• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • La exitosa performance de WPP en los tres primeros días de Cannes Lions
  • Sigue el éxito de Hispanoamérica en Cannes Lions con más premios de Argentina, México y Colombia
  • “Gulf of Mexico” de LePub y Tecate deslumbran al jurado de Cannes Lions
  • Franco Colapinto en Cannes Lions: “Ambos empezamos desde abajo, por eso me identifico con Mercado Libre”
  • Las campañas ganadoras del Grand Prix en Creative B2B, Creative Data, Direct, Media, PR y Social & Creator
  • Un nuevo logro latino: leones de oro para Colombia y Uruguay en Media
  • Keka Morelle, presidenta del jurado de Outdoor en Cannes Lions 2025: “Queríamos ideas que hablaran del mundo de hoy”
  • FilmSuez: estrategias que nacen con café y cine de fondo
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Más de 51 millones de personas ya consumen CTV en México, según Comscore
Marketing

Más de 51 millones de personas ya consumen CTV en México, según Comscore

By Periodista15/05/2025Updated:15/05/2025
Facebook LinkedIn Twitter
Según un reciente estudio de Comscore en México, más del 50% de los espectadores prefieren opciones que incluyan al menos algunos anuncios en lugar de pagar por planes libres de publicidad.

Comscore, socio confiable para la planificación, transacción y evaluación de medios en múltiples plataformas, presenta su más reciente estudio sobre Connected TV en México, una investigación que, por tercer año consecutivo, analiza en profundidad el comportamiento y las preferencias de los usuarios mexicanos frente al consumo de televisión conectada (CTV).

A partir de una encuesta online a espectadores activos de CTV en México, se estima que este formato alcanza al 65% de los internautas en México en 2024, lo que representa más de 51 millones de personas. Dentro de ese universo, el 66% de los adultos que consumen CTV se concentra en el rango etario de 25 a 44 años.

El uso de Smart TVs se consolida como principal vía de acceso, y el hábito de consumo es cada vez más profundo: los usuarios en México dedican cerca de 4 horas diarias a ver contenido en plataformas conectadas. El prime time de visualización se concentra entre las 7 pm y las 12 am, franja en la que las películas se llevan el 63% del consumo. Por la mañana, en cambio, las noticias lideran la atención de la audiencia, con un 33% de participación frente a otros tipos de contenido.

El estudio también señala una mayor disposición de los usuarios a consumir modelos con publicidad: más del 50% de los espectadores prefieren opciones que incluyan al menos algunos anuncios en lugar de pagar por planes libres de publicidad.

La efectividad publicitaria también se confirma como un punto fuerte de CTV: el 86% de los encuestados afirmó haber tomado al menos una acción positiva hacia la marca tras ver un anuncio, lo que subraya el potencial de este medio como plataforma para las marcas. Además, el consumo compartido sigue siendo un factor relevante: el 88% de los usuarios consume contenido acompañado, incrementando las oportunidades de contacto y exposición para las marcas.

“En un entorno digital cada vez más fragmentado, estos datos revelan cómo la creciente aceptación de modelos con publicidad y la posibilidad de segmentar de forma más precisa hacen de la CTV una vía estratégica para conectar con las audiencias”, explicó José Luis Espinosa, Country Manager de Comscore México.

Este informe forma parte de una serie de investigaciones regionales que Comscore impulsa en América Latina para estudiar los avances de la televisión conectada en cada país. En el caso de México, la edición fue desarrollada con el respaldo de empresas líderes en el ecosistema digital: Pluto TV, Netflix Ads, Roku, TelevisaUnivision, Canal 13, Canela Media, Mediam Group by Aleph, Mediastream, Samsung Ads y TotalPlay, así como al apoyo institucional del Consejo de Investigación de Medios.

“A medida que CTV consolida su lugar como un medio de alcance masivo, contar con datos compartidos sobre su crecimiento y audiencia es cada vez más relevante. Estudios como el de Comscore contribuyen a establecer marcos comunes para la toma de decisiones en toda la industria. Desde Netflix Ads apoyamos estos esfuerzos, porque para seguir avanzando como industria requerimos consenso sobre lo esencial”, señaló Gloria Roncancio, Senior Manager, Ads Measurement de Netflix.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

La exitosa performance de WPP en los tres primeros días de Cannes Lions

18/06/2025

Sigue el éxito de Hispanoamérica en Cannes Lions con más premios de Argentina, México y Colombia

18/06/2025

“Gulf of Mexico” de LePub y Tecate deslumbran al jurado de Cannes Lions

18/06/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

Cannes Lions: WhatsApp lanza actualizaciones clave para empresas, creadores y marcas

Cannes Lions 2025: los finalistas de Hispanoamérica anunciados hasta ahora

Lo mejor de la creatividad latina en el Gerety Awards Jury Insights

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🦁 ¿Qué está pasando en @cannes_lions 2025? . 🦁 ¿Qué está pasando en @cannes_lions 2025?
.
Insider lo vive desde adentro y te lo muestra todo:
.
✨ Ideas que inspiran
🏆 Leones que hacen historia
🤖 Tecnología e IA que transforman la creatividad
.
🎙️ Entrevistas exclusivas con líderes de @meta , @mercadolibre.arg, @havasmexico , @publicisgroupe, @teadsglobal y mucho más.
El futuro del marketing digital en Insider.

👉 Seguí el minuto a minuto en insiderlatam.com @insiderlatamoficial 
#CannesLions2025 #InsiderEnCannes #Creatividad #Publicidad #IA #MarketingDigital #AdIndustry
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018