• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Sabritas, Los Ángeles Azules y Morat: una campaña que une historia, disfrute y sabor
  • PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México
  • PepsiCo México celebra su cuarto año consecutivo como Anunciante del Año en los Effie Awards
  • Effie Awards México 2025: VML y PepsiCo se llevan los máximos reconocimientos
  • Zurda Agency: mentalidad in-house que genera resultados tangibles para las marcas
  • Yogurísimo Griego: Danone evoluciona su portafolio y redefine la categoría con foco en el consumidor
  • El Buen Fin 2025 pondrá a prueba la eficiencia operativa y la capacidad tecnológica del retail mexicano
  • TwitchCon 2025: Ignacio Estanga resalta que las marcas que confían en los streamers son las que hoy ganan relevancia
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Más de 51 millones de personas ya consumen CTV en México, según Comscore
Marketing

Más de 51 millones de personas ya consumen CTV en México, según Comscore

By Periodista15/05/2025Updated:15/05/2025
Facebook LinkedIn
Según un reciente estudio de Comscore en México, más del 50% de los espectadores prefieren opciones que incluyan al menos algunos anuncios en lugar de pagar por planes libres de publicidad.

Comscore, socio confiable para la planificación, transacción y evaluación de medios en múltiples plataformas, presenta su más reciente estudio sobre Connected TV en México, una investigación que, por tercer año consecutivo, analiza en profundidad el comportamiento y las preferencias de los usuarios mexicanos frente al consumo de televisión conectada (CTV).

A partir de una encuesta online a espectadores activos de CTV en México, se estima que este formato alcanza al 65% de los internautas en México en 2024, lo que representa más de 51 millones de personas. Dentro de ese universo, el 66% de los adultos que consumen CTV se concentra en el rango etario de 25 a 44 años.

El uso de Smart TVs se consolida como principal vía de acceso, y el hábito de consumo es cada vez más profundo: los usuarios en México dedican cerca de 4 horas diarias a ver contenido en plataformas conectadas. El prime time de visualización se concentra entre las 7 pm y las 12 am, franja en la que las películas se llevan el 63% del consumo. Por la mañana, en cambio, las noticias lideran la atención de la audiencia, con un 33% de participación frente a otros tipos de contenido.

El estudio también señala una mayor disposición de los usuarios a consumir modelos con publicidad: más del 50% de los espectadores prefieren opciones que incluyan al menos algunos anuncios en lugar de pagar por planes libres de publicidad.

La efectividad publicitaria también se confirma como un punto fuerte de CTV: el 86% de los encuestados afirmó haber tomado al menos una acción positiva hacia la marca tras ver un anuncio, lo que subraya el potencial de este medio como plataforma para las marcas. Además, el consumo compartido sigue siendo un factor relevante: el 88% de los usuarios consume contenido acompañado, incrementando las oportunidades de contacto y exposición para las marcas.

“En un entorno digital cada vez más fragmentado, estos datos revelan cómo la creciente aceptación de modelos con publicidad y la posibilidad de segmentar de forma más precisa hacen de la CTV una vía estratégica para conectar con las audiencias”, explicó José Luis Espinosa, Country Manager de Comscore México.

Este informe forma parte de una serie de investigaciones regionales que Comscore impulsa en América Latina para estudiar los avances de la televisión conectada en cada país. En el caso de México, la edición fue desarrollada con el respaldo de empresas líderes en el ecosistema digital: Pluto TV, Netflix Ads, Roku, TelevisaUnivision, Canal 13, Canela Media, Mediam Group by Aleph, Mediastream, Samsung Ads y TotalPlay, así como al apoyo institucional del Consejo de Investigación de Medios.

“A medida que CTV consolida su lugar como un medio de alcance masivo, contar con datos compartidos sobre su crecimiento y audiencia es cada vez más relevante. Estudios como el de Comscore contribuyen a establecer marcos comunes para la toma de decisiones en toda la industria. Desde Netflix Ads apoyamos estos esfuerzos, porque para seguir avanzando como industria requerimos consenso sobre lo esencial”, señaló Gloria Roncancio, Senior Manager, Ads Measurement de Netflix.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Las marcas más valiosas del mundo en indumentaria, según Kantar BrandZ 2025

22/10/2025

L’Oréal Groupe y Kering forjan una alianza estratégica en belleza y bienestar

21/10/2025

Conciergency impulsa la comunicación visual de la Spanish Wine Academy junto a Ramón Bilbao

21/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Franco Colapinto estrena los colores de Mercado Libre en el auto de BWT Alpine Formula One Team

Publicis supera expectativas y reporta un sólido crecimiento impulsado por sus soluciones de IA

DoubleVerify impulsa la efectividad de las campañas publicitarias en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018