• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • OLA Media es reconocido como el medio más innovador del año en Brand 100
  • Conciergency impulsa la comunicación visual de la Spanish Wine Academy junto a Ramón Bilbao
  • OSDE y Zurda presentan Flux: la nueva propuesta para una generación que vive a su ritmo
  • Matías Visciglia se incorpora a McCann Content Studios
  • TOP 5 Latam: las mejores publicidades del mes
  • El CTV HomeScreen de Teads genera una atención superior y un mayor impacto de marca en video premium
  • La campaña de Tecate y LePub Mexico City que anuncia un esperado regreso
  • FilmSuez organizó una avant premiere exclusiva de “Locamente”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Inteligencia artificial y eficiencia operativa, la estrategia de KINESSO Mediabrands para un marketing efectivo
Advertising Week Latam

Inteligencia artificial y eficiencia operativa, la estrategia de KINESSO Mediabrands para un marketing efectivo

By Periodista Mex10/11/2023Updated:22/08/2024
Facebook LinkedIn
Andrés Felipe Gutiérrez, Managing Director de KINESSO Mediabrands, compartió con Insider su visión sobre el papel de la inteligencia artificial en la industria del marketing y la publicidad.

Durante el Advertising Week Latam, Gutiérrez participó en el panel “Cómo la atención y la inteligencia artificial pueden mejorar los resultados de los anunciantes”, en la que destacó, entre otros aspectos, la forma en la que la implementación estratégica de esta tecnología, especialmente la generativa, puede no sólo potenciar las ventas, sino también mejorar la eficiencia operativa de las empresas.

En términos de la relación entre la IA y el trabajo humano, subrayó la importancia de garantizar la coherencia y la relevancia en la producción de contenido y las estrategias de marketing, pero también destacó que esta tecnología debe dejar de verse como un peligro o riesgo: “No es una amenaza porque técnicamente los prompts tienen que calibrarse. Y además no le puedo dar el 100% de confianza a la máquina, porque obviamente ésta sigue instrucciones y si no le pongo el layer humano encima para que haga sentido, nunca será lo que se necesita”, explicó.

Además, Gutiérrez reveló la iniciativa innovadora de KINESSO Mediabrands con el Marketing Intelligence Engine (MIE), una plataforma integral lanzada hace dos años que automatiza los procesos de agencia y mejora significativamente la gestión de las campañas publicitarias: “La plataforma ayuda en el proceso desde la segmentación hasta el reporte con todos los flujos de trabajo”, mencionó.

También adelantó los planes de ampliar la suite con capacidades de retail media y un chatbot basado en inteligencia artificial generativa, para optimizar tanto los procesos internos como la oferta de valor de la empresa.

Sobre las perspectivas para 2024, aseguró: “Concretamente la visión de nuestro CEO, Carlos Rojas, es que nos enfocaremos en una conversación de growth”, dijo, agregando que esta orientación implica responder a la pregunta fundamental que hoy en día tienen los clientes: “¿Cómo impactan los medios en mis ventas?”, desviando la atención de la tradicional discusión lineal sobre embudos hacia otras estrategias, considerando la naturaleza no lineal del consumidor de hoy en día.

En este sentido, Gutiérrez destacó que este enfoque estratégico implica un cambio de paradigma hacia una conversación profundamente centrada en el crecimiento, en el que la empresa no sólo se posiciona como experta en medios, sino que también demuestra una comprensión integral de la tecnología y los indicadores clave del negocio. 

Más allá de recomendar un mix de medios, el directivo cree que un aspecto fundamental para “cualquier marca grande, pequeña, mediana, es conocer a los clientes”. “Cualquier orquestación de medios tiene que hacerse según el comportamiento de sus usuarios, conocerlo permite orquestar los medios más afines”, agregó.

Finalmente, Gutiérrez anticipó un aumento continuo en las inversiones en tecnología y medios digitales, con un enfoque en el video como formato esencial para el crecimiento de las marcas: “Creo que (el video) sigue siendo una de las piezas fundamentales a la hora de hablar de medios, cómo los medios impactan en un negocio desde el punto de vista del brand equity y cómo atraer más ventas”, afirmó.

Destacados-retail
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Joanna Musi de Televisa Univisión: “El contenido es el alma de la experiencia digital”

03/12/2024

El éxito de Petal Ads: entre 25% y 30% de eficiencia en las campañas publicitarias de sus clientes

02/12/2024

Claudia Contreras, de COMEX: “La data es esencial para construir relaciones duraderas con nuestros consumidores”

02/12/2024
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Franco Colapinto estrena los colores de Mercado Libre en el auto de BWT Alpine Formula One Team

Publicis supera expectativas y reporta un sólido crecimiento impulsado por sus soluciones de IA

DoubleVerify impulsa la efectividad de las campañas publicitarias en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018