• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Colgate, la Casa Ronald y GDN Argentina se unen para regalar sonrisas
  • Havas Argentina, destacada dentro de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres 2025
  • Creatividad, trazabilidad e IA: los ejes de la publicidad del futuro según Jesús Moreno de Mercado Ads
  • Cencosud celebra el triunfo de The Fresh Market en los premios USA TODAY 10Best Readers’ Choice 2025
  • La campaña de Allegra y PHD que transformó “amores imposibles” en adopciones reales
  • Llega a Brasil el primer “eclipse bebible” de la mano de Blue Moon y Sol, marcas premium del Grupo Heineken
  • Mastellone Hnos. presenta su nuevo Bebible Cookies & Cream
  • TNT lanza una nueva identidad visual y consolida su universo de marcas en Latinoamérica
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Las proyecciones de inversión publicitaria en medios en Chile durante 2025
Asociaciones

Las proyecciones de inversión publicitaria en medios en Chile durante 2025

By Periodista12/02/2025Updated:12/02/2025
Facebook LinkedIn
Según la Asociación Chilena de Agencias de Medios (AAM), para 2025 se proyecta un crecimiento del 5%, alcanzando los CLP 1,16 billones, y la digitalización seguirá marcando la pauta, consolidando a los medios digitales como el principal canal publicitario.

La Asociación de Agencias de Medios (AAM) de Chile reveló sus proyecciones económicas para 2025, destacando el impacto de los principales indicadores macroeconómicos en la industria publicitaria. Según el Banco Mundial, se espera un crecimiento del PIB del 2,4% en Chile, impulsado por la recuperación del empleo, el aumento de las exportaciones y el fortalecimiento del turismo receptivo.

En cuanto a la inversión publicitaria, el 2024 cerró con cifras cercanas a los 1000 millones de pesos, representando una leve caída del 0,8% en términos nominales. Para 2025, se proyecta un crecimiento del 5%, alcanzando los CLP 1,16 billones, y la digitalización seguirá marcando la pauta, consolidando a los medios digitales como el principal canal publicitario con una tasa de crecimiento de un solo dígito.

Los medios tradicionales tendrán un repunte modesto (0,7%), mientras que la vía pública mostrará un crecimiento significativo, con un alza del 5% en su formato tradicional y un 35% en su versión digital, impulsada por la programática y la segmentación avanzada. Además, el retail media continuará su expansión a doble dígito, beneficiado por el crecimiento del ecommerce.

La AAM también revela una caída estimada del 1,5% en ingresos para la TV Abierta, aunque la nueva medición de audiencias en el hogar y el lanzamiento de Addressable TV en el segundo trimestre podrían amortiguar la pérdida.

En términos de empleo, se prevé una recuperación moderada en la primera mitad del año, con una aceleración hacia finales de 2025, estimando una tasa de desempleo del 8,3%. La inflación, que cerró 2024 en 4,5%, se espera que descienda al 3,8% en 2025 y al 3% en 2026.

Finalmente, AAM destaca la necesidad de revertir el patrón del crecimiento tendencial y fomentar la productividad, aspectos que podrían verse influenciados por el debate económico en el marco de las próximas elecciones presidenciales en el mes de noviembre.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Federalización de la industria digital: una cuenta pendiente

31/07/2025

En octubre llega una nueva edición del Festival AMAPRO

15/07/2025

Perú: APAP presenta su nueva directiva 2025-2027

02/07/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”

AGENS: renace un ícono de la creatividad argentina

Senna’s Cut: la fórmula del éxito detrás del Gran Prix de Monks Buenos Aires en Gerety Awards

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018