• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • La Casa de los Famosos arrasa en la web: el reality se corona como fenómeno digital en México
  • Quilmes celebra su legado como ícono de argentinidad en su nueva campaña
  • El éxito de Gio Alemán, la influencer creada con inteligencia artificial por Medcom Panamá
  • FilmSuez impulsó relaciones y oportunidades en Brand100 Córdoba 2025
  • Clarín continúa celebrando sus 80 años con un viaje de relacionamiento en el Amazonas
  • Saint-Gobain Argentina y Hábitat para la Humanidad Argentina transforman viviendas afectadas en Bahía Blanca
  • Warner Bros. Discovery fue premiada en Brand100 2025
  • Almacén México impulsa el lanzamiento de “Grabando en la Oficina”, la nueva plataforma musical de FMG 
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Rafael García del Poyo sobre la protección de datos personales: “Se está produciendo el efecto Bruselas”
Ad Tech

Rafael García del Poyo sobre la protección de datos personales: “Se está produciendo el efecto Bruselas”

By INSIDER EDITOR26/07/2022
Facebook LinkedIn
El abogado, socio en Osborne Clarke, con experiencia en empresas del sector de tecnología de la información, nos comparte algunas reflexiones sobre el estatus actual de las legislaciones sobre privacidad de datos, dónde Europa parece estar estableciendo un estandard global.

En esta era digital caracterizada por una inminente evolución del internet, la privacidad de los datos personales es una de las grandes preocupaciones de los usuarios. Pero, ¿cómo están respondiendo los distintos países a estos reclamos?. El abogado Rafael García del Poyo, socio en Osborne Clarke, nos ofrece varias respuestas al respecto.

Efecto Bruselas

García del Poyo, quien tiene una amplia experiencia con empresas del sector de tecnologías de la información, destaca que “cuando se crea una herramienta se tiende a pensar que va a ser utilizada de la misma forma en todas partes del mundo. Pero no es así”.

“Las herramientas digitales han sido inventadas en lugares en los que el tratamiento de los datos personales no tiene el rigor que tiene en Europa. Por tanto lo que tienen que hacer el resto de las empresas, si quieren llevar a cabo acciones de negocio en territorio de la Unión Europea, es adecuarse a las normas de GDPR, que es el Reglamento Europeo de Protección de Datos. Se está produciendo lo que se llama el efecto Bruselas”, explica. De acuerdo con esto “si el estándar de protección jurídica es así en la Unión Europea, los demás estándares también están tendiendo a equipararse a él, digamos en un mundo más global”.

Asegura que esto lo recogen incluso artículos jurídicos especialmente en el mundo anglosajón, en la Universidad de Columbia y otros; en los que ya se está hablando del efecto que está teniendo la legislación que se está poniendo en marcha en materia de privacidad de datos en Europa, en relación con los otros bloques.

“Sin ir más lejos, China lo que ha hecho también es poner en marcha un GDPR, que es el Reglamento Europeo de Protección de Datos, pero con unas consecuencias jurídicas más estrictas, y luego hay otras iniciativas en Estados Unidos.

Sobre esto, el abogado destaca que además del GDPR, que implica la protección de datos personales, también se está poniendo en marcha el Free Flow of Data Regulation, que involucra datos no personales. “Digamos que uno cubre la parte de la intimidad y el otro reglamento lo que está intentando es corregir determinados desequilibrios de mercado”.

Por último, resalta que la Unión Europea ha establecido una estrategia de tratamiento de datos con  base en iniciativas que buscan “corregir imperfecciones del mercado, proteger los derechos fundamentales, todo al mismo tiempo, con todos los actores que están ahí regulados que son las empresas, los negocios, los que dan acceso a las plataformas, los intermediarios de datos y  los sectores, para poner orden”.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

La Casa de los Famosos arrasa en la web: el reality se corona como fenómeno digital en México

16/09/2025

ShowHeroes relanza su propuesta presentando SemanticHero IA: la tecnología de segmentación que unifica CTV y video online

09/09/2025

Decathlon elige a OMD en Argentina como su agencia integral de medios 

08/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”

AGENS: renace un ícono de la creatividad argentina

Senna’s Cut: la fórmula del éxito detrás del Gran Prix de Monks Buenos Aires en Gerety Awards

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018