• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • La visión de Agustín Cárdenas de McCann Worldgroup México sobre IA y creatividad
  • Ricardo Molina de la Agencia Alvarado Molina: “La IA es una nueva especie con la que tenemos que aprender a convivir”
  • Reconectar talento y propósito: el nuevo ciclo de la publicidad según Ricardo Ferraris de Think Catalyst
  • Facundo Pla de COR: “La IA no reemplaza la intuición humana, la potencia”
  • Verben Solutions: productos simples y flexibles que se adaptan a cada necesidad de mercado, agencia y anunciante
  • AFA y adidas presentan la nueva camiseta de la Selección con un spot oficial rumbo al Mundial 2026
  • Diego Bolaños de Acast México: “Hoy más que nunca el futuro de la publicidad se escucha”
  • Coral Arnedo de The JuJu México: “La relevancia no se compra, se construye”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » La sinergia entre inteligencia artificial y percepción humana en el marketing, la visión de Antonio & Paris
Advertising Week Latam

La sinergia entre inteligencia artificial y percepción humana en el marketing, la visión de Antonio & Paris

By Periodista08/11/2023
Facebook LinkedIn
Antonio Patric Buchanan, Co-CEO y Chief Transformation Officer de Antonio & Paris, manifestó la importancia de combinar la inteligencia artificial con la percepción humana en el mundo del marketing. En conversación con Insider, exploró los desafíos y ventajas de esta conjunción, así como la expansión de la agencia en el mercado mexicano y su estrategia para América Latina. 

La inteligencia artificial ha sido uno de los temas claves de este año y sin duda seguirá dando de que hablar en 2024. Antonio Patric Buchanan, Co-CEO y Chief Transformation Officer de Antonio & Paris, una firma de diseño e innovación de marcas con oficinas en la ciudad de México y Los Ángeles, resaltó la necesidad de equilibrar la inteligencia artificial con la percepción humana en el marketing y cómo esta sinergia puede llevar a las marcas a alcanzar la excelencia.

En el marco del Advertising Week Latam, donde participó como speaker con la conferencia “El poder de la inteligencia humana”, Buchanan se centró en la intersección de datos e inteligencia artificial en el marketing e hizo hincapié en que, aunque éstos son valiosos y fundamentales, no son suficientes por sí solos. “Los CMO (Chief Marketing Officers) se están volviendo cada vez más dependientes de los datos, pero la realidad es que los datos te proporcionan opciones y te identifican problemas pero no te dicen cómo actuar. Aquí es donde entra en juego la intuición y la creatividad humana”, afirmó.

Micol Bok, Managing Director de Antonio & Paris en México, también participó en la conferencia y subrayó la ventaja de utilizar la inteligencia artificial para obtener información y opciones más rápidamente. Sin embargo, señaló que la IA no proporciona respuestas definitivas, sino que acelera el proceso de toma de decisiones. “Podemos comenzar a trabajar en cuestión de horas en lugar de semanas, lo cual es fantástico”, comentó.

Buchanan también destacó la importancia de comprender el “código cultural” de cada país y cómo influye en las estrategias de marketing, y se refirió a México como la puerta de entrada a América Latina, al considerar que es un mercado clave para su agencia.

En este contexto, destacó la importancia de aprovechar la creatividad y el potencial del mercado mexicano, subrayando que su cultura y creatividad se diferencian de lo que se encuentra en Estados Unidos, lo que representa una gran oportunidad tanto para su agencia como para los clientes que buscan expandirse en la región.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Joanna Musi de Televisa Univisión: “El contenido es el alma de la experiencia digital”

03/12/2024

El éxito de Petal Ads: entre 25% y 30% de eficiencia en las campañas publicitarias de sus clientes

02/12/2024

Claudia Contreras, de COMEX: “La data es esencial para construir relaciones duraderas con nuestros consumidores”

02/12/2024
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Winclap: un partner creativo de TikTok clave en la región

John Raúl Forero será el Presidente del Jurado de la 40ª edición del Festival El Sol

VKNG Group se posiciona como un aliado estratégico en el ecosistema del social commerce en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018