• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Kidscorp impulsa la conexión con las audiencias youth & families como sponsor de Advertising Week Latam 2025
  • Humberto Polar de SAMY: “La publicidad ya no puede definirse como un evento masivo”
  • Terán TBWA y Yoplait Kids celebran un Effie de bronce por promover la inclusión desde la infancia
  • McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos
  • Decathlon abre su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre
  • Diageo anuncia a los ganadores de Effie College: jóvenes que unen la creatividad y la responsabilidad
  • Globant consolida todos sus servicios de marketing bajo la marca GUT
  • Teads nombra a Fernando Tassinari como Managing Director de LATAM
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Humberto Polar de SAMY: “La publicidad ya no puede definirse como un evento masivo”
Effie México

Humberto Polar de SAMY: “La publicidad ya no puede definirse como un evento masivo”

By Periodista28/10/2025
Facebook LinkedIn
En el marco de los Effie Awards México 2025, Humberto Polar, Vicepresidente Senior y Director Creativo para México en SAMY, reflexiona sobre el punto de inflexión que atraviesa la industria publicitaria.

Durante la edición 2025 de los Effie Awards México, la industria se reunió para reconocer a las campañas más efectivas, aquellas capaces de generar un impacto tangible en el entorno social. En este contexto, Humberto Polar ofreció su mirada sobre la transformación que vive la publicidad, marcada por la fragmentación de audiencias, la evolución del rol creativo y el desafío de sostener relevancia en un entorno cambiante.

“La publicidad está en un momento bisagra”, asegura Polar. “Por un lado, vemos transformaciones épicas, como la fusión entre Omnicom e IPG o la desaparición de marcas emblemáticas; pero lo más importante está en los cambios pequeños”. Para el creativo, los Effie de este año deberían reflejar justamente esa nueva noción de éxito: campañas que logren sobresalir en un ecosistema compuesto por múltiples micromundos estratégicos.

Polar, quien actualmente se desempeña en el universo social first y del influencer marketing, sostiene que el éxito publicitario ya no puede medirse desde la lógica tradicional. “La publicidad está super segmentada, aunque conserve la escala de la masividad”, explica. 

Esa hipersegmentación, afirma, tiene un efecto profundo en el modo en que las marcas deben comunicarse. “Ya no le estás hablando a clusters demográficos o psicográficos, sino a personas que, dentro de un mismo grupo de afinidad, son completamente distintas entre sí. Casi estamos llegando a una comunicación persona a persona”, describe. En este nuevo escenario, el rol del creativo cobra más relevancia que nunca. “Necesitamos inteligencia para encontrar verdades universales dentro de targets múltiples”.

El cambio también obliga a repensar los ritmos y la producción del trabajo creativo. “Hoy hay que crear más piezas, trabajar más y más rápido, para cosas que muchas veces duran un día o incluso un segundo”, advierte Polar. “Los creativos más jóvenes todavía están descubriendo qué significa realmente la creatividad en este contexto”, añade.

En los Effie Awards México 2025, SAMY compitió con un caso para Cheetos (PepsiCo), una marca con gran personalidad y un fandom comprometido. “El secreto fue dejar que la marca hiciera su magia”, explica Polar. “Cheetos tiene una voz muy fuerte, así que nuestra labor fue facilitar el acercamiento con la gente, sin interferir con complicaciones. Hay que dejar que la personalidad de la marca brille”.

Esa filosofía responde también a un consumidor más crítico y participativo. “La indiferencia hoy es mucho más cruel que antes”, advierte. “Si algo no les gusta, no solo lo ignoran, se vuelven anti-embajadores. Por eso, creativos y estrategas tenemos que ser más agudos, trabajar más y con más profundidad”.

Polar concluye con una reflexión que resume el espíritu de esta edición de los Effie: “Una cosa es que la publicidad suceda todos los días; otra, muy distinta, es que sea intrascendente. En tiempos de cambios tan veloces, la verdadera efectividad está en dejar una huella, aunque sea en un segundo”.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

El Secreto del Oro 2025: La inteligencia artificial revela por qué unas campañas conectan y otras no

06/06/2025

La emotiva campaña de Save the children y anónimo que transformó el deseo en acción

04/11/2024

Effie México: Penguin Random House y Cheil ganaron oro en la categoría David vs. Goliat

04/11/2024
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Zurda Agency: mentalidad in-house que genera resultados tangibles para las marcas

El Buen Fin 2025 pondrá a prueba la eficiencia operativa y la capacidad tecnológica del retail mexicano

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018