• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Colgate cumple 100 años en México y lo celebra transformando la vida de niños y niñas con labio y/o paladar hendido.
  • ¿Están las agencias independientes transformando la creatividad global? La mirada de Nallely Recinas de Vendaval México
  • Dailymotion Pro integra TCL Channel en intercambio global de videos para ampliar la publicidad de CTV Premium
  • Mariana Miranda comparte la visión detrás de Jellyfish, la agencia digital más avanzada de Latinoamérica según Google
  • La propuesta de Archer Troy: valorar lo que nos hace diferentes
  • Creatividad en evolución: cómo WPP Media impulsa ideas que trascienden en la era de la IA
  • Génesis de un Futuro Digital y Semillero Digital se unen para formar jóvenes en habilidades digitales y fomentar la inclusión
  • Fundamentally apuesta por democratizar la sostenibilidad en la moda latinoamericana
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Preferencias de consumo de contenidos y hobbies de los mexicanos, según Samsung Ads
No Te Pierdas

Preferencias de consumo de contenidos y hobbies de los mexicanos, según Samsung Ads

By Periodista Mex10/02/2025Updated:30/07/2025
Facebook LinkedIn
Samsung Ads México presenta “Los mexicanos y su consumo en las Smart TVs”, un estudio que analiza qué impulsa las decisiones de compra en distintas regiones del país y cómo estas se reflejan en las preferencias de consumo de contenido en una Smart TV Samsung.

Este análisis revela que conocer a fondo los patrones de consumo, tanto dentro como fuera de la pantalla, es esencial para desarrollar estrategias de comunicación más efectivas. Con estos hallazgos, las marcas podrán comprender mejor a los consumidores y ofrecer experiencias más relevantes en un ecosistema digital en constante evolución.

Y es que la televisión continúa siendo el centro del entretenimiento en los hogares mexicanos, ofreciendo calidad de imagen y sonido, y permitiendo el acceso a múltiples plataformas como contenido lineal (abierto o de paga), apps de streaming, servicios digitales y videojuegos, en un solo lugar.

Con más de 32.2 millones de potenciales consumidores repartidos en las más de 8 millones de Smart TVs Samsung activas y conectadas en México, el entretenimiento se vive en las multiplataformas. Esto se refleja en un total de 578 millones de horas mensuales de consumo en dispositivos conectados, donde del total del tiempo el 84% se dedica al streaming y solo el 16% al contenido lineal.

Diversidad de audiencias y consumo multiplataforma

Las audiencias mexicanas se agrupan en diversas “tribus”, lo que exige una estrategia de medios que vaya más allá del enfoque lineal tradicional. Datos de Samsung Ads muestran que más de 13.1 millones de consumidores son non-linears: estos usuarios consumen contenido exclusivamente a través de apps de streaming, servicios digitales o videojuegos, sin recurrir a la televisión tradicional.

Asimismo, los gustos de la audiencia son variados, pero a nivel nacional destacan cinco géneros que unen a casi todos los espectadores:

  • Noticias
  • Deportes
  • Telenovelas
  • Películas / Series de Acción y Comedia
  • Talk Shows
Pero ¿cómo varía el consumo por región?

En todas las regiones de México, el contenido de drama y el infantil se posicionan como los pilares del entretenimiento. Las diferencias radican en los géneros que ocupan el tercer y cuarto lugar: en Centro-norte, Oeste, Este, Suroeste y Sureste se da preferencia a las Películas/Series de Fantasía y Reality Shows, mientras que en Centro-sur y Noreste se prefieren las Películas/Series de Fantasía acompañadas de Películas/Series de Terror. En el Noroeste, se invierte el orden, ubicando primero los Reality Shows y luego las series de Fantasía.

La publicidad: Aceptada en todas las plataformas

Los mexicanos valoran la publicidad en sus Smart TVs por su capacidad para presentar nuevas marcas y, además, facilitar el acceso al entretenimiento en streaming a través de modelos AVOD o FAST.

En el Sureste, Este y Centro-sur, el 46% está atento a la publicidad, el 42% busca activamente los productos o servicios anunciados, el 40% señala que esta genera conversaciones en el hogar y el 35% la considera útil para decidir sus compras.

En el Oeste y Suroeste, los porcentajes son similares: 44% presta atención, 42% investiga lo anunciado, 40% destaca su capacidad conversacional y 35% la ve como decisiva para sus compras.

Por su parte, en el Centro-norte, Noroeste y Noreste, el 49% está atento a la publicidad, el 42% busca lo anunciado, el 40% la encuentra interesante y el 41% la valora como útil para tomar decisiones.

Más allá de la pantalla: Entretenimiento y estilo de vida

El consumo de contenido se extiende a un estilo de vida donde la experiencia en la televisión conectada se complementa con actividades fuera de la pantalla.

Según la región, los hobbies favoritos de los mexicanos varían: en el Noreste, Noroeste y Centro-norte, los usuarios disfrutan escuchar música, tomar clases de cocina y salir a comer, destacándose por su afición a coleccionar cómics y figuras de acción.

En el Oeste y Suroeste, comparten actividades similares, aunque resaltan por disfrutar asados con amigos, la meditación y pasar tiempo en la playa.

Por último, en el Sureste, Este y Centro-sur, se inclinan por escuchar música, pasear y tomar clases de cocina, y se caracterizan por salir de fiesta, asistir a eventos culturales e ir al gimnasio.

“Para los mexicanos, la televisión siempre ha ocupado un lugar especial, y ahora vuelve a ser protagonista como el dispositivo favorito en los momentos de descubrimiento y entretenimiento. Entender qué motiva a cada mexicano y cómo las variables regionales influyen en sus hábitos de consumo –ya sea en el contenido de una Smart TV Samsung o en sus intereses fuera de la pantalla– será clave para que marcas y anunciantes logren descubrir, conectar y generar impacto a través de estrategias de comunicación cada vez más dirigidas y personalizadas”, explicó Santiago Cortés, Head of Sales de Samsung Ads México.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Dailymotion Pro integra TCL Channel en intercambio global de videos para ampliar la publicidad de CTV Premium

28/08/2025

Mercado Libre y L’Oréal Groupe refuerzan su apuesta por la belleza y lanzan campaña “Date Belleza, Belleza un Click”

21/08/2025

El streaming ocupa el 24.4% del tiempo que los mexicanos pasan frente a la TV

18/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Seenka lanza Creative Sense, la biblioteca de publicidades más grande del mercado potenciada con IA

Nissan Latam Customer Week: innovación y hospitalidad para mejorar la experiencia del cliente

Rappi recibe préstamo de 100 millones de dólares para financiar su crecimiento en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🔥 Así se vivió #IABNow25 en Buenos Aires
.
📍 +2.800 inscriptos (¡récord histórico!)
.
🎤 74 speakers | 35 sponsors | 7 salas
.
🚀 +30 charlas y paneles
.
Los grandes protagonistas del evento:
🤖 Inteligencia Artificial
🛒 Retail Media
📺 Streaming
.
💬 “Madurez es la palabra clave: hoy el ecosistema digital argentino muestra un crecimiento real y sostenible”.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
.
@iabarg #MarketingDigital #Publicidad #RetailMedia #IA #Streaming
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018