Durante el eCommerce Day Argentina, Ana Paulina Zabarburú, Business Development Manager Latam de Topsort, compartió con INSIDER las acciones que está desarrollando la compañía para conectan a marcas y retailers a propósito del crecimiento del Retail Media en la región.
La 19ª edición del eCommerce Day Argentina 202 no solo fue un espacio para compartir conocimientos, sino también para conocer de cerca a las empresas que están transformando el comercio digital en Latinoamérica. En este marco, Ana Paulina Zabarburú, Business Development Manager LATAM de Topsort, una de las compañías que está marcando el rumbo del Retail Media en la región, compartió cuál es el principal propósito de la compañía actualmente.
“Nuestro objetivo es que cualquier retailer, grande o pequeño, pueda aprovechar el poder del Retail Media con tecnología simple, transparente y accesible. Así democratizamos la publicidad y generamos un impacto real para marcas y consumidores”, afirmó la ejecutiva al presentar a la compañía.
Topsort: IA y personalización para transformar el Retail Media
Con operaciones en más de 40 países, Topsort ofrece soluciones tecnológicas que permiten a retailers monetizar su inventario digital de forma eficiente. Su tecnología basada en inteligencia artificial se adapta a las plataformas existentes de cada cliente, automatizando procesos clave como la asignación de espacios publicitarios y la optimización de resultados en tiempo real.
Para Zabarburú, esta adaptabilidad ha sido una de las claves del crecimiento en la región. “Muchos retailers ya tienen desarrollos propios; lo que necesitan es una tecnología que no reemplace, sino que se integre, que sea fácil de implementar y dé resultados medibles desde el día uno”, señaló.
Toppie: conectando marcas con múltiples retailers desde un solo lugar
Complementando su propuesta, Topsort desarrolló Toppie, una plataforma diseñada específicamente para marcas y agencias. Esta herramienta permite planificar, ejecutar y medir campañas publicitarias en múltiples retailers al mismo tiempo, resolviendo uno de los principales dolores del sector: la falta de estandarización.
“Unificar métricas y tener transparencia en tiempo real es fundamental para que las marcas confíen y puedan escalar sus estrategias publicitarias”, explicó Zabarburú. Gracias a Toppie, incluso las marcas más pequeñas pueden acceder al Retail Media sin depender de grandes equipos ni grandes presupuestos.
Además, Topsort asume un rol activo en la evangelización de retailers medianos y pequeños, que muchas veces no cuentan con los recursos ni el know-how para comercializar espacios publicitarios por cuenta propia. “Nosotros no solo brindamos la tecnología, también llevamos la demanda: les damos el 360°”, destacó.
Expansión regional y una visión inclusiva del ecosistema
Aunque ya trabaja con grandes retailers como Frávega, Megatone, Falabella y Cencosud, Topsort apuesta por una red cada vez más diversa. “A una marca no le sirve estar presente solo en los gigantes. Necesita alcance, variedad y eficiencia. Por eso, nosotros buscamos integrar a todo el mercado”, explicó Zabarburú.
Ese enfoque inclusivo también se traduce en mayores oportunidades para las marcas. Gracias a Toppie, el Retail Media deja de ser una solución exclusiva para multinacionales y se vuelve una herramienta al alcance de todo tipo de anunciantes, independientemente de su tamaño o presupuesto.
De cara al futuro, la empresa proyecta seguir consolidando su presencia en América Latina y eventos como el eCommerce Day, donde tecnología, estrategia y networking convergen, son parte fundamental de ese plan. “Queremos seguir acercándonos a todos los actores del ecosistema digital. Latinoamérica tiene un enorme potencial y todavía mucho por desarrollar”, concluyó Zabarburú.