• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • ¿La estrategia digital define el tamaño de tu negocio? la temática central del IAB Day Colombia 2025
  • Dentsu evoluciona escalando su oferta de valor en Colombia
  • Revelan el jurado de shortlist para la edición 2025 de Cannes Lions
  • Premios TOP 2025: más de 10 millones de personas celebraron a los íconos de la industria digital argentina
  • Affiliate Marketing: el modelo que impulsa la estrategia de ventas de las marcas
  • 100% sabor, 0% humo: la nueva campaña de The Juju y Burger King Argentina
  • Pony Malta y Monks de S4 Capital transforman accidentes en oportunidades de crecimiento
  • Sol López de Tejada llega a Leo Constellation como Managing Director
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » El impacto de la IA en la publicidad: la visión de David Rayo Vega de Glu Company
Marketing

El impacto de la IA en la publicidad: la visión de David Rayo Vega de Glu Company

By Periodista05/08/2024Updated:30/08/2024
Facebook LinkedIn Twitter
David Rayo Vega, fundador y CEO de Glu Company
David Rayo Vega, CEO y fundador de Glu Company, nos ofrece su perspectiva sobre cómo la Inteligencia Artificial está remodelando el panorama publicitario y profundiza en los desafíos y oportunidades que esta tecnología ha traído a la industria.

“La IA nos ayuda en la automatización de diversas tareas como el análisis y creación de textos, análisis de datos y generación de conceptos creativos”, comenta Rayo Vega. “Esta capacidad de automatizar tareas permite que las campañas publicitarias sean no solo más rápidas, sino también más relevantes y significativas para el público objetivo”, agregó.

Según explicó, la IA también está facilitando la creación de conceptos y ejecuciones más innovadoras al proporcionar nuevos puntos de vista y ángulos menos convencionales. Esta tecnología permite que los publicistas capturen y desarrollen ideas que antes podrían haber pasado desapercibidas, resultando en campañas más efectivas que conectan profundamente con las audiencias.

Anticipación y respuesta

La incorporación de la IA en el marketing digital también está transformando la forma en que las empresas anticipan y responden a las necesidades cambiantes de los consumidores. “La IA potencia el análisis predictivo, permitiéndonos predecir comportamientos futuros de las audiencias”, explica Rayo Vega. Al analizar datos históricos y actuales mediante técnicas avanzadas de machine learning, las marcas pueden desarrollar activaciones creativas y de comunicación más personalizadas.

Este análisis predictivo, según indicó, no solo afecta la creatividad, sino que también optimiza la segmentación de audiencias y mejora los precios de compra en entornos de Real Time Bidding (RTB). La capacidad de la IA para identificar nuevos insights es invaluable para las marcas que buscan mantenerse a la vanguardia en un mercado competitivo y dinámico.

Recomendaciones para las marcas

Para mantenerse competitivos en el cambiante panorama publicitario, Rayo Vega recomienda a las marcas, publishers y agencias adoptar rápidamente las plataformas de IA disponibles. “En Theviralab utilizamos estas herramientas para maximizar resultados y optimizar compras digitales en base al Real Time Bidding”, señaló.

La clave está en la rápida adopción de estas tecnologías y en la experimentación constante. Las marcas deben estar abiertas a probar y explorar todas las oportunidades que la IA ofrece en todos los campos, desde la creatividad hasta la toma de decisiones informadas basadas en datos. Esta mentalidad de prueba y adaptación es crucial para aprovechar al máximo el potencial de la IA y para fomentar el proceso creativo.

Ética y privacidad

La recopilación y el uso de datos por parte de la IA han generado preocupaciones sobre la privacidad y la ética, temas que Rayo Vega considera esenciales para mantener la confianza del consumidor. “Trabajar con tecnologías implica un gran compromiso”, afirma. “Las empresas deben asegurarse de que sus prácticas sean éticas y responsables, protegiendo los datos de los usuarios mediante políticas de confidencialidad y restricciones de acceso”.

