• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Archer Troy reafirma su potencia creativa con una historia de terror local para Sony Pictures
  • Rado presenta al actor mexicano Erik Hayser como nuevo Friend of the Brand
  • 47% de los mexicanos compra en redes sociales y los influencers redefinen el viaje de compra
  • De la calle a las redes: AriZona y Mayúscula transforman un evento urbano en resultados medibles
  • “Espíritu Valiente”, la nueva edición limitada de Tecate que celebra la valentía mexicana
  • Belén Bjerrum de La Puissânce: “El cine ocupa un lugar clave en nuestra estrategia de marketing”
  • McCann Content Studio llega a Argentina como parte del avance regional de McCann Worldgroup
  • Coca-Cola presente una vez más en la Exposición Rural en Buenos Aires con su campaña “Juntos en Todas”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Lit aterriza en Argentina para transformar la conexión entre marcas e influencers
Marketing

Lit aterriza en Argentina para transformar la conexión entre marcas e influencers

By Periodista22/07/2025Updated:22/07/2025
Facebook LinkedIn Twitter
Sebastián Darcyl, fundador de Lit, destacó que la propuesta busca democratizar el influencer marketing en el país. La app funciona como una especie de “Uber” que conecta marcas e influencers, facilitando colaboraciones a través de la modalidad de canje.

Con una innovadora propuesta que promete transformar de manera significativa el influencer marketing llega a Argentina la aplicación Lit. La plataforma funciona como una especie de Tinder o Uber, permitiendo a marcas e influencers conectar de manea directa, segura y eficiente.

La app opera bajo un modelo de licencia, siendo Argentina el primer país en implementarla. Si bien la licencia tiene origen en Estados Unidos, el equipo local tuvo un rol clave en su desarrollo y adaptación. “La idea de la aplicación nace frente a una necesidad de los negocios de acercarse a los influencers y también de los creadores de contenido de tener marcas que reflejen sus intereses. Al día de hoy normalmente vos tenés que tener a alguien de marketing o contactar a una agencia que te contrate algún influencer y eso es un proceso costoso y largo. Con la aplicación se hace muchísimo más económico y más corto”, explicó Sebastián Darcyl, fundador de Lit App, durante el evento de lanzamiento realizado en Buenos Aires.

¿Cómo funciona Lit?

Lit es una plataforma cerrada. Tanto marcas como influencers deben ser aceptados para participar. Según explicó Darcyl, una vez que los perfiles son curados, las marcas pueden publicar ofertas, como por ejemplo el lanzamiento de un producto, y asignarlas a categorías como food, fashion o lifestyle. A su vez, los influencers aceptados pueden postularse a las campañas disponibles.

Después que se realiza la colaboración, el contenido es enviado a través de la app para ser aprobado por la marca antes de su publicación. Todo el proceso se realiza dentro de la plataforma, con soporte de atención al cliente y herramientas de validación para garantizar transparencia y efectividad. A cambio del contenido que publican los influencers reciben productos o servicios bajo una modalidad de canje que se acuerda previamente.

“Vos como negocio te metés adentro y decís: ‘Quiero el domingo a las 13 horas dos influencers para promocionar el brunch.’ (…) se genera un chat entre el influencer y el comercio, van al evento, después presentan el contenido al cliente a través de la app, en el caso de ser aceptado ya después el influencer lo publica, y ahí se cierra el círculo”, detalló Darcyl.

Democratizar el influencer marketing

A diferencia de otras estrategias, Lit se enfoca en los microinfluencers (hasta 100.000 seguidores), dando prioridad a aspectos clave para este tipo de estrategias como la autenticidad, la credibilidad y el engagement. “Vamos a democratizar el influencer marketing a través de esto, ya que vamos a lograr que los influencers se conecten de una manera muy rápida con las marcas y viceversa”, agregó.

Lit es la primera app de este tipo en Argentina. “Elegimos Argentina porque sentimos que es un mercado con un ecosistema de influencers muy desarrollado y con mucho potencial de crecimiento”, afirmó Darcyl, agregando que el objetivo es llegar posteriormente a otros territorios como México o Colombia, considerados clave en Latinoamérica para el desarrollo de estrategias de influencer marketing.   

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Archer Troy reafirma su potencia creativa con una historia de terror local para Sony Pictures

22/07/2025

Rado presenta al actor mexicano Erik Hayser como nuevo Friend of the Brand

22/07/2025

De la calle a las redes: AriZona y Mayúscula transforman un evento urbano en resultados medibles

22/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica

  • No te lo pierdas

Belén Bjerrum de La Puissânce: “El cine ocupa un lugar clave en nuestra estrategia de marketing”

Publicis Groupe eleva su estimación de ingresos tras un crecimiento de 5,9% en el segundo trimestre

Sean Summers de Mercado Libre: “Apostamos por un ecosistema digital que resuelve necesidades reales”

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🌱🤖 ¡Innovación con impacto real! Coca Col 🌱🤖 ¡Innovación con impacto real!

Coca Cola Argentina @cocacolaar celebró los 2 años de “Aliados”, su programa de acción colectiva para la sustentabilidad, junto a sus socios embotelladores y más de 15 organizaciones del ecosistema social, ambiental y tecnológico.

💬 Bajo el lema “Inteligencia Artificial y Alianzas que Transforman”, el evento reunió a referentes que reflexionaron sobre el futuro sostenible, incluyendo una charla inspiradora del tecnólogo y activista Santiago Siri, quien compartió su visión sobre cómo la IA puede ser una gran aliada para cuidar el planeta.

🚀 Entre los temas clave:
♻️ Gestión de envases
💧 Cuidado del agua
💼 Empoderamiento económico

Juntos, demostraron que la colaboración y la tecnología pueden cambiar el mundo 💡🌎

👉 Conocé más sobre esta iniciativa en insiderlatam.com
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018