• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Cerveza Victoria celebra más de una década honrando las tradiciones mexicanas
  • Lina Rivero lidera Starcom Colombia con una mirada estratégica, integral y humana
  • Publicis supera expectativas y reporta un sólido crecimiento impulsado por sus soluciones de IA
  • “Lo Quiero Todo”, la primera campaña de Febrero Made para Simplicity
  • Amazon se suma a la primera edición de México por el Clima para impulsar la sustentabilidad y la acción climática
  • SAMY adquiere team5pm y refuerza su liderazgo en comunicación social-first en Europa
  • Data Trip lanza una evolución de su plataforma de medición digital
  • Topsort anticipa las cinco tendencias que definirán el Retail Media en México en 2026
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Llega a México DEUNA, la startup que promete revolucionar el ecommerce en Latinoamérica
Fin Tech

Llega a México DEUNA, la startup que promete revolucionar el ecommerce en Latinoamérica

By Periodista01/11/2022
Facebook LinkedIn
Roberto Kafati y José María Serrano, fundadores de DEUNA
En México, los fraudes en el e-commerce crecen un 72% anual y el 80% de las compras en línea no se concretan debido a los procesos largos y confusos. Ante ese escenario, DEUNA ofrece una solución a los tres retos más importantes del comercio en línea: conversión de clientes, aceptación de pagos y reducción de fraude.

En México la falta de infraestructura tecnológica que permita una experiencia de compra sencilla para el comprador impacta de manera profunda en las ventas en línea de muchas marcas.

El registro de transacciones electrónicas diarias realizadas en el país aumenta notablemente; tanto que, de acuerdo con estudios realizados por la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), la Asociación de Internet.MX, Prosoft y la Secretaría de Economía, entre otras organizaciones, de 2015 a 2016 México incrementó el monto un 28%, pasando de 257 mil millones de pesos a 329 mil millones de pesos.

En este contexto llega DEUNA, la startup que gracias a su innovador ecosistema de productos SaaS (Software como un Servicio) brinda tecnología avanzada para las marcas que venden online, ofreciendo al mismo tiempo una grata experiencia de compra para sus consumidores.

DEUNA es el mejor aliado de las compañías que han aumentado sus ventas a través del e-commerce, al ofrecer solución a los tres retos más importantes del comercio en línea: conversión de clientes, aceptación de pagos y reducción de fraude.

“Nos esforzamos por generar el mejor producto que ayude a las marcas que venden en línea a aumentar sus ventas, dando a sus consumidores una experiencia de compra única a través de nuestro avanzado sistema de One-Click Checkout”, comentó Roberto Kafati, CEO y cofundador de DEUNA.

El directivo explicó que actualmente el 80% de los carritos de compra son abandonados antes de finalizar la transacción de venta, debido a procesos largos y confusos. “Existe un alto rechazo de transacciones que provocan frustración, sobre todo en quienes realizan por primera vez una adquisición online”, afirmó.

DEUNA fue fundada por Roberto Kafati y José María Serrano en un momento en el que las sociedades a escala global se han digitalizado a un ritmo acelerado, llegando en los últimos años a registrar más de 4,388 billones de usuarios en Internet.

En este sentido, de acuerdo con el portal alemán de estadística en línea Statista, se prevé que los usuarios de comercio electrónico en América Latina alcancen aproximadamente los 317 millones durante 2022; cifra que pronostican crecerá un 13.6% para 2025, lo que demuestra que la tendencia de la sociedad latina a realizar sus compras en línea va en aumento.

En México, tras el cierre repentino de negocios, derivado de las restricciones sanitarias provocadas por la pandemia durante 2020, las empresas se vieron en la necesidad de ofrecer sus productos mediante el comercio digital, logrando que este se convirtiera en un hábito que llegó para quedarse. El monto realizado en compras en línea en el último año alcanzó más de 401 millones de pesos y va en aumento.

No obstante, en este extenso crecimiento del e-commerce los retos son persistentes, en palabras de José María Serrano, CRO y cofundador de DEUNA. “Debido al aumento de transacciones digitales en los últimos años, México se ha convertido en el país con más riesgo de fraude en el e-commerce; incluso por encima de países como Brasil y Rusia, ya que el crecimiento de este delito se presenta en un 72% anual… por eso era necesario ofrecer un servicio que revolucionará las compras en línea dando protección y seguridad a los usuarios”, mencionó.

Serrano explicó que DEUNA integra en un solo producto tres grandes innovaciones: el One-Click Checkout que ofrece una experiencia única de compra para pagar en un solo paso, un orquestador que integra a los principales medios de pago (aumentando la aceptación de compras de forma considerable) y un motor antifraude diseñado específicamente para el e-commerce.

Actualmente, DEUNA se encuentra operando en México, Colombia, Ecuador y Chile.

Para Jose Molina, CMO de DEUNA, gracias a un intenso análisis del mercado de las localidades en donde operan, la compañía ha comprendido mejor las necesidades de los clientes corporativos con los que cuentan, llegando a duplicar las ventas de sus clientes, aumentando considerablemente las tasas de conversión y aceptación de pagos; así como una reducción importante en el fraude de compras digitales en la región.

Finalmente, Molina confirmó que está en marcha un ambicioso plan de crecimiento y atracciones de talento clave, que permitan ofrecer en el mayor número de localidades el servicio que transforme el e-commerce y refuerce las ventajas del mundo digital a escala global.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Brubank se convierte en el primer y único banco argentino en integrar PIX

30/05/2025

Tendencias en medios de pago 2025: cómo las fintech impulsan la digitalización en Latinoamérica

13/02/2025

Lyra celebra 5 años de innovación y expansión en Argentina  

28/06/2024
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Mercado Ads Upfront México 2025: Jesús Moreno explicó los beneficios de las nuevas alianzas para las marcas

La visión de Horaccio Fraccione sobre el panorama de los medios argentinos

Alejandro Fuenmayor de Tombras: “Nuestro foco está en lograr que la creatividad sea más efectiva”

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018