• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • La inteligencia artificial y el Mundial de Fútbol: los temas clave de Advertising Week Latam 2025
  • Ezequiel Irureta y Sergio Río León son los nuevos directores generales creativos de Agens
  • La Casa de los Famosos arrasa en la web: el reality se corona como fenómeno digital en México
  • Quilmes celebra su legado como ícono de argentinidad en su nueva campaña
  • El éxito de Gio Alemán, la influencer creada con inteligencia artificial por Medcom Panamá
  • FilmSuez impulsó relaciones y oportunidades en Brand100 Córdoba 2025
  • Clarín continúa celebrando sus 80 años con un viaje de relacionamiento en el Amazonas
  • Saint-Gobain Argentina y Hábitat para la Humanidad Argentina transforman viviendas afectadas en Bahía Blanca
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » ¿Por qué Spotify agregará avisos de contenido a cualquier podcast sobre COVID-19?
Plataformas de Video

¿Por qué Spotify agregará avisos de contenido a cualquier podcast sobre COVID-19?

By Redactor01/02/2022
Facebook LinkedIn
Después que Neil Young y Joni Mitchell retiraran su música de la plataforma en protesta por la información errónea sobre el COVID-19, el CEO de Spotify, Daniel Ek, emitió un comunicado en respuesta.

Luego que los legendarios cantantes Neil Young y Joni Mitchell sacaran su música de Spotify como protesta a la información errónea sobre el COVID-19 que se difundió en el podcast de Joe Rogan exclusivo de Spotify, el CEO de la plataforma de transmisión, Daniel Ek, se vio obligado a emitir un comunicado en respuesta en el que describió los pasos que la compañía planea tomar para combatir la desinformación de COVID-19, centrados en gran medida en un plan para agregar avisos de contenido a cada episodio de podcast que incluya una discusión sobre COVID-19.

“Este aviso dirigirá a los oyentes a nuestro Centro COVID-19, un recurso que brinda fácil acceso a hechos basados ​​en datos, información actualizada compartida por científicos, médicos, académicos y autoridades de salud pública de todo el mundo, así como enlaces a fuentes confiables”, dice el comunicado. “Este nuevo esfuerzo para combatir la desinformación se extenderá a países de todo el mundo en los próximos días. Hasta donde sabemos, este aviso de contenido es el primero de su tipo por parte de una importante plataforma de podcasts”.

La declaración también señala que la compañía ha hecho que las reglas de su plataforma actual sean transparentes y visibles para el público por primera vez. Las reglas describen lo que no se permite publicar en Spotify, incluido “contenido que promueve información médica falsa peligrosa o engañosa que puede causar daños fuera de línea o representar una amenaza directa para la salud pública”. Los ejemplos incluyen afirmaciones de que COVID-19 es un “engaño o no real” o “alentar a las personas a infectarse deliberadamente con COVID-19 para desarrollar inmunidad”. Los infractores de la política corren el riesgo de eliminar el contenido y los infractores reincidentes corren el riesgo de suspender o prohibir la cuenta.

La medida tomada por Young y Mitchell fue imitada por Nils Lofgren, guitarrista de Bruce Springsteen, quien anunció: “Me marcho de Spotify por promover mentiras y desinformación que están dañando y matando a la gente”.  Por su parte, la banda Belly cambió recientemente sus imágenes de perfil y encabezado en sus páginas de artistas de Spotify, donde publicó “DELETE SPOTIFY”. Debido a dificultades contractuales, su música no ha sido retirada de la plataforma.

En cuanto a Rogan, un cómico, exdeportista, comentarista de artes marciales y conductor de podcasts, salió a pedir disculpas y respondió a la ola de salidas en un video de Instagram, diciendo que no está “enojado” con Young y Mitchell, y que “ciertamente estaría abierto” a recibir a “más expertos con opiniones diferentes justo después de que yo tenga las controvertidas”.

Brené Brown, la autora y conferencista con su propio acuerdo de podcast de Spotify, también anunció que se alejará de la plataforma. “No publicaré ningún podcast hasta nuevo aviso”, escribió en Twitter. “A nuestras comunidades #UnlockingUs y #DaretoLead, lo siento y les avisaré si eso cambia y cuándo”. Al momento de la publicación, Brown no ha citado públicamente una razón específica para su decisión. Tom Scharpling también sacó su programa de radio semanal de larga duración The Best Show de Spotify.

El príncipe Harry y Meghan Markle, el duque y la duquesa de Sussex, tienen un acuerdo de podcast con Spotify estimado en 25 millones de dólares. Su Fundación Archewell emitió una declaración en la que desautoriza la “desinformación y desinformación desenfrenada” que se difunde en la plataforma, informa BBC News. La declaración dice: “En abril pasado, nuestros cofundadores comenzaron a expresar su preocupación a nuestros socios de Spotify sobre las consecuencias demasiado reales de la información errónea sobre el COVID-19 en su plataforma. Continuamos expresando nuestras preocupaciones a Spotify para garantizar que se realicen cambios en su plataforma para ayudar a abordar esta crisis de salud pública. Esperamos que Spotify esté a la altura de este momento y estamos comprometidos a continuar nuestro trabajo juntos”.

Desde la retirada de Neil Young de la popular plataforma de streaming de audio a principios de la semana pasada, Spotify ha perdido más de 2.000 millones de dólares y sus acciones en bolsa han caído un 12%, con un desplome del 6% en las primeras 48 horas posteriores. 

Mientras tanto, Apple Music, Tidal, Deezer y Qobuz ya se han apresurado a recordar a los fans que aún tienen la música de Young, y SiriusXM ha relanzado Neil Young Radio.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Warner Bros. Discovery obtuvo 2 premios Martín Fierro de cable

03/12/2024

“Secretos de Pareja”: Canela.TV anuncia la llegada de un nuevo reality original en 2025

12/11/2024

Streaming: ¿cuáles fueron los contenidos más populares en redes sociales en septiembre?

15/10/2024
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”

AGENS: renace un ícono de la creatividad argentina

Senna’s Cut: la fórmula del éxito detrás del Gran Prix de Monks Buenos Aires en Gerety Awards

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018