• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • La Casa de los Famosos arrasa en la web: el reality se corona como fenómeno digital en México
  • Quilmes celebra su legado como ícono de argentinidad en su nueva campaña
  • El éxito de Gio Alemán, la influencer creada con inteligencia artificial por Medcom Panamá
  • FilmSuez impulsó relaciones y oportunidades en Brand100 Córdoba 2025
  • Clarín continúa celebrando sus 80 años con un viaje de relacionamiento en el Amazonas
  • Saint-Gobain Argentina y Hábitat para la Humanidad Argentina transforman viviendas afectadas en Bahía Blanca
  • Warner Bros. Discovery fue premiada en Brand100 2025
  • Almacén México impulsa el lanzamiento de “Grabando en la Oficina”, la nueva plataforma musical de FMG 
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Open Finance: cuáles son las tendencias más importantes para el 2021
Fin Tech

Open Finance: cuáles son las tendencias más importantes para el 2021

By Redactor V23/02/2021
Facebook LinkedIn
El impacto del covid-19 está acelerando la adopción de los servicios financieros digitales y esto repercutirá positivamente en la consolidación de los modelos de Open Finance en 2021, señala un reporte elaborado por la fintech Belvo. De acuerdo al 40% de los especialistas encuestados, las empresas que dan crédito serán las principales beneficiarias.

Belvo, la compañía líder de Open Banking en la región, lanza el nuevo reporte sobre el estado del Open Finance en América Latina, el cual analiza las tendencias que influirán en la adopción de modelos de Open Finance en 2021. 

Los resultados apuntan a una acelerada demanda de servicios financieros digitales en América Latina. La necesidad de distancia social ha empujado a millones de usuarios a comprar online, pagar sus facturas o acceder a sus cuentas bancarias de forma digital por primera vez. Y los expertos consideran que estos nuevos hábitos digitales se mantendrán: el 96,4% de los profesionales encuestados cree que el covid-19 aumentará la digitalización de los servicios financieros. Casi la mitad de ellos (47,3%) piensa que los proveedores de pagos serán el segmento más afectado del sector. 

Como resultado de esta mayor demanda, la mayoría de los profesionales (84,3%) cree que en 2021 se producirá un aumento en la adopción de modelos de Open Finance. Este crecimiento estará impulsado por varios factores, como un entorno regulatorio más favorable (especialmente en México y Brasil) y una mayor visibilidad sobre los beneficios del Open Finance entre los usuarios finales y las empresas. 

“El movimiento de Open Finance es clave para nuestra misión en Belvo de impulsar la próxima generación de servicios financieros en América Latina. Al permitir que la información financiera enriquecida, proveniente de nuevas fuentes alternativas, se comparta de manera fácil y segura con otros, es posible crear un sistema financiero más inclusivo. Uno en el que los usuarios puedan acceder a los servicios que realmente necesitan, con las mejores tarifas posibles, y con la libertad de elegir entre una gama más amplia de posibilidades”, dijo Pablo Viguera, cofundador y co-CEO de Belvo. 

La madurez del ecosistema de las empresas fintech durante este año también conducirá al desarrollo de nuevos y más sofisticados casos de uso basados en las capacidades de Open Finance. Esto incluirá el uso de soluciones de datos enriquecidos para mejorar la toma de decisiones y la incorporación de soluciones de pago instantáneo a través de APIs directamente en las aplicaciones de las fintech. 

Las empresas de préstamos serán las que más se beneficiarán de estos nuevos modelos de intercambio de datos, según el 40% de los profesionales, seguidas de las firmas especializadas en scoring crediticio (22,3%), herramientas de gestión de finanzas personales (18,8%) y servicios de pago (13,4%).

Para elaborar este informe, Belvo encuestó a más de 150 profesionales del sector fintech latinoamericano y a nueve expertos de la industria y de regulación, entre ellos representantes de Visa y Mastercard, de la CNBV de México y de fintechs como Ualá y Mobills. 

Para conocer en profundidad los resultados del reporte, ingresar a https://go.belvo.com/es/tendencias-de-open-finance-en-2021-reporte.

Destacado-FinTech
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Brubank se convierte en el primer y único banco argentino en integrar PIX

30/05/2025

Tendencias en medios de pago 2025: cómo las fintech impulsan la digitalización en Latinoamérica

13/02/2025

Lyra celebra 5 años de innovación y expansión en Argentina  

28/06/2024
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”

AGENS: renace un ícono de la creatividad argentina

Senna’s Cut: la fórmula del éxito detrás del Gran Prix de Monks Buenos Aires en Gerety Awards

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018