• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • El Ojo de Iberoamérica anunció los ganadores de su primer día de premiación
  • Vanessa Garro de IPG Mediabrands México: “La personalización a escala sigue siendo el gran reto”
  • Mercado Ads presentó su ecosistema de innovación en Advertising Week LATAM 2025
  • De la afición al engagement: Little Caesars y la NFL celebran 5 años de conexión auténtica
  • Carlos Fanjul Amazon de Ads México: “Cuando la publicidad se integra con el entretenimiento, deja de sentirse como publicidad”
  • Shakira se une a la campaña de las nuevas impresoras EcoTank Pro de Epson
  • MiQ presenta informe global que revela una brecha de 27 puntos entre el uso y la preparación para la IA en la industria publicitaria
  • Descubrimiento orgánico: el nuevo camino para que tu marca se destaque 
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Vanessa Garro de IPG Mediabrands México: “La personalización a escala sigue siendo el gran reto”
Advertising Week Latam

Vanessa Garro de IPG Mediabrands México: “La personalización a escala sigue siendo el gran reto”

By Periodista13/11/2025
Facebook LinkedIn
Vanessa Garro, Head of Data & Tech de IPG Mediabrands México, compartió con Insider Latam durante Advertising Week Latam 2025 su visión sobre los desafíos tecnológicos que enfrenta la industria en un área que hoy en día resulta excluyente: el manejo de la data.

“Cuando la data no se activa, no pasa nada”, resume Garro. Con esa frase, sintetiza un problema recurrente en las marcas: invertir en plataformas, recolectar información y diseñar dashboards sin traducir esos esfuerzos en acciones tangibles que impacten las campañas, los consumidores y el retorno de inversión.

Para Garro, el primer paso hacia una estrategia Martech efectiva es reconocer que no todos los anunciantes están en el mismo punto de evolución digital. Por eso, en IPG Mediabrands implementan un Digital Maturity Assessment; un diagnóstico que permite identificar las capacidades, necesidades y oportunidades de cada marca antes de trazar un roadmap tecnológico.

“Algunos clientes aún están en etapas básicas y necesitan optimizar lo que ya tienen; otros cuentan con plataformas avanzadas como CDP, CRM o data clean rooms, pero no saben cómo explotarlas”, explica. A partir de ese entendimiento, el equipo construye estrategias personalizadas de data governance, acompañadas de business cases y planes de acción orientados a resultados concretos.

El objetivo no es tener más herramientas, sino usar la tecnología con propósito. La agencia acompaña a las marcas para que su información no se quede en el análisis, sino que impulse decisiones que afecten directamente las campañas, la segmentación y las ventas. “Solo cuando convergen las estrategias de medios con la First Party Data se logran eficiencias reales”, subraya Garro.

El futuro del marketing personalizado

El gran desafío del ecosistema publicitario sigue siendo la personalización a escala. Aunque se habla de ella hace años, Garro reconoce que pocas marcas la aplican correctamente. La clave está en integrar los datos propios con los de socios estratégicos, como retailers o plataformas, para enriquecer el conocimiento del consumidor y llevar las estrategias de comunicación a otro nivel.

“Ya no se trata solo de saber que una persona tiene un gato, sino de entender sus intereses, sus hábitos, su estilo de vida. Esa profundidad es la que permite construir experiencias realmente personalizadas”, destaca.

De cara a 2026, Garro anticipa que el retail media y las alianzas basadas en data serán las tendencias más poderosas. Y enfatiza que el futuro del marketing no estará en acumular información, sino en hacerla trabajar: “Si solo nos quedamos en la parte técnica pero no generamos valor con la data, no pasa nada. La tecnología tiene sentido cuando conecta con el negocio”.

IPG Mediabrands apuesta por una visión donde la tecnología y la creatividad no compiten, sino que se integran para potenciar resultados. Con herramientas como Interact, su plataforma end-to-end, la agencia busca unir las capacidades publicitarias con los datos del cliente para optimizar la inversión y construir relaciones más duraderas con los consumidores.

En palabras de Garro, el futuro del marketing no está en tener más datos, sino en convertirlos en decisiones inteligentes. Porque solo cuando la información se activa, la data deja de ser promesa y se convierte en valor real.

advertising week latam
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Joanna Musi de Televisa Univisión: “El contenido es el alma de la experiencia digital”

03/12/2024

El éxito de Petal Ads: entre 25% y 30% de eficiencia en las campañas publicitarias de sus clientes

02/12/2024

Claudia Contreras, de COMEX: “La data es esencial para construir relaciones duraderas con nuestros consumidores”

02/12/2024
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Sharahí Zamudio, reconocida como una de las mujeres que transforman la industria

Adidas y AFA presentan la nueva camiseta de la Selección con un spot oficial rumbo al Mundial 2026

Winclap: un partner creativo de TikTok clave en la región

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018