Desde su punto de vista, es fundamental que las empresas se comprometan a trabajar de manera ética y profesional, utilizando la tecnología como una herramienta para mejorar la experiencia del usuario sin comprometer su privacidad. Al mantener un enfoque ético, las empresas pueden ganar la confianza de sus clientes y asegurar un uso sostenible y responsable de la IA.

Al mirar hacia el futuro, Rayo Vega imagina un marketing impulsado por la IA que fomenta la innovación y mejora la eficiencia. “Vemos un aumento en el rendimiento, la personalización y las ejecuciones creativas menos convencionales”, predice. Sin embargo, también advierte que será necesaria una mayor coordinación humana y un análisis más sofisticado de los derechos de autor y la gestión de contenidos.

La IA, aunque poderosa, no comprende conceptos como la ética o las leyes de la misma manera que los humanos, por lo que el ojo crítico y analítico humano seguirá siendo esencial para navegar en este nuevo paisaje digital. La colaboración entre la tecnología y los profesionales del marketing será clave para asegurar que las campañas sean tanto creativas como responsables.

IA y trabajo humano

Finalmente, Rayo Vega aborda el debate sobre si la IA sustituirá el trabajo humano. “Si bien estas herramientas son muy útiles, nunca pueden reemplazar 100% al humano en ciertas tareas”, afirma. “La creatividad y el análisis crítico son áreas donde el toque humano sigue siendo insustituible, y la IA debe ser vista como una herramienta para potenciar nuestras capacidades, no como un reemplazo”, agregó.

Asimismo, destacó que la clave para aprovechar al máximo la IA está en establecer los parámetros adecuados y en capacitar a los equipos para usar la tecnología de manera efectiva. “El mayor desafío es reinventar la forma de trabajar que conocemos”, dice Rayo Vega, señalando que, al igual que en la Revolución Industrial, el cambio traerá desafíos pero también oportunidades para un salto impresionante en productividad y creatividad.

 

 

IA
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

¿La estrategia digital define el tamaño de tu negocio? la temática central del IAB Day Colombia 2025

08/05/2025

Dentsu evoluciona escalando su oferta de valor en Colombia

08/05/2025

Revelan el jurado de shortlist para la edición 2025 de Cannes Lions

08/05/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Havas Argentina compartió insights clave sobre la evolución del ecosistema de medios

  • No te lo pierdas

Supervielle lanza su Tienda Oficial en Mercado Libre Argentina

El panorama del ecommerce en Argentina de cara a una nueva edición del Hot Sale

Los argentinos y las salidas a comer afuera, desde la perspectiva de Kantar

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🍺 Imperial estrena nueva imagen para conectar c 🍺 Imperial estrena nueva imagen para conectar con nuevas generaciones y seguir marcando tendencia en el mercado cervecero argentino. 

📍Desde su Beer House en Palermo, la marca presentó un diseño más minimalista, moderno y pensado para destacar en góndola. 

🎨 “Queríamos algo más fresco, con colores fuertes y tipografías que se luzcan en el punto de venta”, explicó Francisco Di Lullo, jefe de producto de Imperial.

🎯 El objetivo: mantener su esencia cervecera, pero con un lenguaje visual joven y actual. 

🎬 La campaña 360 protagonizada por Juan Minujín, junto a LADO C y 3BIEN, refuerza el concepto "Saber tiene su recompensa", y celebra el disfrute después del esfuerzo.

🎤 En el evento participaron Natalie Pérez, la artista Anne Gabillot y el chef Pedro Demuru, en una noche multisensorial que lo tuvo todo. 

🗣️ “La innovación es parte de nuestro ADN, ahora con un toque más moderno y pensado para quienes saben disfrutar”, agregó Patrizio Bergomi.

👉 Mirá el evento y conocé el nuevo look de Cerveza Imperial
🔗 Leé más insiderlatam.com y seguinos para estar informado @insiderlatamoficial 
#CervezaImperial #Rebranding #NuevaImagen #Branding #DiseñoDeMarca #BeerLovers #MarketingCervecero #PackagingDesign #EventoImperial #InsiderLatam #SaberTieneSuRecompensa #JuanMinujin #NataliePérez
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018