• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • México: MullenLowe SSP3 relanza Playtex con una campaña que celebra a las mujeres 
  • Newsan apuesta fuerte al consumo masivo y proyecta una operación de USD 1.000 millones
  • Cerveza Modelo presenta una cerveza 0% alcohol para disfrutar al 100%
  • Galicia lanza una propuesta integral para el pago de sueldos en pymes
  • Lucila Barttolozi de Natura Argentina: “Hoy el planeta necesita marcas con propósito”
  • El recuento de los premios hispanoamericanos en los Clio Awards 2025
  • Archer Troy Miami celebra su primer aniversario
  • Piero y McCann Buenos Aires presentan el primer colchón inteligente de Argentina
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Llega a Buenos Aires Virtually, el evento de metaverso más grande de la región
Festivales y Eventos

Llega a Buenos Aires Virtually, el evento de metaverso más grande de la región

By Periodista17/05/2022
Facebook LinkedIn Twitter
El evento hace foco en los tres pilares más importantes del metaverso: las tecnologías inmersivas,  blockchain, cryptos, NFTs y mundos virtuales.

Virtuality, la expo de tecnología más icónica de Europa desde 2017, tendrá lugar en Buenos Aires en el salón Ocre de La Rural, los días 20 y 21 de mayo. Se espera recibir a más de 20 mil visitantes que buscan no solo obtener más información acerca del metaverso, sino también experimentar la sensación de estar dentro de él.

Virtuality nace en París, en el año 2017, como la primera Feria de Tecnologías Inmersivas de Europa. Esta novedosa iniciativa, desarrollada por sus fundadores Olivier Godest y Julien Brun, tenía como objetivo dar visibilidad a profesionales relacionados con los sectores de la realidad virtual, la realidad aumentada, la realidad mixta, hologramas, mapeo e inteligencia artificial.

Por aquel entonces, este tipo de tecnologías que intentan emular un mundo físico a través de un escenario digital comenzaban a posicionarse como una gran herramienta para transformar el mundo. “Sabíamos que las tecnologías inmersivas estaban ganando cada vez más terreno y que iban a jugar un rol clave en el futuro, pero jamás imaginamos que la pandemia aceleraría tanto los procesos. Al mismo tiempo que esto ocurría, sucedían otros fenómenos como las criptomonedas, los NFTs y otros factores que derivarían en lo que hoy es el metaverso”, afirma Brun. Hoy en día, Virtuality se realiza en París y Buenos Aires.

El principal objetivo de Virtuality es que, a través de la interacción entre las empresas líderes del sector y aquellos visitantes que participen de la Experiencia Virtuality, se puedan entender mejor todas las posibilidades que van a surgir en los nuevos mundos virtuales, de los cuales, sin ninguna duda, todos vamos a formar parte en distintos niveles. “Tuve la oportunidad de vivir algunos años en otros países. Antes de cada viaje que iba a realizar, me tomaba el tiempo de investigar cada lugar. Cuando llegaba a destino, ya sabía dónde podía estudiar, qué trabajos eran los que mejor pagaban, los lugares turísticos que iba a visitar en mis tiempos libres y un gran abanico de bares y restaurantes que no podía dejar de visitar. Hoy siento que la Virtuality me va a ayudar a prepararme para mi próximo gran viaje, el metaverso” reflexiona Martín Pérez, integrante del equipo de VirtualityBA.

El evento hace foco en los tres pilares más importantes del metaverso: las tecnologías inmersivas,  blockchain – cryptos – NFTs y mundos virtuales.

“Vamos a reunir a grandes personalidades y empresas líderes del mundo de la tecnología, más de 100 expositores, más de 40 oradores, charlas de blockchain y negocios digitales, experiencias inmersivas, museo de NFTs y muchas sorpresas más. Estoy seguro de que todos los que participen de la VirtualityBA, van a tener una gran ventaja en el metaverso”, asegura Gaston Abigador, quien también forma parte del equipo de VirtualityBA.

