• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • “Cómo Sí”: la nueva campaña de BBVA que celebra la actitud de los mexicanos
  • Coca-Cola es la marca más elegida en Argentina por quinto año consecutivo
  • Misión IAB STGO 2025: un espacio para repensar el marketing, la creatividad y el comercio
  • The Good Cup: se lanza en México el primer vaso plegable, sostenible y sin tapa de plástico
  • Adiós a los mitos: así se vive el cuidado íntimo en 2025, según Nosotras
  • ShowHeroes relanza su propuesta presentando SemanticHero IA: la tecnología de segmentación que unifica CTV y video online
  • Gerety Awards 2025: los aprendizajes y reflexiones de los casos ganadores
  • Ana Belén Díez presentó la nueva campaña de La Costeña “Son los Chiles de México”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Jonathan Alatorre de Havas Hoy: “La data es la clave para hacer match entre la innovación y la creatividad”
Havas Meaningful Day

Jonathan Alatorre de Havas Hoy: “La data es la clave para hacer match entre la innovación y la creatividad”

By Periodista10/10/2023
Facebook LinkedIn
El Director General de Cuentas y Servicio al Cliente de la red creativa de Havas Group Latinoamérica se refirió a cómo las nuevas tecnologías pueden ayudar a crear marcas más sólidas.

Cada año, Havas Group México lleva a cabo el Havas Meaningful Day, una jornada en la que la oficina mexicana de la agencia global de comunicación comparte  a sus clientes y partners su experiencia con las últimas tendencias del mercado. Insider Latam estuvo presente en la edición 2023 de este evento celebrada el pasado 28 de septiembre en el Hotel Sofitel de la ciudad de México, y allí tuvimos la oportunidad de entrevistar a Jonathan Alatorre, Director General de Cuentas y Servicio al Cliente de Havas Hoy, la red creativa de Havas Group Latinoamérica.

“Poder hablar con nuestros clientes sobre temas innovación  en un contexto diferente al habitual nos ayuda mucho a despertar su interés en herramientas como la Inteligencia Artificial al permitirnos mostrarles ejemplos de estas tecnologías aplicadas en casos de éxito”, afirmó Alatorre sobre la importancia que tiene para la compañía el Havas Meaningful Day, un encuentro donde además la compañía presentó una nueva entrega del  estudio bianual Global Meaningful Brands que analiza la conexión de las marcas con las personas.

“Los estudios como el Mindful Brands son parte del objetivo de Havas para crear ese diferenciador que nos haga destacar dentro de una industria tan competitiva como la publicidad como un grupo que entiende la cultura, las tendencias del momento y las marcas desde una versión mucho más holística que solamente desde la creatividad subjetiva”, comentó el Director General de Cuentas y Servicio al Cliente de Havas Hoy.

En este sentido, el directivo de la red creativa de Havas Group Latinoamérica destacó especialmente el papel que hoy juega la data en el negocio de la creatividad para ayudar a crear marcas más sólidas con una relación más estrecha con sus usuarios. “La data es la clave para hacer match entre la innovación y la creatividad. Hoy la creatividad ha dejado de funcionar por los lineamientos del gusto y ha dejado de ser tan subjetiva gracias a la data que nos permite entender el comportamiento de los consumidores desde el análisis de la información.  Eso nos ayuda a desarrollar una creatividad más efectiva para poder buscar espacios donde los clientes vean oportunidades de desarrollarse y donde las audiencias quizás no los esperan”, consideró Alatorre.

Al ser consultado sobre cuál considera que es la tendencia más disruptivas en la actualidad, el ejecutivo no dudó en señalar una en especial: la Inteligencia Artificial. “Sin dudas que la IA es la tecnología más disruptiva hoy, pero creo que no deberíamos pensar solo en la disrupción desde la tecnología sino que también tenemos que buscar lo que funciona de lo que las marcas han hecho en el pasado y cómo se puede vincular eso con las nuevas tecnologías. No se trata de ser negro o blanco sino de encontrar las oportunidades donde convergen ambas cosas”, reflexionó.

En lo referente a la adopción que tienen las marcas de estas nuevas herramientas que hoy en día están en boca de todos en la industria, el director reflexionó sobre el papel que Havas Hoy debe interpretar para ayudar a sus clientes a adoptar estas tecnologías y consideró: “Creo que nuestra tarea tiene que ver con educar porque el miedo a la adopción de las nuevas tecnologías viene del desconocimiento. Son pocas las marcas que se arriesgan a adoptarlas porque desconocen sus resultados y nuestro trabajo es poder decirle a nuestros clientes cómo esas tecnologías podrían ayudarles en sus respectivos negocios”.

Finalmente Alatorre compartió las perspectivas de Havas Hoy para lo que resta del año y comienzos del 2024.  “Hemos tenido un año increíble en el que han entrado cuentas muy importantes como Ikea y Volaris.  Actualmente el grupo está teniendo localmente mucha confianza en nosotros y eso no ha sido sencillo porque cuando piensas en Havas en México por lo general piensas en medios y nos ha tocado construir una reputación desde la creatividad, desde el entendimiento de las tendencias y la cultura del entorno digital e irnos ganando estos espacios en una industria súper competitiva donde hay agencias muy bien posicionadas con mucha mucha reputación y mucha trayectoria”, concluyó.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Decathlon elige a OMD en Argentina como su agencia integral de medios 

Paula Mandraccio, jurado de El Dorado: “Las marcas valientes serán las que salgan mejor paradas de este momento”

VTEX Connect Latam 2025 recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018