El pasado jueves 4 de septiembre se llevó a cabo la Misión STGO 2025 de IAB Chile, un encuentro que reunió a representantes de IAB Argentina y Uruguay en Santiago, con el propósito de mirar el marketing más allá de la comunicación tradicional, incorporando la cultura, la innovación y las experiencias que realmente conectan con las personas.
El evento dejó en claro que el comercio y la creatividad están en plena transformación. En un escenario donde las audiencias evolucionan más rápido que las campañas y las marcas tienen el desafío de trascender la transacción para inspirar, emocionar y conectar con propósito.
Durante la jornada, destacados líderes compartieron su visión sobre cómo el retail, los datos, la creatividad y la tecnología están reescribiendo el guion de las marcas. Algunos de ellos fueron:
- Josefina Casellas (R/GA LATAM SS) y Pablo Muñoz (R/GA LATAM): presentaron Más allá de las reglas, una invitación a pensar en un marketing donde los datos son mucho más que cifras: se convierten en lenguaje, creatividad e inspiración.
- José Miguel Ventura (La Vulca): propuso el desafío de mirar hacia un nuevo paisaje para el marketing, donde las audiencias cambian más rápido que las campañas y la autenticidad es la clave para conectar.
- Tatiana Guiloff (MGC): planteó la pregunta Influencers: ¿Activistas o Creadores de Producto?, destacando cómo los influenciadores se han transformado en parte activa de la innovación y la identidad de las marcas.
- Tatiana Riesle (Falabella Retail): presentó la idea del Retail pop, un retail que trasciende la transacción para instalarse como espacio cultural y generador de experiencias compartidas.
- José Casellas (R/GA), Raimundo Undurraga (VML), José Ignacio Solari (DDB) y Pancho González: reflexionaron sobre la creatividad actual, mostrando cómo las grandes ideas nacen de datos, propósito y valentía.
- Fran Grancelli (Meta): puso en discusión la AI Creativa con una pregunta provocadora: ¿de quién son las ideas?, invitando a reflexionar sobre autoría y colaboración híbrida entre humanos y algoritmos.
- Patricio Salas (Initiative): abordó la narrativa de marca en la era de la atención, subrayando la importancia de hablar mejor y en el momento emocional oportuno, más que hablar más.
-
Un cierre desde la televisión y el streaming
La jornada culminó con una conversación honesta entre Julio César Rodríguez (CHV) y Rodrigo Saavedra, gerente general de IAB Chile, sobre cómo la televisión se reescribe en el ecosistema digital, integrando contenido, experiencia y comercio sin perder narrativa ni masividad.
La Misión STGO se consolida como un espacio para aprender, inspirarse y repensar la industria desde una perspectiva regional, reafirmando el valor de la colaboración entre países y asociaciones para enfrentar juntos los desafíos de un marketing en constante evolución.