• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Con el auspicio de Agencia Quiroga, Rebeca Hwang abordará el avance de la IA en Advertising Week Latam
  • María Paz Arias de Nestlé: “Argentina es un mercado con gran potencial de crecimiento”
  • Las compras de fin de año comienzan en movimiento con OLA Media
  • Francia Flores de TelevisaUnivision sobre el Mundial 2026: “La clave estará en contar historias que conecten con las personas”
  • Said Gil en Dentsu Day: el deporte y el entretenimiento se consolidan como vehículos culturales del marketing
  • Duracell y Atlassian Williams Racing: una alianza que impulsa la innovación
  • The Prime presenta “Mi Destino”, el nuevo spot de Bankaool en homenaje al Día de Muertos
  • La evolución de Coca-Cola en Advertising Week Latam: del spot clásico a la estrategia para el Mundial 2026
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » La película ideal para aprender sobre marketing femenino
Marketing

La película ideal para aprender sobre marketing femenino

By Periodista09/05/2024Updated:29/07/2024
Facebook LinkedIn
En esta nota Daniel Chinko, CMO y Country Manager en México de la agencia de medios Quiroga, nos comparte su visión sobre la película “What women want” (En español “Lo que ellas quieren”), ofreciendo una interesante mirada sobre el marketing enfocado en las necesidades del publico femenino.

Con el paso de los años la publicidad evoluciona y se reinventa y al ser una industria tan cambiante siempre es interesante analizar cómo se aplican estrategias adaptadas a diferentes audiencias. En esta oportunidad, compartimos la visión de Daniel Chinko, CMO y Country Manager en México de la agencia de medios Quiroga, quien nos cuenta sobre esta historia que revela interesantes lecciones sobre la forma de abordar una idea, su desarrollo y la importancia de saber conectar con el consumidor, en este caso las mujeres, un público caracterizado particularmente por una gran diversidad de gustos, preferencias y emociones.

1- Recomiéndanos una serie o película que aborde temas sobre marketing/publicidad. Cuéntanos de qué se trata, qué fue lo que más te gustó y por qué.

“What women want” (en español “Lo que ellas quieren”) es una película divertida y aleccionadora, que tiene como eje central las estrategias que desarrolla una agencia de publicidad. Nick Marshall (Mel Gibson) es un hombre de éxito en el mundo de la publicidad, que cree tener el mundo a sus pies, aunque en realidad es un perfecto machista y egocéntrico. Un día, en un intento de idear una campaña publicitaria para el público femenino, empieza a probar los productos femeninos y de manera sorpresiva adquiere el poder de escuchar los pensamientos de las mujeres. Esta comedia romántica, que Gibson protagoniza junto a la actriz Helen Hunt, tiene varias reflexiones sobre el singular mundo de las mujeres ante los ojos de los hombres.

Lo que mas me gustó fue la forma en la que plantean el impacto y la implementación de una marca al contenido; porque puede verse cómo el advertiment se transforma en una pieza fundamental para el lanzamiento de una nueva línea de productos, con un claro entendimiento del contexto, el, branded content, el ROI y el contenido como eje transversal de todo el desarrollo.

Uno de los datos curiosos de la cinta es que las representantes de Nike que aparecen en la película no son actrices, sino que realmente son empleadas de la marca. Además, fue la primera película de la historia en mencionar al sitio web de subastas en línea eBay (fundado en 1995) y también en dar a conocer la primera versión de la palabra femvertising, un neologismo que une los términos Feminism y Advertising,

2- ¿Qué enseña esta película/serie sobre marketing y publicidad? ¿Qué aprendizajes o lecciones se pueden extraer?

El contextual y las tendencias son herramientas que se deben tener en cuenta para el desarrollo de cualquier estrategia de producto o categoría, quizás hoy parezca una obviedad pero esta película fue estrenada en el 2000, en medio de cambio acelerados y valores de época totalmente distintos. Con base en esto podemos aprender que la tecnología le ha dado gran velocidad a nuestros niveles de conocimiento y búsqueda que son tan primitivos como el buen contenido y una correcta aplicación de marca.

 3- ¿Cómo crees que se puede aplicar ese aprendizaje a una marca o negocio?

Con estos ejes, y ante cualquier trabajo, el ROI, la creatividad, la right data aplicada son pilares fundamentales que tienen que estar en la formula de cualquier actividad comunicacional. La película no sólo explora cómo el marketing puede adaptarse a las necesidades del público femenino, sino que también muestra la importancia de entender y conectar con los consumidores, destacando estrategias publicitarias creativas y el impacto de la tecnología en la evolución del marketing.

 

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Dr. Lemon Black Cherry: el sabor que revivió para conquistar Halloween

03/11/2025

Mama Hungara sigue apostando por el talento mexicano

31/10/2025

Globant consolida todos sus servicios de marketing bajo la marca GUT

28/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Discovery estrena “Cocina sin Límites Neuquén”, una experiencia que une sabor y aventura

McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018