Juan Francisco Monte de Oca, Sales & Marketing Director en Mendel, es uno de los jurados del Festival AMAPRO. Desde su experiencia, explica cuáles son los aspectos más importantes que a su criterio deben tener los casos ganadores.
“Alinear la necesidad del cliente con los resultados obtenidos es un criterio fundamental y luego cómo se abordó esa necesidad para dejar un impacto en el consumidor”, explicó refiriéndose también al tema de la creatividad y la innovación.
Según explicó, “muchas veces lo tradicional sigue funcionando y tracciona contra el requerimiento del cliente”, por lo que “no cree que haya que pelearse con eso”. “Innovar no significa salirse por completo del manual, a veces esto puede generar un efecto contrario si se vuelve demasiado complejo… la innovación debe ser sinónimo de simplicidad”.
Como jurado del festival, compartió algunos aprendizajes. Luego de haber visto varios de los proyectos, destacó que siempre se puede seguir innovando “por más que creamos que ya hemos visto todo”. “Simple no significa malo, todo lo contrario, mantener las estrategias simples y claras y sobre esto construir innovación que genere impacto directo suele ser siempre la mejor opción. El gran desafío esta en tomar una gran idea y un objetivo desafiante y convertirlo en una acción fácil de comunicar y con capacidad de trascender y eso es lo que vemos en muchos de los casos presentados”, afirmó convencido.
En cuanto a tendencias que espera descubrir en los casos de esta edición, mencionó que están apostando por la disrupción que puede traer la aplicación de la inteligencia artificial en la integración del mundo digital y el mundo físico. “Resulta interesante observar cómo las agencias impulsan la innovación para alcanzar mayores eficiencias y mejorar los resultados de las campañas mediante el uso de esta tecnología”, afirmó agregando que también le interesan aquellos casos que usan estrategias omnicanal, especialmente en un contexto en el que tener la atención del consumidor es cada vez más complicado.
México: un motor del marketing promocional
Finalmente, Monte de Oca destacó la posición del mercado mexicano como un territorio clave en términos de creatividad e innovación en el marketing promocional. “México no solo se posiciona como uno de los principales países en términos de creatividad e innovación, sino que además tiene el compromiso y la responsabilidad de serlo. Su condición de mayor mercado para empresas nacionales e internacionales dentro del mundo hispanohablante lo impulsa a generar propuestas capaces de proyectarse hacia el resto de los mercados y consolidar su liderazgo desde aquí”.
A propósito de esto, también enfatizó el papel de AMAPRO en la evolución y fortalecimiento del marketing promocional en México. “El festival AMAPRO es la congregación de un ecosistema de agencias y empresas que están buscando el constante crecimiento y mejora en los resultados de sus negocios. El hecho de que haya un espacio donde presentar los logros obtenidos y generar retroalimentación como comunidad creativa, fomenta que tanto las agencias como las empresas quieran elevar sus metas de manera continua”, subrayó.