Las entradas para Virtually  ya se encuentran disponibles para su compra. Aquellos que deseen participar del evento pueden adquirirlas en los links que figuran en las redes sociales. Como no podía ser de otra manera, las entradas también se pueden comprar utilizando criptomonedas.

Según Claudio Dicmonas, uno de los mayores atributos de VirtualityBa es que por primera vez en la Argentina, todo el mundo va a poder experimentar la sensación de estar en un lugar de bienestar donde todo es posible: “La gente va a buscar entrar en el metaverso cuando esté cansada de todo y necesite desconectarse un poco de la realidad”. Además, Dicmonas comenta algo no menor: “El mundo va a ser un lugar mejor. Todos sabemos que el calentamiento global y el consumo desmedido de occidente están directamente relacionados, pero si bajamos el consumo en la tierra la gente se queda sin trabajo. El metaverso nos va a dar nuevas posibilidades de consumir sin dañar al planeta, vamos a querer cosas que aún no existen y que, quienes sean los primeros en entender el nuevo mundo, serán los que las produzcan y nos las vendan”.

Virtuality está presente también en dos provincias argentinas con mucho talento y potencial tecnológico: San Juan y Tierra del Fuego, donde se desarrollaron laboratorios de tecnologías inmersivas, se dictan cursos y capacitaciones, y se trabaja junto a talentos locales en el desarrollo de nuevos proyectos. Cada provincia cuenta con su propio evento Virtuality.

La preocupación creciente por la huella de carbono vinculada a la industria y a los procesos tecnológicos ha motivado diversas iniciativas del sector con el propósito de ajustarse a los objetivos de desarrollo sustentable planteados en el Acuerdo de Paris.

En este contexto, las empresas tecnológicas optan por modelos más sostenibles, algo que no solo es mejor para el planeta, sino que también aporta mayor productividad, menores costos y una mejor relación de confianza con los usuarios que cada día exigen más a las empresas políticas de sostenibilidad y sustentabilidad.

En este sentido es que los productores de la feria Virtuality fijaron como objetivo compensar las emisiones generadas en el evento y así convertirse en la primera Feria de Tecnología en Latinoamérica 100% carbono neutral.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

México: MullenLowe SSP3 relanza Playtex con una campaña que celebra a las mujeres 

20/05/2025

Cerveza Modelo presenta una cerveza 0% alcohol para disfrutar al 100%

20/05/2025

Lucila Barttolozi de Natura Argentina: “Hoy el planeta necesita marcas con propósito”

20/05/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Havas Argentina compartió insights clave sobre la evolución del ecosistema de medios

  • No te lo pierdas

Hot Sale superó las 11 millones de unidades vendidas y logró una facturación de 566 mil millones de pesos

Netflix anunció en su Upfront 2025 que su plan con anuncios ya supera los 94 millones de usuarios

Mercado Libre presenta sólidos resultados en el primer trimestre de 2025

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎮 Battle of Champions sacudió CDMX con lo mejo 🎮 Battle of Champions sacudió CDMX con lo mejor del gaming, los influencers… ¡y una comunidad que lo dio todo! 💥

🕹️ En el marco del lanzamiento de la nueva temporada de @callofduty Mobile, el Frontón Bucareli se convirtió en el punto de encuentro entre fans, marcas y creadores de contenido.

🤝 Con OXXO @tiendasoxxo como patrocinador principal, la experiencia se vivió a lo grande: torneos, activaciones, experiencias inmersivas y mucho más.

La clave fue amplificar el evento, integrando a referentes del mundo gamer como hosts y protagonistas reales de cada experiencia: Rey Tamalero, Antrax, Donaro, Machika, Luz Gaming, Jeanki y Vic Medina.

🚀 Una apuesta por el engagement real, la cocreación y la construcción de comunidad.

#CallOfDutyMobile #BattleOfChampions #GamingEvent #InfluencersGaming #OXXO #ComunidadGamer #EventosCDMX
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018