Rafael Tapia, subdirector de Mercadeo y Comunicaciones de Promperú, compartió su experiencia en Cannes Lions 2018 en la que aprovechó el contexto de un partido de Mundial entre Perú y Francia para realizar una activación y promover a Perú como lugar ideal para locaciones
El festival de Cannes Lions que finalizó la semana pasada tuvo una particularidad: coincidió con el Mundial de Fútbol que se juega en Rusia desde mediados de junio. Este hecho, aunado a que Francia y Perú debían enfrentarse en la primera ronda del campeonato, le brindó a Promperú una situación ideal para llevar adelante una activación que dejó a productores, agencias de publicidad y revistas de moda, con razones de sobra para viajar al país suramericano para rodar sus próximas piezas.
Pero, ¿cómo surgió la posibilidad de llevar adelante esta propuesta en el marco del festival de publicidad más grande del planeta? Rafael Tapia, ubdirector de Mercadeo y Comunicaciones de Promperú, lo resume: “La idea viene de una idea que nos hace el Festival De Cannes a trasvés de la revista Shots, justamente porque en ese período iban a jugar Francia y Peru en El Mundial. Entonces vimos pertinente junto a la Asociación de Productores de Cine Publicitario de Perú (APCPP) y la Asociación Peruana de Agencias de Publicidad (APAP) que era conveniente y relevante meternos en la conversación, ser relevantes y activar esta experiencia en Cannes porque eso iba acorde a nuestra línea estratégica de promoción de Perú como destino de locaciones.”
La previa contó con una pequeña campaña de intriga que sumó botellas de agua con el logo del evento y un aviso especial en el Palais, desembocando en la visualización del partido y varias sorpresas adicionales: “invitamos a todas las delegaciones y a la gente más importante de la industria y ahí presentamos un reel que preparamos junto a las donde mostramos las infinitas posibilidades que tiene Perú como destino de locación, haciendo énfasis en que es un destino de locaciones que se pueden costear, que tiene muchísima variedad, escenarios naturales hermosos, calidad de gente y una gastronomía muy rica como uno de nuestros ases principales como destino”.
Tomará algo de tiempo ver los beneficios de este esfuerzo de Promperú, pero no cabe duda de que la semilla fue sembrada en los asistentes al evento, gracias a la creatividad, el sentido de oportunidad y, sobretodo, el trabajo en conjunto de distintas agrupaciones. Concluyó Tapia: “cada uno ha hecho su aporte a nivel de estrategia de campaña, haciendo contactos, brindando las imágenes, en fin. Yo quiero destacar el gran esfuerzo en conjunto que hace Perú y todos los agentes importantes de Perú desde la promoción. Las casas productoras, la parte de servicios a la producción, la creatividad. Fue un esfuerzo en conjunto para que Perú pueda ser destacado como destino de locaciones entre la competencia que es fuerte”.
Lina Pontoriero – INSIDER LATAM
