• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Yogurísimo Griego: Danone evoluciona su portafolio y redefine la categoría con foco en el consumidor
  • El Buen Fin 2025 pondrá a prueba la eficiencia operativa y la capacidad tecnológica del retail mexicano
  • TwitchCon 2025: Ignacio Estanga resalta que las marcas que confían en los streamers son las que hoy ganan relevancia
  • “Los gatos no podrán resistirse”: lo nuevo de Hogarth Argentina y Mars Pet Nutrition
  • Las marcas más valiosas del mundo en indumentaria, según Kantar BrandZ 2025
  • Diez años de emoción y mexicanidad: Ana Belén Diez revela la esencia detrás de la campaña de Día de Muertos de La Costeña
  • Patricio Shilton de UM México: “Vienen años muy emocionantes para la publicidad”
  • Avanza la fusión entre Omnicom e IPG: ¿Desaparecerá DDB como red creativa?
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » La visión de Diana Fonseca de Kinesso sobre la publicidad digital
IAB México

La visión de Diana Fonseca de Kinesso sobre la publicidad digital

By Periodista29/05/2025Updated:30/05/2025
Facebook LinkedIn
Diana Fonseca, Head of Digital Solutions MX en Kinesso, compartió con INSIDER su visión sobre el presente y futuro de la industria de la publicidad digital durante IAB Conecta.

La conversación giró en torno al predominio del performance sobre el branding en la publicidad digital. Para Fonseca, no se trata de una competencia, sino de una convergencia. “El performance es clave para mostrar los beneficios del entorno digital, pero no ha desplazado al branding”, asegura. En Kinesso, la estrategia se construye desde el full funnel: “Incluso en retail media, donde uno pensaría que todo se enfoca en ROAS, es indispensable trabajar desde el upper funnel para que las conversiones sucedan. Branding y performance no se contraponen, se complementan”.

Kinesso trabaja en tres frentes estratégicos para hacer que la publicidad digital sea cada vez más relevante y precisa: uso efectivo de martech, alianzas tecnológicas clave e integración de datos. “Estamos haciendo estrategias basadas en first-party data con CDPs, como en el caso de Nestlé, para lograr segmentaciones más exactas y personalización que evite el desperdicio de impactos publicitarios”, explicó.

La compañía también ha evolucionado su estrategia en medios addressable (como Digital Out of Home y Connected TV), integrando herramientas que permiten extender el alcance de manera inteligente: “Conectamos el mundo online y offline a través de plataformas que nos permiten optimizar inventarios, medir mejor y maximizar la efectividad de cada impacto”.

Inteligencia artificial: aliada para el negocio y para los equipos

La inteligencia artificial no es algo nuevo para Kinesso. “Llevamos años trabajando con algoritmos de machine learning. Nuestra plataforma Interact nos permite aplicar IA en todo el ecosistema: desde la planificación y segmentación hasta la implementación y el reporting”, subrayó Fonseca.

Uno de los avances más significativos ha sido en el área creativa, en la que utilizan IA para dinamizar piezas en tiempo real, según el objetivo de cada campaña: ya sea awareness, leads o ventas.

Pero la IA tiene además un enfoque interno: “En IPG también la usamos para optimizar el trabajo de nuestros equipos. Utilizamos herramientas que nos permiten automatizar tareas, ahorrar tiempo y mejorar los procesos sin sustituir el talento humano”.

Addressable media: impacto con precisión quirúrgica

Asimismo, Kinesso ha desarrollado estrategias sólidas en medios addressable, tanto en exteriores como en CTV. “Con audience mobility, entendemos cómo se mueven las personas en su día a día: si están en zonas residenciales, centros comerciales, bancos. Eso nos permite ubicar pantallas DOOH más efectivas y conectar mejor con las audiencias”, detalla Fonseca.

En cuanto a CTV, han fortalecido alianzas para sumar contenido, medición y control de inventarios, asegurando protección de marca y resultados medibles. “No se trata solo de comprar medios, sino de saber exactamente qué aporta cada punto de contacto a la estrategia global”.

El reto más urgente: adaptarse al nuevo ecosistema

Para Fonseca, el mayor desafío que enfrentan hoy agencias y marcas es adaptarse al ecosistema cambiante: fragmentación de plataformas, crecimiento de herramientas tecnológicas y, sobre todo, la necesidad de talento capacitado.

“Es urgente que las empresas cambien sus procesos internos y capaciten a sus equipos. Hay que entender qué es un CDP, cómo usar first-party data, cómo integrar IA… y eso requiere personas formadas en esas herramientas”, apuntó.

Kinesso México ha fortalecido alianzas con gigantes como Amazon, Google y Mercado Libre para potenciar sus estrategias de datos y retail media. “Por ejemplo, trabajamos campañas en conjunto con Disney y Mercado Libre, en las que integramos datos de intención de compra con impactos en CTV. Así logramos una conexión real entre datos, medios y creatividad”, cuenta Fonseca.

También colaboran con plataformas de medición como DoubleVerify y Packview para ofrecer una visión holística en entornos fragmentados: “No todos los retailers operan igual. Lo que hacemos es integrar todo para que nuestros clientes vean el ecosistema completo y los resultados reales de su inversión”.

En este contexto, Kinesso México se posiciona como un actor clave en la evolución de la publicidad digital. Su enfoque centrado en la integración total del ecosistema demuestra que la innovación no solo se trata de herramientas, sino de cómo éstas se aplican para generar valor real para las marcas. 

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Pepsico y el éxito de “Poker Face” en los IAB Mixx 2025

30/05/2025

Ricard Ribas de Globant GUT: “La fragmentación es el mayor reto para integrar retail media, digital shelf y tecnología”

26/05/2025

El impacto de la IA en las tendencias de búsqueda según Felipe del Sol de Similarweb

26/05/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Franco Colapinto estrena los colores de Mercado Libre en el auto de BWT Alpine Formula One Team

Publicis supera expectativas y reporta un sólido crecimiento impulsado por sus soluciones de IA

DoubleVerify impulsa la efectividad de las campañas publicitarias en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018