• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Mobility Media: de transporte al próximo gran medio de comunicación en México
  • Parque de la Costa, Mundo Gea y Aquafan eligen a Havas Argentina como su agencia de medios
  • HEINEKEN México presentó los resultados de su estrategia de sustentabilidad
  • Chevrolet y Dentsu inauguran WhatsApp Ads en Colombia
  • Álvaro Cárdenas, de Diageo: “El Mundial es una plataforma única para conectar nuestras marcas con la cultura latinoamericana”
  • FilmSuez organizó una función especial para disfrutar del cine en familia
  • Chocolinas celebró sus 50 años con un multitudinario evento en el Planetario
  • Las claves creativas que dejó el festival Cannes Lions, según NINCH
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Jacobo Fernández Peña de Starcom México: “Ser consultores antes que agencias es lo más importante”
Advertising Week Latam

Jacobo Fernández Peña de Starcom México: “Ser consultores antes que agencias es lo más importante”

By Periodista12/11/2024
Facebook LinkedIn Twitter
En un contexto en el que México lidera el crecimiento digital en la región con una participación cercana al 60% de inversión, Jacobo Fernández Peña, CEO de Starcom México, analizó la transformación de los medios y el papel cambiante de las agencias en la era digital. 

“Esta transformación digital de los medios tradicionales comenzó con un crecimiento notable en la pandemia, generando un auge en formatos como el podcast y el streaming”, comentó Fernández. Con el tiempo, las preferencias de los consumidores se han inclinado hacia plataformas digitales que les permiten consumir contenido a la carta, y esto, de acuerdo con Fernández, ha provocado un aumento significativo en la inversión en medios digitales. 

Esta explosión en el ámbito digital ha traído consigo un cambio en las expectativas de los clientes hacia las agencias de medios. Fernández plantea que el rol de las agencias ha cambiado radicalmente: “Para mí, ser consultores antes que agencias es lo más importante. No hay que pensar en que somos solo agencias de medios o de publicidad; somos partners genuinos, trabajando hacia un fin común, con objetivos medibles que aseguren un impacto positivo en el negocio del cliente”, explica el CEO de Starcom México.

Privacidad y datos

Uno de los temas más sensibles para la industria es el manejo ético de los datos de los usuarios, especialmente ante la masiva cantidad de información que circula en los ecosistemas digitales. Fernández utiliza una metáfora poderosa para describir esta situación: “Es una locomotora de datos que avanza a toda velocidad. En los vagones estamos todos los que manejamos esta información, conscientes de la necesidad de cuidar la ética, el manejo confidencial de los datos y de garantizar la seguridad de la información”.

La preocupación por la privacidad y el manejo responsable de datos es un tema que, según Fernández, involucra no solo a la industria de marketing, sino también aspectos legales que deben proteger tanto los intereses de los usuarios como la ética profesional. 

El impacto de la IA en la publicidad

Al hablar de herramientas tecnológicas como la inteligencia artificial (IA), Fernández menciona que esta tecnología ha sido un recurso de apoyo invaluable en la industria, aunque es clave emplearla con responsabilidad. “La IA es absolutamente necesaria, pero puede tener efectos no deseados si no se usa con moderación”, explica.

La IA también ofrece beneficios en la planificación y ejecución de campañas. “Al integrar la IA, el trabajo manual se minimiza y el talento humano puede enfocarse en el análisis estratégico. Esto permite realizar ajustes en tiempo real para alcanzar una mayor eficiencia y efectividad en los resultados”, señaló el CEO de Starcom. Gracias a esta tecnología, las agencias están logrando transformar sus procesos y ofrecer una experiencia de usuario más personalizada y relevante, lo que se traduce en mejores resultados para sus clientes.

Por último, Fernández destaca que, tomando en cuenta la constante evolución del entorno digital, los profesionales de medios necesitan desarrollar habilidades específicas que les permitan adaptarse al uso de nuevas tecnologías. “Aquellos que no temen a la tecnología y que tienen una curiosidad constante son quienes están cambiando el mundo de la publicidad y el marketing”, dijo, agregando que la tecnología es una aliada para aquellos que se atreven a innovar.

advertising week latam mexico
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Mobility Media: de transporte al próximo gran medio de comunicación en México

01/07/2025

Álvaro Cárdenas, de Diageo: “El Mundial es una plataforma única para conectar nuestras marcas con la cultura latinoamericana”

01/07/2025

Chocolinas celebró sus 50 años con un multitudinario evento en el Planetario

01/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

“Evolución”: lo nuevo de Huinca para Cofler

American Express celebra la fidelidad de sus socios y lanza programa de referidos en Argentina

SAMY Alliance se convierte en SAMY: de la alianza de agencias a ser una agencia global

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018