• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • TwitchCon 2025: Sarah Iooss habla sobre la nueva era del marketing humano en el ecosistema del streaming
  • El doble triunfo de VML: Agencia del año y Gran Effie por su campaña “Dancing Washers”
  • Sabritas, Los Ángeles Azules y Morat: una campaña que une historia, disfrute y sabor
  • PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México
  • PepsiCo México celebra su cuarto año consecutivo como Anunciante del Año en los Effie Awards
  • Effie Awards México 2025: VML y PepsiCo se llevan los máximos reconocimientos
  • Zurda Agency: mentalidad in-house que genera resultados tangibles para las marcas
  • Yogurísimo Griego: Danone evoluciona su portafolio y redefine la categoría con foco en el consumidor
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » ¿Qué oportunidades hay para las marcas en los premios Óscar? La visión de Fernando Treviño, CEO de Mescalina
Marketing

¿Qué oportunidades hay para las marcas en los premios Óscar? La visión de Fernando Treviño, CEO de Mescalina

By Periodista06/03/2024
Facebook LinkedIn
El CEO de la consultora Mescalina, Fernando Treviño, explicó cómo el marketing en tiempo real es una estrategia poderosa que permite a las marcas conectar de manera rápida y relevante con las audiencias mientras el evento está en curso.

Aunque en los últimos años sus índices de audiencia han caído considerablemente, pocos eventos del mundo del entretenimiento logran tanta audiencia como los premios Óscar.  

La 96ª edición se llevará a cabo el próximo 10 de marzo, convirtiéndose en una oportunidad única no sólo para los amantes del  cine, sino también para la industria del marketing. Es un día en el que se posicionan tendencias, se genera conversación y existe una interconectividad digital en todo el mundo alrededor del tema. 

Las oportunidades para las marcas se presentan en diferentes ámbitos: contenido generado por el usuario, oportunidades de relaciones públicas, asociación de marca, oportunidades de activación, publicidad durante el propio evento o asociación con películas, entre otras.

Fernando Treviño, CEO de la consultora Mescalina, ofrece su perspectiva sobre la variedad de estrategias que se pueden implementar. Cuando se trata de ejecutar una campaña publicitaria en un contexto mediático y cultural tan importante, considera que se debe tener una visión amplia que involucra muchos factores; desde el evento como tal, hasta el impacto y los factores sociales que determinarán la respuesta de la campaña. 

Campañas exitosas

Tomando en cuenta que estos premios marcan tendencia, Treviño destaca dos aspectos importantes que no pueden faltar en las campañas. En primer lugar, insiste en la relevancia contextual. Esto significa que la campaña tenga relevancia dentro de los premios Óscar y lo que representa, y que el mensaje viaje de la mejor manera y se adapte al momento. “No podemos hacer campañas que no tengan relación con algunos de estos elementos, de lo contrario el potencial que ofrece la plataforma se desaprovechará o no tendremos el resultado esperado”, advierte.

En segundo lugar, menciona la creatividad y originalidad ante las demás marcas que estarán también dentro de la temporalidad del evento: “Es fundamental sobresalir para tener la atención de la audiencia, la campaña debe reflejar la identidad y consistencia de la marca”.

En este contexto, agregó que la campaña también debe garantizar la interacción con las personas; desde técnicas convencionales como entrevistas y encuestas, hasta inteligencia artificial y phygital. “Aquí se abre un mundo de posibilidades, uno de los aspectos más relevantes es la omnicanalidad, estar presentes en todos lados, en todo momento, para ser siempre una opción de consumo para las personas”, subrayó.

Marketing en tiempo real

El directivo está convencido de que las campañas que tienen más éxito en este tipo de eventos son aquellas que aprovechan la atención y la emoción con la audiencia y generan una conexión significativa. “Al ser un evento que es transmitido en real time, las campañas de integración de marca en tiempo real suelen ser mucho más llamativas y oportunas, lo mismo ocurre con aquellas que se apegan a una temática… en este caso, al mundo del cine le va muy bien el tema de la moda, el glamour y la farándula. Sin embargo, también hay otros temas de interés y gran impacto, como la responsabilidad social, las asociaciones con celebridades y las activaciones durante el evento”, explica.

El marketing en tiempo real es una estrategia poderosa que permite a las marcas conectar de manera rápida y relevante con las audiencias mientras el evento está en curso. En este sentido, cree que en este marketing “lo más importante es ser relevante a lo largo del tiempo y competir con el mar de contenidos e información que acontece en un mismo momento”.

“Las marcas pueden aprovechar el marketing en tiempo real para conectar de manera rápida y relevante con las audiencias, monitorizando el evento, respondiendo rápidamente, creando contenido en tiempo real, participando en conversaciones, integrando productos o servicios, colaborando con influencers y apoyando causas importantes. Esto les permite capitalizar la atención y la emoción generadas en torno al evento para aumentar la visibilidad y el engagement”, enfatizó.

El poder de las redes

El director ejecutivo de Mescalina resalta la importancia de aprovechar las redes sociales para capitalizar el interés generado por los premios; desarrollando estrategias de contenido relevantes, atractivas y oportunas. Esto puede incluir, por ejemplo, las películas nominadas o ganadoras, recopilaciones de momentos destacados, contenido detrás de escena, o también contenido educativo y de curiosidades.

Desde su punto de vista, la presencia de marca debe ser estratégica, activa y alineada con los intereses de la audiencia, lo que  implica no sólo crear contenido relevante y oportuno, sino también escuchar y responder las ideas y comentarios de las personas para generar insights que permitan conocer de mejor manera la forma de vivir la ceremonia y todo lo que representa.

“Hay acciones clave que siempre deben estar presentes, como utilizar hashtags relevantes, mantener la interacción con la audiencia, crear contenido visual atractivo, ser auténtico y coherente con la marca y monitorizar y analizar el rendimiento para optimizar la estrategia en tiempo real”.

Recomendaciones

Por último, Treviño ofrece algunas recomendaciones sobre los mensajes que deben comunicar las marcas. Considera que éstos deben ser breves, relevantes, creativos, visualmente atractivos, incluir llamados a la acción claros, reflejar el tono y la voz de la marca y fomentar la interacción con la audiencia, lo que “ayudará a captar su atención y generar interés en la marca durante el evento”.

Para lograr mayor alcance y visibilidad, aconseja a las marcas que se aseguren de contar con un ecosistema oportuno y ejecutar estrategias de posicionamiento y amplificación como las colaboraciones, influencers, publicidad pagada, tendencias y en especial la creación de contenido que pueda compartirse.

Los premios Óscar ofrecen a las marcas una plataforma única, de las pocas que hay periódicamente durante cada año, para aumentar la visibilidad y fortalecer su presencia en la industria del marketing. Implementar las estrategias adecuadas les permite acercarse a sus audiencias, promover el consumo de su producto o servicio y mantener el interés de un consumidor que cada vez es más exigente.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

23/10/2025

Las marcas más valiosas del mundo en indumentaria, según Kantar BrandZ 2025

22/10/2025

L’Oréal Groupe y Kering forjan una alianza estratégica en belleza y bienestar

21/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Franco Colapinto estrena los colores de Mercado Libre en el auto de BWT Alpine Formula One Team

Publicis supera expectativas y reporta un sólido crecimiento impulsado por sus soluciones de IA

DoubleVerify impulsa la efectividad de las campañas publicitarias en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018