2 de octubre. Este año hay nuevas reglas para la inscripción de los casos con el fin de garantizar la transparencia del certamen.

Con una sólida trayectoria que ha servido como trampolín para promover la creatividad colombiana en la industria publicitaria global, los días 1 y 2 de octubre llega la décima tercera edición del Festival El Dorado en el Club Altos del Chicalá, en el municipio de Anapoima, Cundinamarca.

La convocatoria está abierta para campañas pautadas, publicadas o emitidas entre el 1 de septiembre de 2024 y el 1 de septiembre de 2025, siempre que hayan sido creadas en Colombia o hayan tenido difusión en el país.

El evento reunirá a representantes de marcas, agencias, productoras, medios y profesionales para celebrar la industria de la creatividad, la publicidad y el marketing en el país, actualizar tendencias y premiar lo más destacado del talento colombiano.

“Este año tenemos como tema central ‘¿Y ahora qué?’, planteando una pregunta abierta que no busca una sola respuesta, pero sí escuchar las voces de quienes están redefiniendo el futuro. Queremos resaltar la visión de líderes que están transformando las marcas en el mundo, y que vienen para inspirarnos sobre el camino a seguir”, comenta Paula Feged, directora ejecutiva del Festival El Dorado.

Según explica, desde sus inicios el Festival El Dorado fue concebido como “un puente para acercar a Colombia a la arena internacional”, además de instruirse sobre la manera correcta de inscribir los casos en las competencias internacionales.

Aunque la industria ha cambiado significativamente, el certamen mantiene claro su objetivo desde su creación hace 12 años: proyectar el talento colombiano a nivel global. “A diferencia de otros festivales locales, El Dorado siempre ha traído jurados internacionales para asegurar la objetividad en la evaluación del trabajo”, acota.

De igual forma, enfatiza que el festival ha contribuido a que Colombia “encuentre su propia voz” en la industria, dejando de seguir modelos de países como Brasil o Argentina para enfocarse en las fortalezas que hacen única a la creatividad colombiana.

“Colombia es un país muy recursivo”, dijo Feged, y agregó que, si bien en un inicio esa recursividad se empleó para resolver problemáticas sociales como el conflicto armado, la desmovilización o el acuerdo de paz, en la última década esa fortaleza se ha extendido a la comunicación de marcas, productos, servicios y negocios, elevando la relevancia del país en la industria. “En la actualidad, tanto las agencias como los anunciantes han alcanzado un nivel superior, y el festival ha sido clave para consolidar la excelencia de la publicidad colombiana”, subrayó.

Adaptación a los cambios de la industria 

En un contexto en el que la inteligencia artificial está cambiando radicalmente la forma de hacer publicidad, la transparencia de los datos en las campañas es una de las prioridades de los festivales de creatividad.

A propósito de esto, la organización del Festival El Dorado incorporó, a partir de esta edición, cambios importantes con el fin de prevenir irregularidades en los casos inscritos, emulando la reciente iniciativa del Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions.

“Cuando los premios se convierten en un fin en sí mismo, dejan de ser confiables. Incluimos una parte adicional para que se explique rigurosamente cuándo ha habido intervención de inteligencia artificial o nuevas tecnologías, cómo se empleó y en qué parte de los casos. Además, estamos pidiendo que la verificación la haga el mismo cliente antes de inscribir el material para asegurarnos de que lo que se presenta es real y acorde con los resultados que se generaron”, explica.

Asimismo, afirmó que la evaluación de las campañas será más rigurosa y las sanciones más drásticas. Por ejemplo, se prohibirá la participación en el festival durante uno, dos o tres años, en caso de demostrarse la manipulación de datos o el uso de información errónea.

Un jurado de prestigio

Feged también resaltó la participación de Sebastián Wilhelm y Maximiliano Anselmo, fundadores de Trans Company y referentes de la creatividad latinoamericana, quienes este año son los presidentes del jurado.

Desde su mirada, la amplia trayectoria de los creativos y su visión de excelencia garantizará un trabajo ético que es necesario promover en la industria, considerando los grandes cambios que vive actualmente. “Para Maxi y Sebas es muy importante que el trabajo genere impacto, conecte con las audiencias y que a través de la creatividad impulse el negocio de la marca”, aseguró.

Entre los jurados confirmados hasta el momento están: Islam ElDessouky, vicepresidente global de Coca-Cola ™ en estrategia creativa y contenido; Lorenzo De Rita, director y fundador de The Soon Institute; Laura Sampedro, consultora creativa independiente; Paula Mandraccio, socia de la red The Cyranos, y Gabriela Fenton, fundadora y CEO de RED Consultings.

Junto al jurado, el festival confirmó a Manuel Bordé como ponente, premiado Chief Creative Officer global y reconocido por liderar campañas para marcas como Chevrolet, McDonald’s y Pepsi. Bordé ha ayudado a fortalecer la creatividad en distintos mercados (con Norteamérica como eje) y a posicionar a VML Commerce como la compañía de creative commerce más premiada del mundo. 

Más información sobre las inscripciones en la web oficial del Festival El Dorado 

Festival El Dorado
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Verisure presenta Experta, el spot que explica cómo evitar una mala experiencia 

12/08/2025

La propuesta de Agencia Kokū y HOP! para celebrar la amistad con las mascotas

07/08/2025

Gyps crea y produce piezas digitales para Sedal Global

23/07/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Unilever presentó en Argentina el nuevo Skip para Ciclo Corto, respaldado por una potente estrategia digital

PHD lanza Omni, una plataforma que redefine el planeamiento de medios en la era de la IA

Del cine a la publicidad: Malu Boruchowicz y su nueva etapa con Mama Hungara

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Conexión Insider | Jairo Lezaca y la mentali 🎙 Conexión Insider | Jairo Lezaca y la mentalidad hacker que llevó a Volaris a ganar en @cannes_lions ✈️🏆

💥 "Cuando tienes una problemática y buscas con mentalidad de hacker, de ver cómo lo puedes solucionar, es muy poderoso", afirma Jairo Lezaca, Managing Partner & CCO en @havashoy .

🚀 Con esa visión nació W1NG COD3S, la campaña que unió creatividad, data y propósito para aumentar un 21% las ventas y conquistar dos Leones de Bronce en Cannes Lions 2025.

🎯 Dale play y descubre cómo la curiosidad y el inconformismo pueden transformar ideas en resultados.

#ConexiónInsider #Podcast #Creatividad #MarketingConData #CannesLions2025
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018