• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • “Recuérdame viviendo”, la emotiva campaña de Cerveza Victoria, se llevó un Effie de plata
  • Archer Troy fue reconocida en Effie México por ideas que inspiran, transforman y dejan huella en la sociedad
  • Kidscorp impulsa la conexión con las audiencias youth & families como sponsor de Advertising Week Latam 2025
  • Humberto Polar de SAMY: “La publicidad ya no puede definirse como un evento masivo”
  • Terán TBWA y Yoplait Kids celebran un Effie de bronce por promover la inclusión desde la infancia
  • McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos
  • Decathlon abre su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre
  • Diageo anuncia a los ganadores de Effie College: jóvenes que unen la creatividad y la responsabilidad
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Las claves de ADmonkey para que los medios maximicen sus ingresos publicitarios
Ad Tech

Las claves de ADmonkey para que los medios maximicen sus ingresos publicitarios

By Periodista09/08/2024Updated:15/08/2024
Facebook LinkedIn
En esta columna Juan Lotero, Product & Operations Manager de ADmonkey, explica que para maximizar los ingresos publicitarios los medios deben equilibrar contenido de calidad, audiencia definida y un inventario publicitario bien gestionado. Conoce cómo la tecnología, la diversificación de ingresos y la optimización del contenido y redes sociales son claves en esta estrategia.

Según distintas proyecciones, los consumidores estamos expuestos a más de 6.000 anuncios publicitarios por día. En este contexto de sobreexposición a los mensajes de marketing, no solo los anunciantes son quienes deben poner énfasis en la creatividad para captar la atención de los usuarios, sino que a los medios también les compete involucrarse en las diferentes estrategias de creatividad con el propósito de generar real interés y, por supuesto, optimizar su inventario.

Para un medio, hoy más que nunca, es vital tener una clara comprensión de su producto y el tipo de audiencia que consume su contenido, el principal activo que posee. En otras palabras, la maximización de los ingresos publicitarios se logra a través de una combinación de un producto atractivo para los anunciantes y una audiencia bien definida y comprometida.

¿Pero qué recursos tienen a disposición los medios para optimizar su contenido y su inventario publicitario, o para maximizarlo?

En la actualidad, gracias a herramientas como Google Analytics es posible saber cuál es nuestro inventario mejor valorado por la audiencia. Esto nos permite generar más y mejor contenido, que repercutirá directamente en una mejor experiencia de usuario.

Con respecto a lo estrictamente publicitario, los publishers deben comprender que más posiciones de publicidad no representan un mayor ingreso; es indispensable cuidar el fino balance entre la experiencia de usuario y la monetización. Los medios deben valorar los espacios disponibles verificando que las medidas sean estándar.

¿Cuáles son las claves para que los medios maximicen la monetización de su inventario publicitario?

  • Tecnología. Para los publishers, es vital contar con las herramientas necesarias para la administración eficiente del inventario publicitario. Por eso, la importancia de contar con buenos proveedores de adtech.
  • Diversificación de las fuentes de ingresos. Es una buena práctica evaluar cada posibilidad de ingreso: directo, programático, contenido patrocinado (branded content), e-mail marketing o Social Media Ads (Meta, YouTube o X).
  • Calidad del contenido. Priorizar el contenido, el principal activo de un medio de comunicación, es potenciar la calidad de la audiencia. Crear contenido relevante, útil, atractivo que mantenga a los usuarios más tiempo en un sitio, es sinónimo de fidelización de la audiencia. Estas prácticas aumentarán indefectiblemente las oportunidades de visualización de anuncios.
  • Explotar las redes sociales. Son fundamentales para ampliar el alcance del contenido de un medio, aumentar su audiencia y obtener nuevos usuarios. A su vez, nos permiten generar más información cualitativa y cuantitativa de nuestra audiencia.

Queda claro que no hay una receta única para que un medio maximice sus ingresos publicitarios. Pero apuntando a un equilibrio entre contenido de calidad, audiencia bien definida y un inventario publicitario balanceado, es muy factible que alcance sus objetivos.

Destacado-AdTech
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Kidscorp impulsa la conexión con las audiencias youth & families como sponsor de Advertising Week Latam 2025

28/10/2025

El CTV HomeScreen de Teads genera una atención superior y un mayor impacto de marca en video premium

20/10/2025

El Departamento Internacional de Internet de Xiaomi nombra a Rocket Lab como Agencia Global Core para impulsar el crecimiento de medios OEM

06/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Zurda Agency: mentalidad in-house que genera resultados tangibles para las marcas

El Buen Fin 2025 pondrá a prueba la eficiencia operativa y la capacidad tecnológica del retail mexicano

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018