• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • “Otro camión”: la nueva campaña de YPF junto a Isla Buenos Aires y Rebolución
  • Publicis Groupe Ecuador analiza el rol de las redes sociales en la búsqueda online
  • Cómo conquistar al nuevo comprador de autos: los insights de Teads
  • IAB Day 2025: optimismo y confianza en la industria publicitaria digital a pesar de la incertidumbre
  • Más de 51 millones de personas ya consumen CTV en México, según Comscore
  • The Juju presenta “El Kinganauta”, la nueva campaña de Burger King Argentina en alianza con Netflix
  • Llega “Señales” de Naranja X, el pasaporte a la definición del fútbol argentino
  • Archer Troy lanza un film para celebrar el estreno de la película “Karate Kid: Leyendas”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » IAB Day 2025: optimismo y confianza en la industria publicitaria digital a pesar de la incertidumbre
Festivales y Eventos

IAB Day 2025: optimismo y confianza en la industria publicitaria digital a pesar de la incertidumbre

By Periodista15/05/2025Updated:15/05/2025
Facebook LinkedIn Twitter
Paola Restrepo Ospina, directora ejecutiva de IAB Colombia
Bajo el lema Make It Digital, Make It Big, los días 14 y 15 de mayo se llevó a cabo el IAB Day 2025, el evento insignia de IAB Colombia. Líderes de la industria del marketing y la publicidad debatieron sobre las principales tendencias del sector, dejando claro que, a pesar de la incertidumbre, se sigue apostando por la inversión en el ecosistema publicitario digital. 

“Este evento es nuestra plataforma para mirar adelante, identificar tendencias y fortalecer nuestras empresas. Gracias por creer en el poder de la colaboración, de la innovación y el conocimiento compartido”, dijo Paola Restrepo Ospina directora ejecutiva de IAB Colombia, al dar la bienvenida a una nueva edición del IAB Day Colombia 2025.

Bajo el lema “Make It Digital, Make It Big”, el evento se convirtió en un espacio ideal para el debate de las principales tendencias que están marcando el rumbo de la industria del marketing y la publicidad. La directora de IAB Colombia lo definió como uno de los encuentros más importantes en el país. “Estamos aquí para celebrar, aprender, inspirarnos, y reflexionar juntos sobre los avances, retos y oportunidades que plantea este ecosistema tan dinámico en un mundo cada vez más conectado”.

“Las empresas colombianas de la industria digital están muy optimistas sobre el panorama publicitario, nosotros abarcamos desde IAB lo que son plataformas, agencias, publishers y anunciantes y todos ellos tienen una visión positiva de la situación colombiana”, indicó Restrepo Ospina. 

Crecimiento sostenido

Además, resaltó que el crecimiento de la publicidad digital en Colombia ha sido sostenido. “En comparación con el año pasado, el crecimiento bajó. En 2023 registramos un aumento del 13% frente a 2022, mientras que este año el crecimiento es del 6%. Aun así, seguimos creciendo a un ritmo similar al del resto de Latinoamérica, comparable al de países como Brasil y México. Eso sí, a nivel global el crecimiento fue de aproximadamente un 13%, por lo que, aunque no alcanzamos un crecimiento de dos dígitos, lo estamos haciendo de manera sostenida”, explicó.

También destacó que formatos como el retail media comienzan a involucrarse con cifras significativas, al igual que el influencer marketing, que ha crecido un 50% anual, y la inversión en Display, que ha aumentado un 30%. Estas son algunas de las tendencias que han acelerado su crecimiento en los últimos años.

“La parte de Programmatic bajó, y allí hay que hacer un trabajo de evangelización porque todos los formatos son importantes, si las empresas se concentran en una mezcla de formatos pueden obtener resultados extraordinarios”, recomienda la directora de IAB Colombia, sobre todo tomando en cuenta que un 38% de los colombianos no tienen acceso a internet y aún acuden a formatos tradicionales. 

Según el Reporte de Inversión en Publicidad Digital que IAB Colombia publica de forma trimestral, este año el sector que ha registrado el mayor crecimiento es el comercio, con una participación del 13%, seguido por alimentos y golosinas, con un 12%. Este resultado contrasta con lo observado en 2024, cuando los sectores con mayor crecimiento fueron el financiero y de seguros, y en segundo lugar, las telecomunicaciones.

