• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • 20 años, 20 figuras: IAB México lanza convocatoria para reconocer a los protagonistas de la transformación digital
  • Unilever presentó en Argentina el nuevo Skip para Ciclo Corto, respaldado por una potente estrategia digital
  • Mostaza llega a la alfombra roja de la mano de Guillermo Francella
  • Argentina: McDonald’s dice presente en la Fiesta Nacional de la Nieve 2025
  • Andrés Jiménez liderará la operación de McCann Worldgroup Colombia
  • La IA solo es tan inteligente como las señales que recibe: por qué la identity resolution es lo primero
  • Una aventura cafetera para los más pequeños: la nueva colección infantil de Juan Valdez
  • PHD lanza Omni, una plataforma que redefine el planeamiento de medios en la era de la IA
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Ignacio de los Reyes, de Snapchat: “La comunicación visual es parte de la plataforma desde el primer día”
Advertising Week Latam

Ignacio de los Reyes, de Snapchat: “La comunicación visual es parte de la plataforma desde el primer día”

By Periodista14/11/2022
Facebook LinkedIn Twitter
Ignacio de los Reyes, líder de alianzas con medios de Snapchat en México
Ignacio de los Reyes, líder de alianzas con medios de Snapchat en México, presentó una interesante ponencia durante el Advertising Week Latam en la que se refirió principalmente a cómo la realidad aumentada cambió y seguirá cambiando la manera en la que nos comunicamos.

En entrevista con Insider, Ignacio aseguró que la realidad aumentada no es algo que llegará en 10 años, si no que ya está presente y que Snapchat viene trabajando desde sus inicios.

¿De qué se trató tu presentación?

Nuestro foco fue hablar con expertos de marketing, agencias y clientes de la oportunidad de la realidad aumentada en México a través de Snapchat. Nosotros llegamos a México como equipo el año pasado, tenemos una comunidad gigante, estamos en más de 15,5 millones de usuarios activos cada mes aquí, y el 95% de ellos está usando ya realidad aumentada. Para nosotros, la realidad aumentada no es una tecnología que en 10 años va a revolucionar al mundo, es una tecnología que hoy la gente está utilizando para su vida diaria, para comunicarse, y también para descubrir productos y comprarlos.

¿Cómo se ha transformado el negocio de Snapchat durante los últimos años?

La comunicación visual ha sido parte de Snapchat desde el día uno y el lanzamiento de los Lentes con Realidad Aumentada (lo que la gente comúnmente llama ‘filtros’) en 2015 nos ayudó a fortalecer ese enfoque. Si lo piensas, cuando tú abres Snapchat, a diferencia de otras plataformas, lo primero que ves es la cámara. Somos una aplicación de comunicación visual y entendemos la realidad aumentada como una herramienta.

¿De qué manera toda esta normalización de la realidad aumentada y los cambios en el mercado han generado un impacto en el modelo de negocio?

Por fortuna, estamos viendo que nuestros ingresos por anuncios están aumentando año tras año, incluso en un contexto difícil, y algo que estamos viendo es que cuando las marcas están combinando campañas tradicionales con realidad aumentada, están teniendo un retorno mucho mayor en su inversión. Estudios que hemos hecho nos dicen que cuando se integra realidad aumentada a una campaña, hay más de un 90% en crecimiento de conversión que con una campaña tradicional. Hoy en día las marcas están buscando ser recordadas, destacar entre una generación que está consumiendo contenido constantemente, y cuando integran experiencias de realidad aumentada de Snapchat en sus campañas tienen un índice de identificación del anuncio un 80% más alto que si lo hacen con una campaña tradicional.

¿Nos puedes compartir algún caso en el que hayan trabajado con realidad aumentada recientemente en México?

Con el Día de muertos, con Fanta y su producto Fanta Misterio realizamos una campaña muy interesante. Lo que hicimos fue crear un lente donde te conviertes como un vampiro en un juego donde tenías que morder las botellas de Fanta Misterio. Entonces el lente no solo te estaba generando awareness de la marca, sino que la gente estaba interactuando con el producto.

¿Cómo ha vivido Snapchat el cambio de paradigma de la industria?

De manera tremendamente positiva. Creo que hace 10 años, cuando hablábamos de realidad aumentada, pensábamos en una tecnología muy compleja, muy cara. Hoy en día, con el trabajo que ha hecho Snapchat en todos estos años, estamos hablando de una tecnología que es fácil, con la que en una hora puedes hacer un lente de realidad aumentada, que no es cara, que es flexible, que se adapta a los presupuestos de cada cliente. Si bien sigue siendo una tecnología muy innovadora, es una tecnología que hoy por hoy da resultados. Ya no es algo que las marcas hagan porque quieren ser innovadoras, es porque les está dando mejores resultados.

¿Cómo ven el futuro para compañías como Snapchat?

Cuando hablamos de nuestros usuarios en México más del 60% tienen entre 13 y 24 años, estamos hablando de la generación Z, que por primera vez está descubriendo productos y comprándolos, entonces tienes la oportunidad de llegar a esta generación que está transformando la manera en que estamos descubriendo, probando y consumiendo productos.

En estos enlaces puedes conocer un poco más sobre los casos de éxito de Snapchat

Adidas en Snapchat

Fanta en Snapchap

Absolut en Snapchat

Chopard en Snapchat

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Joanna Musi de Televisa Univisión: “El contenido es el alma de la experiencia digital”

03/12/2024

El éxito de Petal Ads: entre 25% y 30% de eficiencia en las campañas publicitarias de sus clientes

02/12/2024

Claudia Contreras, de COMEX: “La data es esencial para construir relaciones duraderas con nuestros consumidores”

02/12/2024
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Del cine a la publicidad: Malu Boruchowicz y su nueva etapa con Mama Hungara

SAMY presenta metodología para evaluar la madurez de las campañas de influencer marketing

Netflix y Monks de S4 Capital invitan a Merlina al país más extraño del mundo: México

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Conexión Insider | Jairo Lezaca y la mentali 🎙 Conexión Insider | Jairo Lezaca y la mentalidad hacker que llevó a Volaris a ganar en @cannes_lions ✈️🏆

💥 "Cuando tienes una problemática y buscas con mentalidad de hacker, de ver cómo lo puedes solucionar, es muy poderoso", afirma Jairo Lezaca, Managing Partner & CCO en @havashoy .

🚀 Con esa visión nació W1NG COD3S, la campaña que unió creatividad, data y propósito para aumentar un 21% las ventas y conquistar dos Leones de Bronce en Cannes Lions 2025.

🎯 Dale play y descubre cómo la curiosidad y el inconformismo pueden transformar ideas en resultados.

#ConexiónInsider #Podcast #Creatividad #MarketingConData #CannesLions2025
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018