• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • El balance de Colombia en Cannes Lions: 18 leones y su consolidación como un referente creativo en la región
  • Bruno Bertelli de LePub: “Las marcas ya no sólo promocionan productos quieren tener una voz y una causa”
  • La ruta hacia la eficiencia: cómo la optimización del path de suministro está redefiniendo el ecosistema de CTV
  • Vendaval consolida su liderazgo y mira hacia México
  • Andy Berman de Dentsu: “La IA no reemplaza al talento, lo potencia”
  • Vendaval lanza iART, una unidad especializada en producción visual potenciada por IA
  • IAB Argentina reeligió autoridades
  • Cannes Lions 2025: ProColombia marca un hito para la creatividad colombiana
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » La alianza entre naturaleza y tecnología: Corona usa su icónica foto de playa como data en favor del medioambiente
Act Responsible

La alianza entre naturaleza y tecnología: Corona usa su icónica foto de playa como data en favor del medioambiente

By Periodista04/04/2023
Facebook LinkedIn Twitter
La marca se suma a los esfuerzos de la ciencia en la búsqueda y recopilación de información actualizada que ayude a encontrar posibles soluciones para contrarrestar los efectos del calentamiento global en las costas mexicanas.

Corona siempre ha tenido una conexión especial con la playa y el mar: desde su histórica publicidad que ha tenido al sol, a la arena y al mar como protagonistas, hasta los más recientes Campeonatos de Pesca de Plástico, la marca ha estado involucrada y comprometida con el ecosistema marítimo y todo lo que lo rodea.

Por tanto, reforzando su compromiso con los océanos y las playas, se presenta “Guardacostas Corona”, una iniciativa que convierte las fotos de playa –como las de sus tradicionales anuncios– en data que ayudará a los científicos a estudiar los peligrosos efectos del aumento del nivel del mar sobre las costas mexicanas, resultado del calentamiento global.  

El informe reciente de la NASA 2022 Sea Level Rise Technical Report predice que en menos de 100 años varias playas mexicanas podrían desaparecer, a menos de que se tomen medidas que ayuden a su restauración y conservación. 

Sin embargo, científicos alrededor del mundo reportan que, aunque se conoce el problema, es necesario monitorear la evolución de las playas a través de mediciones que permitan determinar su estado actual (USGS, 2017) y, con ello, proponer posibles acciones que promuevan su resiliencia (LANRESC, 2022). 

Uno de los métodos científicos más eficientes y simples para la recolección de esta información es a través de fotografías de playas, tal como las muestra el clásico anuncio de Corona.

“Al analizar estas fotografías en el tiempo, podemos entender el efecto de las tormentas y el aumento del nivel del mar en la erosión costera, por tanto, conocer las implicaciones del cambio climático en las costas mexicanas”, informó la Dra. Amaia Ruiz de la Alegría Arzaburu, Investigadora Titular del Instituto de Investigaciones Oceanológicas de la Universidad Autónoma de Baja California. 

En este sentido, las secuencias fotográficas permiten monitorear el comportamiento de cada playa con relación a los efectos del cambio climático y ayudar a definir acciones concretas para asegurar su resiliencia a futuro. 

“Por ejemplo, diseñar regeneraciones artificiales de playas, promover acciones de restauración de dunas o modificar estructuras de protección costera existentes para mejorar su efectividad. Entre más fotografías del mismo lugar se analicen, mejor será la comprensión y el seguimiento sobre el estado de las costas”, finalizó la Dra. Amaia Ruiz de la Alegría Arzaburu.

A través de esta campaña, Corona invita a los mexicanos y turistas a convertirse en “Guardacostas” y ayudar a la ciencia a monitorear las costas con un acto tan sencillo como tomar una foto y de esta manera lograr recolectar la mayor data posible. Solo debes seguir los siguientes pasos: 

  1. Tomar una fotografía de la cerveza Corona en la costa, viendo al horizonte, la cual debe mostrar el cielo, mar y arena. Es importante que la foto sea original, no descargada de redes sociales; cuida que no salgan partes del cuerpo.
  2. Posteriormente, sube tu foto a www.corona.mx desde tu celular o computadora. 
  3. Los científicos detrás de esta innovación recibirán las fotos y las convertirán en data para así buscar soluciones. 

“La relación de Corona con el mar es tan icónica, que las redes sociales están llenas de fotografías de personas que replican el tradicional anuncio de una Corona en la playa de forma orgánica. Es por eso que decidimos aprovechar este poderoso hallazgo para invitar a la gente a seguir haciendo lo que ya hacen naturalmente, pero esta vez, con la finalidad de apoyar a la ciencia con algo que nos concierne a todos”, comentó Yune Aranguren, Directora de Cerveza Corona en México.

Guardacostas Corona es una iniciativa que fue lanzada en México, pero que tiene la ambición de convertirse en una acción de marca global que cruce fronteras y, a su vez, ayude a la conservación de las costas, una foto a la vez. 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

El balance de Colombia en Cannes Lions: 18 leones y su consolidación como un referente creativo en la región

01/07/2025

Bruno Bertelli de LePub: “Las marcas ya no sólo promocionan productos quieren tener una voz y una causa”

30/06/2025

La ruta hacia la eficiencia: cómo la optimización del path de suministro está redefiniendo el ecosistema de CTV

30/06/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

“Evolución”: lo nuevo de Huinca para Cofler

American Express celebra la fidelidad de sus socios y lanza programa de referidos en Argentina

SAMY Alliance se convierte en SAMY: de la alianza de agencias a ser una agencia global

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018