• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • La creatividad estratégica de PHD México brilla en los Effie Awards 2025
  • El talento y la inteligencia artificial: la dupla que redefine la expansión regional
  • Leopoldo “Polo” Garza: “Las agencias deben escalar, innovar y recuperar la lealtad de los anunciantes”
  • Globant es reconocida por Front Office Sports como una de las marcas más innovadoras del 2025
  • Llega una nueva edición del Social Media Day Buenos Aires, con foco en el uso de IA
  • Innovación colaborativa e impacto social: el balance del eRetail Day Panamá 2025
  • SAMY gana Oro y Bronce en los IAB Mixx Chile 2025 junto a Natura
  • TwitchCon 2025: Sarah Iooss habla sobre la nueva era del marketing humano en el ecosistema del streaming
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Los jóvenes eligen el metaverso como primera opción de entretenimiento
Ad Tech

Los jóvenes eligen el metaverso como primera opción de entretenimiento

By Redactor29/07/2022
Facebook LinkedIn
Un nuevo estudio de la consultora Bain & Company expone que los videojuegos son la primera opción de entretenimiento para las personas de entre 13 a 17 años, por encima de las redes sociales, la televisión, la música o cualquier otra forma de medios.

Los jugadores jóvenes, de EE. UU. a Brasil y de China a Japón, actualmente gastan más tiempo y dinero en el metaverso que los jugadores mayores, y esperan aumentar la cantidad de tiempo que pasan allí en el futuro.

Los más jóvenes se sienten más atraídos por los juegos del metaverso, ya que son totalmente inmersivos y sociales, incluyen la posibilidad que los jugadores sean creadores activos en el juego, ofrecen compras y están disponibles en cualquier dispositivo. Además, la mitad de ellos prefieren pasar tiempo con sus amigos en los juegos en lugar de pasar el rato en persona. Este es solo un ejemplo de cómo las preferencias de los jugadores están cambiando a medida que se aleja la delineación entre las experiencias digitales y las del mundo real, y los videojuegos se convierten en la base de una colección mucho más amplia de experiencias de entretenimiento.

El surgimiento de nuevos modelos de pago, como las suscripciones mensuales a las bibliotecas de juegos, y la adopción de demostraciones “gratis” ha llevado a mejorar los ingresos promedio por usuario.

La investigación de Bain indica que, si bien existen algunas diferencias entre las motivaciones y preferencias de los jugadores más jóvenes en todas las geografías, las similitudes están aumentando y generan más oportunidades para el éxito global. Para maximizar el potencial, los desarrolladores y editores deberán seguir escuchando las preferencias de los jugadores jóvenes, incluyendo la creación de experiencias divertidas e inmersivas que sean sociales, multiplataforma y personalizables. El compromiso de los jugadores a largo plazo estará dominado por juegos que pueden escalar y tener un mundo y una comunidad que existe más allá del videojuego inicial.

Los retos de las empresas que conforman el metaverso estarán en satisfacer las preferencias de diferentes grupos demográficos. Por ejemplo, el 56% de los jugadores más jóvenes dijeron que se sentían cómodos pagando para desbloquear funciones que mejoran su rendimiento en un juego, mientras que muchos jugadores mayores no lo estaban.

A ello se sumará adaptar sus estrategias de atracción y retención de talento, lo que podremos ver a través de la compensación y los beneficios tradicionales por encima del mercado, brindando oportunidades para trabajar en empresas que son más virtuales, menos jerárquicas, más eficientes y más ágiles.

La frenética actividad de fusiones y adquisiciones que definió la primera mitad de 2022 en la industria del juego puede ser solo el comienzo. La experiencia de otras industrias de medios sugiere que es probable que haya más consolidación.

marcos
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

El CTV HomeScreen de Teads genera una atención superior y un mayor impacto de marca en video premium

20/10/2025

El Departamento Internacional de Internet de Xiaomi nombra a Rocket Lab como Agencia Global Core para impulsar el crecimiento de medios OEM

06/10/2025

Seedtag lanza AURA By Liz, la suite creativa neuro-contextual

02/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Zurda Agency: mentalidad in-house que genera resultados tangibles para las marcas

El Buen Fin 2025 pondrá a prueba la eficiencia operativa y la capacidad tecnológica del retail mexicano

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018