• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • “Si te digo”, preestreno de YPF y Mercado McCann
  • El Premio +Digital cumple 10 años y lanza su inscripción
  • Rappi cumple 10 años en México y se consolida como la app de delivery con mayor cobertura nacional
  • Rado celebra 40 años de pasión por el tenis
  • McCain y Febrero Made celebran el mes de la papa
  • Dentsu Argentina celebró una nueva edición del Día de la Niñez 
  • CTV y streaming redefinen la publicidad en México: oportunidades clave para las marcas
  • Nestlé celebra 95 años en México invitando a redescubrir la mesa como el corazón de la familia
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » La banca digital comienza a vivir una etapa de “nueva normalidad” en México
Fin Tech

La banca digital comienza a vivir una etapa de “nueva normalidad” en México

By Redactor15/09/2021
Facebook LinkedIn
Luis Ramírez -Analista, Syndicated Client Insights de Comscore- aporta su visión acerca de la situación que atravesó la banca móvil en territorio mexicano durante la pandemia, y de cuál es el horizonte que se vislumbra en este momento.

Todavía no se conoce el alcance de los cambios que surgieron y continúan sucediéndose a raíz de la pandemia, pero lo que sí está claro es que algunos comportamientos empiezan a consolidarse como parte de este nuevo tiempo.

Durante agosto de 2020, los servicios financieros sufrieron una caída del 9% de su audiencia en México. Desde entonces, el sector ensaya una permanente recuperación. Si bien todavía no logró superar la barrera de los 40 millones de visitantes únicos, como había alcanzado entre agosto de 2019 y mayo de 2020, la evolución continúa y durante junio de 2021 fueron 39.104 millones de visitantes únicos, según un informe de Comscore. Esto representa un 57.9% del total de la audiencia digital del país.

Fuente: Comscore MMX® Multi-Platform, Financial Services, Junio 2021, Desktop 6+, Mobile 18+, México.

Fuente: Comscore MMX® Multi-Platform, Financial Services, Junio 2021, Desktop 6+, Mobile 18+, México.

Dentro de esta categoría están contempladas la banca digital, los pagos, los impuestos, la consultoría, los seguros y las inversiones. De todas maneras, el uso más frecuente fue el de banca digital, con 29.609 millones de visitantes únicos y una evolución similar a los servicios financieros durante el último año y medio, incluyendo la caída (-6%) en agosto de 2020.

Fuente: Comscore MMX® Multi-Platform, Financial Services, Junio 2021, Desktop 6+, Mobile 18+, México.

Fuente: Comscore MMX® Multi-Platform, Financial Services, Junio 2021, Desktop 6+, Mobile 18+, México.

La audiencia de banca digital es equitativa, pero tiene una leve mayoría femenina. Tomando la muestra de junio de 2021, el 51.9% fueron mujeres, mientras que 48.1%, hombres. La afinidad comienza a darse entre personas mayores de 25 años y en el caso masculino, se incrementa a partir de los 35.

Fuente: Comscore MMX® Multi-Platform, Demographic Profile, Desktop 6+, Mobile 18+, Junio 2021, México.

Fuente: Comscore MMX® Multi-Platform, Demographic Profile, Desktop 6+, Mobile 18+, Junio 2021, México.

El grupo con una audiencia más grande fue BBVA (18.05% del alcance total), seguido de Citigroup (8.75%), Banco Azteca (7.55%), Grupo Santander (7.53%) y Grupo Financiero Banorte (6.13%). Una particularidad sucede en cuanto a la conexión: dependiendo la institución, en algunos casos fue más frecuente ingresar desde la app y en otros, en el sitio web. Si bien el uso del móvil crece en casi todos los aspectos respecto al ordenador, en las operaciones económicas todavía no logró imponerse. El servicio de Wallet de Santander se destacó con mejor posicionamiento durante junio de 2021.

Fuente: Comscore MMX®, Multi-Platform, Desktop 6+, Mobile 18+, Junio 2021, México.

Fuente: Comscore MMX®, Multi-Platform, Desktop 6+, Mobile 18+, Junio 2021, México.

El 89% de la audiencia de banca móvil utiliza redes sociales, mientras que el 85% dispone de aplicaciones de mensajería instantánea y el 80% está interesado en retail. El crecimiento de este tipo de operaciones ya no pertenece a un grupo de personas delimitado con conocimientos profundos, sino que cada vez es más masivo. También se comprueba considerando que menos de la mitad se informa sobre noticias de negocios o finanzas (44%). El grado de cultura financiera y la inclusión de los sectores de menor educación se presenta como un desafío para la consolidación de las soluciones digitales.

Fuente: Comscore MMX® Multi-Platform, Cross Visiting, Desktop 6+, Mobile 18+, Junio 2021, México.

Fuente: Comscore MMX® Multi-Platform, Cross Visiting, Desktop 6+, Mobile 18+, Junio 2021, México.

Como una particularidad de este ecosistema, el informe también reveló que está disminuyendo el grado de asociación de la subcategoría “Pagos” con banca digital. Mientras en junio de 2020 compartía el 71% de audiencia, un año después se redujo a 58%. En el complejo mundo tech, una lectura posible es que se empiezan a desplegar dos escenarios paralelos, donde las industrias toman distancia y representan a diferentes públicos.

Fuente: Comscore MMX® Multi-Platform, Audience Duplication, Desktop 6+, Mobile 18+, Junio 2021, México.

Fuente: Comscore MMX® Multi-Platform, Audience Duplication, Desktop 6+, Mobile 18+, Junio 2021, México.

En una época de cambios constantes e incertidumbre, el seguimiento de los hábitos de los consumidores es una práctica necesaria para las organizaciones y una herramienta vital para entender el futuro. Después de picos altos y bajos, en el terreno de la banca digital, los números empiezan a tomar cierto equilibrio. Y la “nueva normalidad” se empieza a vislumbrar en México.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Brubank se convierte en el primer y único banco argentino en integrar PIX

30/05/2025

Tendencias en medios de pago 2025: cómo las fintech impulsan la digitalización en Latinoamérica

13/02/2025

Lyra celebra 5 años de innovación y expansión en Argentina  

28/06/2024
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Unilever presentó en Argentina el nuevo Skip para Ciclo Corto, respaldado por una potente estrategia digital

PHD lanza Omni, una plataforma que redefine el planeamiento de medios en la era de la IA

Del cine a la publicidad: Malu Boruchowicz y su nueva etapa con Mama Hungara

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider Con Omar 🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider
Con Omar Gindeya Muñoz, Managing Director de Initiative ( @ipgmediabrands ).
🚀 Nos comparte su recorrido en la industria publicitaria y cómo está liderando la ntransformación de los medios con estrategia, creatividad y datos.

.
🎯 Dale play y descubrí cómo la inspiración, el liderazgo y la visión sobre el futuro del marketing se encuentran en un solo episodio.

#ConexiónInsider #Podcast #publicidad #medios #Marketing
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018