• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Dolores presenta “Ready Meals”: una línea de comidas preparadas que demuestra la evolución de la marca
  • Humberto Polar se une a SAMY como Vicepresidente Senior y Director Creativo para México
  • Mariana Szulman es la nueva Directora Creativa de Febrero Made
  • The Juju presenta su nuevo capability de Cultural Strategies e Influencer Marketing
  • En octubre llega una nueva edición del Festival AMAPRO
  • La visión de Gonzalo Careaga, de Gerencia de Medios, sobre la publicidad en el cine
  • PHD Argentina presentó informe sobre el crecimiento de la televisión conectada
  • Manuel Morales, nuevo Country Manager de Seedtag México
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » La plataforma de alojamiento temporal que se adapta al bolsillo argentino
Innovación

La plataforma de alojamiento temporal que se adapta al bolsillo argentino

By Redactor V15/01/2021
Facebook LinkedIn Twitter
Creada por tres marplatenses, busca unir a “alohadores” y “alohados”. A diferencia de otras plataformas, los pagos son en pesos y sin el alcance del impuesto PAIS o percepciones adicionales. Se lanzó hace dos meses y ya cuenta con más de 3.000 usuarios registrados.

De acuerdo a los últimos sondeos, se estima que más del 80% de los argentinos eligen destinos cercanos y en el país para pasar sus vacaciones. Uno de los puntos turísticos con más búsquedas de la temporada es la Costa Atlántica, así como también se registra un fuerte interés por el turismo alternativo, o de departamentos y casas con espacios amplios.

Con estos datos y el contexto actual, los emprendedores marplatenses Fernando Unzué, Juan Ignacio Collar López y Emiliano Suazo decidieron lanzar Alohar: una plataforma digital de alojamiento temporal que busca impulsar el turismo local en Argentina. En pesos, fácil y seguro.

Los creadores de Alohar

A diferencia de otras plataformas del mercado turístico, en Alohar los pagos son en pesos y sin el alcance del impuesto PAIS o percepciones adicionales.

“A la hora de vacacionar, obviamente el turista quiere hacer rendir su dinero lo máximo posible. Y ahí es donde notamos la gran carencia del mercado turístico: las plataformas de búsqueda de alojamiento temporal extranjeras operan en dólares y le suman impuesto país y percepción. Después de un año tan complejo, el argentino no puede afrontar esos costos y dejó de ver en estas plataformas una opción atractiva. Desde esa realidad vimos la oportunidad de desarrollar alohar.me”, explica Fernando Unzué, CEO y cofundador de la plataforma.

Alohar ya se encuentra disponible para la temporada de verano en diferentes puntos de la provincia de Buenos Aires, tales como Mar del Plata, Villa Gesell, Pinamar, Partido de la Costa, Sierra de la Ventana, Tandil y Bahía Blanca, entre otros.

Quienes deseen ser “alohadores” (propietarios / anfitriones) o ser “alohados” (huéspedes / viajeros / visitantes), simplemente tienen que ingresar a alohar.me. Registrarse es gratis y, en pocos pasos, pueden sumarse a la comunidad Alohar.

3 claves de cómo funciona Alohar
  • Plataforma digital: Alohar genera una comunidad de oferta y demanda. A través de la plataforma, los “alohadores” ofrecen sus propiedades a los huéspedes. La operación se realiza íntegramente de forma digital en Alohar.me: elección del sitio, pago y evaluación de la experiencia.
  • Seguridad: Para garantizar una estadía segura, favorable y sin sorpresas, Alohar cuenta con un sistema que previene el fraude, ya que emite el pago al propietario del espacio posterior a las 24 horas del check in del huésped.
  • En pesos: A diferencia de otras plataformas del mercado turístico, los pagos en Alohar son en pesos y sin el alcance del impuesto PAIS o percepciones adicionales. “Somos Alohar, somos Argentinos… operamos en pesos”, afirman sus creadores.

El nombre está asociado al concepto “Aloha” que significa “hola”, “amor” y “afecto”, y tiene que ver con los buenos deseos y hacer sentir al otro como en su casa. “De eso se trata Alohar, de participar de una comunidad de argentinos viajando por Argentina en nuestra moneda, de manera fácil y, sobre todo, segura”, explican sus creadores.

Alohar, más allá del verano

Con su idea, los emprendedores marplatenses buscan impulsar la industria del conocimiento argentino para alentar el turismo interno, especialmente en temporadas claves como las del verano o el invierno, así como también los feriados turísticos.

Además, la plataforma ya está presente en la Ciudad de Buenos Aires y, en el corto plazo, buscan convertirse en la nueva plataforma líder de alojamiento temporal: otro de los diferenciales de Alohar es que no está pensado únicamente para el turismo de descanso, sino también para viajes por trabajo, compromisos familiares, estadías medias y cortas. 

“Hasta marzo estaremos particularmente enfocados en el éxito de los destinos de verano como los de la Costa Atlántica; luego, para mitad de año, buscaremos ayudar a quienes quieran alojar o ser alojados en destinos de nieve del país”, explica Fernando Unzué sobre los planes para los futuros meses.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Humberto Polar se une a SAMY como Vicepresidente Senior y Director Creativo para México

15/07/2025

The Juju presenta su nuevo capability de Cultural Strategies e Influencer Marketing

15/07/2025

Manuel Morales, nuevo Country Manager de Seedtag México

15/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica

  • No te lo pierdas

La visión de Gonzalo Careaga, de Gerencia de Medios, sobre la publicidad en el cine

Cannes Lions responde a la polémica con nuevos criterios para garantizar la integridad de sus premios

Miami Ad School presenta una clase abierta junto a las juradas de los Gerety Awards 2025

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🌱🤖 ¡Innovación con impacto real! Coca Col 🌱🤖 ¡Innovación con impacto real!

Coca Cola Argentina @cocacolaar celebró los 2 años de “Aliados”, su programa de acción colectiva para la sustentabilidad, junto a sus socios embotelladores y más de 15 organizaciones del ecosistema social, ambiental y tecnológico.

💬 Bajo el lema “Inteligencia Artificial y Alianzas que Transforman”, el evento reunió a referentes que reflexionaron sobre el futuro sostenible, incluyendo una charla inspiradora del tecnólogo y activista Santiago Siri, quien compartió su visión sobre cómo la IA puede ser una gran aliada para cuidar el planeta.

🚀 Entre los temas clave:
♻️ Gestión de envases
💧 Cuidado del agua
💼 Empoderamiento económico

Juntos, demostraron que la colaboración y la tecnología pueden cambiar el mundo 💡🌎

👉 Conocé más sobre esta iniciativa en insiderlatam.com
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018