• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Menos fraude, más ventas: Koin redefine el e-commerce seguro en México
  • Ernesto Hernández y una alianza épica de KFC México: marketing experiencial con la Justice League
  • Cannes Lions responde a la polémica con nuevos criterios para garantizar la integridad de sus premios
  • Neuromarketing: la ciencia detrás de las decisiones de compra
  • El exitoso desempeño de Ogilvy Latam en Cannes Lions 2025
  • ¿Es legal apostar al casino online desde tu país?
  • CyberWow: las ofertas que trae la edición de julio y tips para una compra segura
  • Raval y hello_ anuncian un partnership para potenciar la creatividad sin fronteras
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » El curioso caso de la migración de la Gen-Z al streaming en vivo y videos gratuitos
Marketing

El curioso caso de la migración de la Gen-Z al streaming en vivo y videos gratuitos

By Periodista26/08/2024Updated:26/08/2024
Facebook LinkedIn Twitter
La generación Z, personas nacidas entre 1997 al 2012, son muy consumidores de la industria del entretenimiento con un amplio catálogo de contenidos de video, en el que existe una interesante migración o mayor pulso por las transmisiones en vivo y las plataformas digitales gratuitas.

De acuerdo con Steffy Hochstein, Digital Director en another, la Gen-Z ama las películas y las series en sus plataformas de streaming de pago favoritas. Sin embargo, poco a poco se acrecienta un fenómeno de espectadores a creadores de contenido que ofrecen entretenimiento en vivo que supera en muchas ocasiones a los programas tradicionales de televisión. 

Según la 18.ª encuesta anual sobre tendencias de medios digitales de Deloitte, la generación Z prefiere ver videos en redes sociales y transmisiones en vivo (47%) antes que programas de televisión (24%) y películas antiguas o nuevas (11%). En el caso millennial, la diferencia es mayormente marcada, ya que prefieren las transmisiones en vivo (33%), en comparación con los programas de televisión (27%) y películas (18%).

“Esto no implica que el entretenimiento en video de mayor duración esté desapareciendo, pero sí resalta la efectividad de los algoritmos de las redes sociales y la influencia de los creadores de contenido y los influencers”, dijo Hochstein. 

A nivel Latinoamérica la situación no dista demasiado. De acuerdo con el panorama de consumo de televisión conectada, o Connected TV (CTV), y streaming en América Latina de Comscore, el consumo de videos en YouTube subió de manera considerable entre 2022 y 2023, a tal grado que se afianza como la plataforma de streaming en constante crecimiento en Argentina (+39%), México (+38%) y Brasil (+32%).

Además, las plataformas de videos cortos como Reel de Instagram, TikTok y YouTube Shorts experimentan un aumento exponencial en la región con interacciones de +669%, +139% y likes de +51%, respectivamente, según datos recopilados entre enero de 2021 frente a diciembre de 2023. 

SVOD (video on demand por suscripción)

Hochstein subraya que el contenido conciso y atractivo cautiva a las audiencias. En América Latina, un 95% de hogares con CTV han experimentado los servicios SVOD (Subscription Video on Demand), que ofrece contenido al usuario mediante una suscripción. 

También la tendencia subraya que las nuevas generaciones son más tolerantes a la publicidad digital en plataformas gratuitas, en comparación con sus antecesores, como indica un análisis de Kivi, adtech que ofrece análisis detallados de la industria de CTV y tecnología avanzada para segmentación de agencias y clientes en la región. 

Hochstein agrega que las redes sociales y su algoritmo ayudan a resolver el problema del descubrimiento de contenidos, frente a espectadores que manifiestan dificultades y frustraciones ante una sobrecarga de contenidos de streaming.

La experta también invita a las marcas y empresas que trabajan con pauta a comprender que las redes son cada vez más competitivas con la televisión y hasta el cine, donde trabajar con una agencia de comunicación estratégica con expertos en el tema, y especialistas en Gen-Z, puede respaldar las estrategias a través de colaboraciones con creadores de contenidos y campañas publicitarias integradas. 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Menos fraude, más ventas: Koin redefine el e-commerce seguro en México

11/07/2025

Ernesto Hernández y una alianza épica de KFC México: marketing experiencial con la Justice League

11/07/2025

Neuromarketing: la ciencia detrás de las decisiones de compra

11/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica

  • No te lo pierdas

PedidosYa relanza su app con tecnología nativa y una mejor experiencia de usuario

American Airlines celebra 35 años en Argentina con un verano de Flagship Suite en Buenos Aires

Naranja X mide el pulso del consumo emocional en Argentina

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018