• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Un motor económico ignorado: el gaming reúne millones de jugadores, pero poca inversión publicitaria
  • Founders afirma que las agencias independientes marcan el rumbo de la industria: “El futuro es indie”
  • TOP 5 Latam: las mejores publicidades del mes
  • Luis Sordo de Publicis: “Valoro los casos que usan la data y la IA para enriquecer la creatividad, no para reemplazarla”
  • Stitch invade Mercado Libre para revolucionar los beneficios de Meli+
  • El Ojo de Iberoamérica anuncia a los primeros presidentes del jurado de su edición 2025
  • Mundial 2026: el análisis de OMG que revela oportunidades para las marcas de Argentina
  • El debut en Argentina de los TikTok Ad Awards: ¿Quiénes fueron los ganadores?
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » ¿Se acerca la muerte del brief? la reflexión de Founders sobre el Brandtertainment en Advertising Week Latam
Advertising Week Latam

¿Se acerca la muerte del brief? la reflexión de Founders sobre el Brandtertainment en Advertising Week Latam

By Periodista12/11/2024Updated:21/11/2024
Facebook LinkedIn
Tanya De Poli, CEO, y César “Checha” Agost Carreño, Chief Creative Officer de Founders, participaron en Advertising Week Latam con un interesante panel en el que se debatió sobre la importancia de las ideas y por qué deben ser relevantes para conectar emocionalmente con el público.

Durante la sesión Brandtertainment & Hacking Culture: Rompiendo fronteras en la conexión de marcas, se discutió cómo estos conceptos están redefiniendo la manera en que las marcas se conectan con las audiencias, destacando el papel clave de la producción.

Agost definió al Brandtertainment como “aquellas ideas que son relevantes para la gente, que conectan con ellos en nombre de una marca y que tienen un stopping power“.  “Son ideas que la gente tiene que mirar, saber qué es lo que está pasando, y ahí es donde la marca empieza a conectar con ellos emocionalmente”, explica. Y agregó: “Se tienen que mover a la velocidad de la cultura sin descuidar el craft, tienen que ser rápidas y con una alta calidad en la producción”.

Agregó que cuando la idea es realmente interesante, las marcas terminan dejando a un lado los grandes presupuestos en medios y los ponen en la producción, “Y es allí cuando la misma gente se encarga de viralizarla”, añadió.

La muerte del brief

Por su parte, De Poli destacó que, para Founders, “la cultura pop es la base”.  Aseguró que las ideas tienen que estar basadas en tendencias y en lo que está ocurriendo en la cultura. “Todo lo que es trend, data y lo que está pasando en TikTok es la base para nuestras ideas…creemos que se viene la eliminación del famoso brief, no necesito un brief para saber de qué tengo que estar hablando hoy”, dice convencida, señalando que este fue uno de los debates claves del panel.

“Creemos más en un brief real time, en cómo me sumo al lanzamiento de una película o una serie y cómo hago que la marca tenga un papel clave para ese momento”, agregó.

Cinco años de éxitos

Como agencia independiente, Founders se ha destacado por su enfoque disruptivo, respondiendo de manera ágil a las tendencias de la industria. En este sentido, De Poli resaltó la creación de Too Many Much, su hub global a través del cual producen in house todos los contenidos real time del agencia. “Hicimos algo que las agencias tradicionales dejaron de hacer, que es volver a integrar la producción dentro de la agencia,” comentó.

Recientemente Founders celebró sus cinco años. Durante este tiempo han tenido un crecimiento significativo, logrando trabajar con grandes empresas como Netflix o Spotify. A su juicio, estas dos marcas se diferencian en la industria precisamente por su enfoque Brandtertainment.

De igual forma, indicaron que el mayor highlight de 2024 fue el trabajo que se hizo con Spotify y mencionaron el próximo lanzamiento global de El Juego del Calamar Temporada 2 con Netflix.

Al hacer un balance de este año y los planes para 2025, Agost y De Poli resaltaron la conformación de un nuevo leadership team, que se enfocará en el desarrollo de nuevos productos e ideas para continuar reforzando su posición en la industria. “En Founders estamos muy orgullosos de tener un equipo multicultural de 65 personas en seis países diferentes, para nosotros ese es el mayor logro, el talento”, concluyeron.

advertising week latam mexico
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Joanna Musi de Televisa Univisión: “El contenido es el alma de la experiencia digital”

03/12/2024

El éxito de Petal Ads: entre 25% y 30% de eficiencia en las campañas publicitarias de sus clientes

02/12/2024

Claudia Contreras, de COMEX: “La data es esencial para construir relaciones duraderas con nuestros consumidores”

02/12/2024
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”

AGENS: renace un ícono de la creatividad argentina

Senna’s Cut: la fórmula del éxito detrás del Gran Prix de Monks Buenos Aires en Gerety Awards

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018