• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Retail media, IA y social commerce marcarán la agenda del VTEX Connect Latam 2025
  • Julieta Cabrera se suma a Mama Hungara: mirada cinematográfica y versatilidad publicitaria
  • Linki: la plataforma que posiciona a Adsmovil como referente del Retail Media en Latinoamérica
  • Prime presenta “Resiliencia”, un nuevo comercial para su cliente Bankaool inspirado en la cultura de la lucha libre
  • La década de los algoritmos: cómo entender hoy al consumidor del 2035 
  • Mayra Contreras, jurado de Effie México 2025: “La efectividad publicitaria debe construirse sobre métricas verificables”
  • Verben Solutions afianza su crecimiento con nuevas alianzas estratégicas en la región
  • Mercado Libre lanza una plataforma exclusiva para compra y venta B2B
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Open Finance: cuáles son las tendencias más importantes para el 2021
Fin Tech

Open Finance: cuáles son las tendencias más importantes para el 2021

By Redactor V23/02/2021
Facebook LinkedIn
El impacto del covid-19 está acelerando la adopción de los servicios financieros digitales y esto repercutirá positivamente en la consolidación de los modelos de Open Finance en 2021, señala un reporte elaborado por la fintech Belvo. De acuerdo al 40% de los especialistas encuestados, las empresas que dan crédito serán las principales beneficiarias.

Belvo, la compañía líder de Open Banking en la región, lanza el nuevo reporte sobre el estado del Open Finance en América Latina, el cual analiza las tendencias que influirán en la adopción de modelos de Open Finance en 2021. 

Los resultados apuntan a una acelerada demanda de servicios financieros digitales en América Latina. La necesidad de distancia social ha empujado a millones de usuarios a comprar online, pagar sus facturas o acceder a sus cuentas bancarias de forma digital por primera vez. Y los expertos consideran que estos nuevos hábitos digitales se mantendrán: el 96,4% de los profesionales encuestados cree que el covid-19 aumentará la digitalización de los servicios financieros. Casi la mitad de ellos (47,3%) piensa que los proveedores de pagos serán el segmento más afectado del sector. 

Como resultado de esta mayor demanda, la mayoría de los profesionales (84,3%) cree que en 2021 se producirá un aumento en la adopción de modelos de Open Finance. Este crecimiento estará impulsado por varios factores, como un entorno regulatorio más favorable (especialmente en México y Brasil) y una mayor visibilidad sobre los beneficios del Open Finance entre los usuarios finales y las empresas. 

“El movimiento de Open Finance es clave para nuestra misión en Belvo de impulsar la próxima generación de servicios financieros en América Latina. Al permitir que la información financiera enriquecida, proveniente de nuevas fuentes alternativas, se comparta de manera fácil y segura con otros, es posible crear un sistema financiero más inclusivo. Uno en el que los usuarios puedan acceder a los servicios que realmente necesitan, con las mejores tarifas posibles, y con la libertad de elegir entre una gama más amplia de posibilidades”, dijo Pablo Viguera, cofundador y co-CEO de Belvo. 

La madurez del ecosistema de las empresas fintech durante este año también conducirá al desarrollo de nuevos y más sofisticados casos de uso basados en las capacidades de Open Finance. Esto incluirá el uso de soluciones de datos enriquecidos para mejorar la toma de decisiones y la incorporación de soluciones de pago instantáneo a través de APIs directamente en las aplicaciones de las fintech. 

Las empresas de préstamos serán las que más se beneficiarán de estos nuevos modelos de intercambio de datos, según el 40% de los profesionales, seguidas de las firmas especializadas en scoring crediticio (22,3%), herramientas de gestión de finanzas personales (18,8%) y servicios de pago (13,4%).

Para elaborar este informe, Belvo encuestó a más de 150 profesionales del sector fintech latinoamericano y a nueve expertos de la industria y de regulación, entre ellos representantes de Visa y Mastercard, de la CNBV de México y de fintechs como Ualá y Mobills. 

Para conocer en profundidad los resultados del reporte, ingresar a https://go.belvo.com/es/tendencias-de-open-finance-en-2021-reporte.

Destacado-FinTech
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Brubank se convierte en el primer y único banco argentino en integrar PIX

30/05/2025

Tendencias en medios de pago 2025: cómo las fintech impulsan la digitalización en Latinoamérica

13/02/2025

Lyra celebra 5 años de innovación y expansión en Argentina  

28/06/2024
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Starcom liderará la estrategia de medios de Tottus en Perú

Gerety Awards 2025: Argentina gana su primer Grand Prix gracias a Monks Buenos Aires

Cerveza Corona cumple 100 años impulsando el “extra” de México

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🔥 Así se vivió #IABNow25 en Buenos Aires
.
📍 +2.800 inscriptos (¡récord histórico!)
.
🎤 74 speakers | 35 sponsors | 7 salas
.
🚀 +30 charlas y paneles
.
Los grandes protagonistas del evento:
🤖 Inteligencia Artificial
🛒 Retail Media
📺 Streaming
.
💬 “Madurez es la palabra clave: hoy el ecosistema digital argentino muestra un crecimiento real y sostenible”.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
.
@iabarg #MarketingDigital #Publicidad #RetailMedia #IA #Streaming
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018