• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Kidscorp impulsa la conexión con las audiencias youth & families como sponsor de Advertising Week Latam 2025
  • Humberto Polar de SAMY: “La publicidad ya no puede definirse como un evento masivo”
  • Terán TBWA y Yoplait Kids celebran un Effie de bronce por promover la inclusión desde la infancia
  • McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos
  • Decathlon abre su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre
  • Diageo anuncia a los ganadores de Effie College: jóvenes que unen la creatividad y la responsabilidad
  • Globant consolida todos sus servicios de marketing bajo la marca GUT
  • Teads nombra a Fernando Tassinari como Managing Director de LATAM
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » El poder del cine como medio publicitario: la mirada de Alicia Lorenzo, de Ignis Media Agency
Medios

El poder del cine como medio publicitario: la mirada de Alicia Lorenzo, de Ignis Media Agency

By Periodista26/08/2024Updated:26/08/2024
Facebook LinkedIn
Eduardo Speranza, Director Comercial FIlmSuez; Alicia Lorenzo, Directora de Ignis Media Agency y Natalia Tonello Gerente de Branded Content de FilmSuez.
Durante la función privada de FilmSuez para la película argentina “Culpa Cero”, Alicia Lorenzo, Senior VP Revenue Grow de Ignis Media Agency, aseguró que este año la pauta en cine se ha incrementado de manera significativa, dada su versatilidad y poder de conectar con la audiencia.

El 2024 ha sido un año exitoso para la pauta publicitaria en cine. Así lo asegura Alicia Lorenzo, Senior VP Revenue Grow & Corporate Communication Director en IGNIS Media Agency, agencia perteneciente a la red Local Planet, con un trayectoria de 20 años en el mercado argentino.

Lorenzo atribuye este crecimiento a varios factores, pero principalmente a los beneficios que tiene el cine como medio para conectar con diferentes audiencias. “Los comerciales en el cine tienen mucho engagement, te vinculás mucho porque es un lugar distendido en el que prestás atención y a los anunciantes les gusta mucho eso”, comentó.

Según indicó, el cine se mantiene como una opción atractiva para los anunciantes que buscan un impacto duradero y memorable en sus campañas. Al ser multitarget, permite llegar a diferentes tipos de públicos; desde el más joven que suele consumir medios digitales como los canales de streaming, hasta el adulto que sigue consumiendo radio o televisión.

Lorenzo resaltó la versatilidad del cine al ofrecer a las marcas diferentes opciones para conectar con el público; tales como trivias, juegos, avant premiere, entre otras. A través de estas alternativas  es posible ofrecer al espectador una forma diferente de interactuar con la marca. 

También destacó que el gran formato del cine favorece a muchas marcas. Es el caso de La Paulina, una de las marcas que ha incluido al cine en su estrategia de marketing, considerando que el gran formato de la pantalla le ayuda a exaltar las características de sus productos.

“El cine es un medio que la gente sigue eligiendo porque permite desconectar, elegimos estar ese tiempo sin celular, con lo cual valoramos mucho lo que está pasando en la pantalla, además, ese sonido envolvente que tiene es fascinante”.

Además, destacó la posibilidad que tienen los anunciantes de segmentar el público al que quieren llegar, ya que tienen la opción de elegir los detalles de la proyección del comercial: cuál será la película, el complejo o la hora, lo que les ayuda e llegar a los espectadores que realmente le interesan de acuerdo con su producto o servicio.

A pesar del fuerte avance de los medios digitales, el cine se destaca por su capacidad única para captar la atención del espectador, ofreciendo a las marcas una plataforma versátil y efectiva para conectar con los diversos públicos, y el aumento significativo de la inversión publicitaria durante este año así lo demuestra.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

FilmSuez fortalece vínculos estratégicos en nuevos desayunos de trabajo

30/07/2025

FilmSuez: estrategias que nacen con café y cine de fondo

18/06/2025

IA y creatividad: cómo la tecnología está transformando la publicidad

04/06/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Zurda Agency: mentalidad in-house que genera resultados tangibles para las marcas

El Buen Fin 2025 pondrá a prueba la eficiencia operativa y la capacidad tecnológica del retail mexicano

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018