• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • La aceleradora PotencIA MX lanza un bootcamp en CDMX para PyMEs y startups
  • Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo
  • Genosha conquista el máximo galardón en los Premios +Digital 2025 con “The 4th Judge”: innovación argentina en el mundo del boxeo
  • Economía Naranja: 4 estrategias clave para conectar con creatividad en la era de la IA, según agencia Bombay
  • Buhero Negro lanza una campaña que invita a mirar el fernet con otros ojos
  • Alejandra Castro de Lala: “Wicked conecta con los valores de Yomi y con los niños que buscan autenticidad”
  • Estos fueron los máximos ganadores del Ojo de Iberoamérica
  • Interact e IAB Argentina anunciaron los ganadores del Premio +Digital
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Sir Martin Sorrell: “Tenemos que concentrarnos en lo digital”
Advertising Week Latam

Sir Martin Sorrell: “Tenemos que concentrarnos en lo digital”

By Periodista28/11/2022
Facebook LinkedIn
El fundador de WPP y actual presidente de S4 Capital asegura que para 2025 lo digital será el 75% de la inversión total; sin embargo, en algunas regiones como Latinoamérica aún no se ha desplazado completamente y sigue orientada a los medios tradicionales.

“Hace cuatro años lo digital estaba persiguiendo al perro pero ahora ya es el perro”. Con esta particular afirmación el reconocido magnate británico de la industria publicitaria Sir Martin Sorrell define el peso que tiene hoy en día el área digital en la industria de la publicidad.

Para Sorrell, fundador de WPP, considerado en su momento el principal grupo publicitario del mundo, si hay algo que está muy claro hoy en día es que aquellos negocios que siguen enfocados sólo en lo analógico están destinados a desaparecer.

De allí que destaque la importancia que tiene para los negocios publicitarios enfocarse en el mundo digital. “En un mundo en el que lo digital representa entre el 60% y el 65% de los gastos ya no se opera de la misma manera… cuando comenzamos hace algunos años nuestra misión era crear un nuevo modelo que fuera disruptivo con respecto al viejo modelo, porque no sentíamos que funcionaba para este objetivo”, dice mientras recuerda parte de su tiempo al mando de WPP.

“Tenemos que concentrarnos completamente en lo digital… viendo esta era, muchas veces se dice que los datos van contra la creatividad, yo no estoy de acuerdo con eso, desde mi punto de vista los datos mejoran la creatividad, nuestro modelo es un modelo basado en datos”, agrega refiriéndose a S4 Capital, la compañía de servicios de marketing y publicidad digital que creó en 2018.

Convencido de que el crecimiento digital a escala global seguirá cerca del 10% este año y de cara al 2023, Sorrell asegura que en algunas regiones como Latinoamérica la inversión no se ha desplazado completamente a la parte digital y sigue orientada a los medios tradicionales, esto a pesar de que, según los pronósticos, “para 2025 lo digital será el 75% de los gastos totales”.

Sobre el desempeño de la región, Sorrell agregó que se trata de una zona con un gran talento, no sólo desde el punto de vista de la creatividad, sino también de la tecnología.

“El talento en América del Sur, la tecnología y también la parte creativa es tan buena como la que se encontraría en cualquier otro lugar del mundo, mis colegas en New York o Londres que son bastante exigentes acerca de la calidad y creatividad de las industrias de publicidad lo certifican, puedo decir que es tan bueno en esta parte del mundo como en otros partes, incluso en Latinoamérica puede ser mejor”, dijo al tiempo que elogió a algunas empresas como Globant o Mercado Libre.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Copilot redefine la experiencia de los anunciantes con IA conversacional y nuevas herramientas creativas

17/11/2025

Carlos Nasi de Media Lab Agency: “La inteligencia artificial redefinirá quiénes son los verdaderos influencers”

17/11/2025

Gustavo Lara de Zeekr y Lynk & Co y su apuesta por un marketing disruptivo: “Si no está en la pantalla, no vale”

17/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La alianza con Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider Con Rebec 🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider
Con Rebeca Hwang @rebecahwangok , cofundadora de Rivet Ventures, y Gustavo Quiroga, fundador y CEO de Agencia Quiroga (@agenciaquiroga ).
 .
💡 Nos cuentan todo sobre el panel “Creatividad humana vs. creatividad IA: diseñando soluciones con propósito” presentado en @advertisingweeklatam 2025, donde exploramos cómo la inteligencia artificial y la creatividad humana se combinan para crear ideas con impacto.
.
🎯 Dale play y descubrí cómo la tecnología, la creatividad y el propósito se conectan en un solo episodio.

#ConexiónInsider #Podcast #Creatividad #IA #Publicidad #Innovación #AdvertisingWeekLATAM
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018