Este cambio en la dinámica del mercado publicitario colombiano refleja un giro en las prioridades de inversión, lo que sugiere la presencia de una industria publicitaria activa, en transformación y con sectores que vienen mostrando un crecimiento sólido.

Sergio Quijano, gerente general del diario La República; Juan Carlos Samper, presidente de la junta directiva de IAB Colombia; y César Caballero, gerente de la firma Cifras y Conceptos, participaron en el panel “Perspectivas de Colombia y la industria de la publicidad digital”

Respecto a la posición de Colombia en el mapa publicitario latinoamericano, Restrepo Ospina aseguró que el comportamiento ha sido constante. “Nosotros en IAB hacemos las cifras de Colombia, pero nos regimos por las de Emarketer para conocer las de Latinoamérica, si vemos el gasto y crecimiento digital desglosado por país, tenemos en primer lugar a México con 16% de participación, Brasil con 12%, luego Perú con 11%, seguido de Colombia con un 8,1%, por sobre Chile y Argentina”.

A pesar de la incertidumbre económica que suele persistir en Colombia y al clima que precede a las elecciones presidenciales que se realizarán el próximo año, creando grandes expectativas en la inversión de los diversos sectores económicos, Restrepo Ospina señaló que las empresas se mantienen optimistas. “Si les preguntas todas siguen invirtiendo y creciendo. Esa es una muestra de que la incertidumbre nos ha servido para no quedarnos quietos”, comentó sobre el panorama de inversión publicitaria en Colombia durante este año.

Además de dar la bienvenida al evento, Restrepo Ospina fue también la moderadora del panel: Perspectivas de Colombia y la industria de la publicidad digital. En la conversación participaron Juan Carlos Samper, presidente de la junta directiva de IAB Colombia; Sergio Quijano, del diario La República y César Caballero, gerente de la firma Cifras y Conceptos.

Partiendo de las perspectivas económicas de Colombia en 2024, se debatió sobre el panorama para este año. La principal conclusión fue que, aunque hay desafíos importantes como la baja inversión, se espera una recuperación gradual impulsada por la estabilidad macroeconómica, reformas estructurales y la confianza del sector privado.

Con respecto a la publicidad digital en Colombia, los panelistas destacaron que si bien el crecimiento se desaceleró, sigue siendo el principal canal de inversión en publicidad, superando el 50% del total.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

“Otro camión”: la nueva campaña de YPF junto a Isla Buenos Aires y Rebolución

15/05/2025

Más de 51 millones de personas ya consumen CTV en México, según Comscore

15/05/2025

The Juju presenta “El Kinganauta”, la nueva campaña de Burger King Argentina en alianza con Netflix

15/05/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Havas Argentina compartió insights clave sobre la evolución del ecosistema de medios

  • No te lo pierdas

Mercado Libre presenta sólidos resultados en el primer trimestre de 2025

Argentina lidera el optimismo en América Latina según el Edelman Trust Barometer 2025

Hot Sale 2025: kits de skincare, bufandas y tabletas gráficas, lo más popular en Google Argentina

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎮 Battle of Champions sacudió CDMX con lo mejo 🎮 Battle of Champions sacudió CDMX con lo mejor del gaming, los influencers… ¡y una comunidad que lo dio todo! 💥

🕹️ En el marco del lanzamiento de la nueva temporada de @callofduty Mobile, el Frontón Bucareli se convirtió en el punto de encuentro entre fans, marcas y creadores de contenido.

🤝 Con OXXO @tiendasoxxo como patrocinador principal, la experiencia se vivió a lo grande: torneos, activaciones, experiencias inmersivas y mucho más.

La clave fue amplificar el evento, integrando a referentes del mundo gamer como hosts y protagonistas reales de cada experiencia: Rey Tamalero, Antrax, Donaro, Machika, Luz Gaming, Jeanki y Vic Medina.

🚀 Una apuesta por el engagement real, la cocreación y la construcción de comunidad.

#CallOfDutyMobile #BattleOfChampions #GamingEvent #InfluencersGaming #OXXO #ComunidadGamer #EventosCDMX
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018