• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Silvia Trinidad de Diageo México: “Los insights culturales son la base de toda creatividad”
  • El 50% de los argentinos planea hacer compras en el próximo Cyber Monday, según Google
  • Mama Hungara sigue apostando por el talento mexicano
  • Heidi Padilla de Alfasigma México: “La IA está redefiniendo cómo personalizamos las experiencias de marca”
  • Mercado Libre, nuevo Naming Sponsor de la Liga Profesional de Fútbol de Argentina
  • La agencia Catorce Días conquista el Premio de la Prensa en el Festival AMAPRO 2025 con “Amazon Vive Latino”
  • Un “Viernes de Alitas” especial: así celebra Halloween KFC Costa Rica
  • Ache: “La creatividad se vuelve relevante cuando conecta con las personas”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » PHD Argentina presentó informe sobre el crecimiento de la televisión conectada
Streaming

PHD Argentina presentó informe sobre el crecimiento de la televisión conectada

By Periodista15/07/2025Updated:15/07/2025
Facebook LinkedIn
Según el estudio, el 61% de los argentinos ya consume contenidos audiovisuales a través de este formato, principalmente desde Smart TVs. Por primera vez, además, la inversión en digital en el país superó a la de la televisión tradicional.

PHD Argentina presentó un informe sobre Connected TV (CTV), tendencia en expansión que está transformando la manera en que los argentinos consumen contenido audiovisual. El estudio revela un crecimiento sostenido en el uso de plataformas digitales a través de televisores inteligentes, marcando un punto de inflexión para marcas, anunciantes y consumidores.

El término Connected TV hace referencia a los contenidos transmitidos por internet en Smart TVs, que mantienen el formato de pantalla grande y se destacan por promover la covisualización, es decir, el consumo compartido con otras personas. Esta característica diferencia a CTV de otras plataformas digitales de contenido individual y refuerza el carácter social del consumo televisivo.

Se ha observado un notable crecimiento de esta tendencia en la Argentina: hoy, el 61% de los argentinos consume contenidos audiovisuales a través de este formato. En cuanto a los dispositivos utilizados:

  • 60% accede mediante Smart TV
  • 49% lo hace desde PC, notebooks, tablets o celulares
  • 35% utiliza dispositivos como Chromecast, Roku o Apple TV
  • 32% accede desde consolas de videojuegos

El informe también destaca que los millennials (25-34 años) lideran el consumo de CTV, seguidos de cerca por otras franjas etarias jóvenes. Además, el 53% de los usuarios declara ver más contenidos de CTV durante los fines de semana, lo que refuerza la idea de este formato como una nueva forma de entretenimiento hogareño.

Además, por primera vez, la inversión digital superó a la televisión en el país. En este contexto, YouTube se posiciona como una plataforma clave, con un crecimiento del 218% en visualizaciones y más de 4,5 millones de espectadores mensuales en sus canales de streaming. Por otro lado, el tiempo promedio diario de consumo aumentó de 23 a más de 29 minutos, consolidando su liderazgo en el ecosistema audiovisual digital.

La irrupción de Connected TV representa mucho más que una evolución tecnológica: es una transformación en los hábitos culturales, sociales y comerciales del consumo audiovisual. En un entorno donde los usuarios priorizan la flexibilidad, la calidad de experiencia y el control de contenidos, CTV se posiciona como un territorio fértil para formar estrategias innovadoras y disruptivas, para alcanzar tanto a potenciales consumidores como para expandir las audiencias existentes. 

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Samsung TV Plus invita a sumergirse en el Hallyu con la mayor oferta de contenido coreano en México

17/10/2025

Marcelo Tinelli arrasó en su debut en el streaming

08/10/2025

ICBC Mall se suma al nuevo canal de streaming “Shopping YA”

07/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Discovery estrena “Cocina sin Límites Neuquén”, una experiencia que une sabor y aventura

McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018