• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Silvia Trinidad de Diageo México: “Los insights culturales son la base de toda creatividad”
  • El 50% de los argentinos planea hacer compras en el próximo Cyber Monday, según Google
  • Mama Hungara sigue apostando por el talento mexicano
  • Heidi Padilla de Alfasigma México: “La IA está redefiniendo cómo personalizamos las experiencias de marca”
  • Mercado Libre, nuevo Naming Sponsor de la Liga Profesional de Fútbol de Argentina
  • La agencia Catorce Días conquista el Premio de la Prensa en el Festival AMAPRO 2025 con “Amazon Vive Latino”
  • Un “Viernes de Alitas” especial: así celebra Halloween KFC Costa Rica
  • Ache: “La creatividad se vuelve relevante cuando conecta con las personas”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Heidi Padilla de Alfasigma México: “La IA está redefiniendo cómo personalizamos las experiencias de marca”
Marketing

Heidi Padilla de Alfasigma México: “La IA está redefiniendo cómo personalizamos las experiencias de marca”

By Periodista Mex31/10/2025Updated:31/10/2025
Facebook LinkedIn
Con una visión integral que combina tecnología, inteligencia artificial y experiencias humanas, Heidi Padilla, jefa de Innovación y Marketing Digital en Alfasigma México, reflexiona sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria en un entorno cada vez más digitalizado y exigente.

Cuando se habla de innovación en marketing, Heidi Padilla tiene claro que el cambio no solo pasa por las herramientas, sino por la forma en que las marcas logran conectar con las personas. “Una tendencia que hoy se está viviendo mucho es el marketing experiencial”, asegura. “Y algo que deberíamos empezar a ver más es cómo influimos dentro de la experiencia con inteligencia artificial”.

Desde su posición en Alfasigma México, Padilla observa cómo las nuevas tecnologías están redefiniendo el modo en que las marcas interactúan con sus audiencias. “La inteligencia artificial nos permite conocer mejor y personalizar esas experiencias para hacerlas más relevantes”, comenta.

Desde su rol como jurado del Festival AMAPRO 2025, el festival que reconoce lo mejor del marketing promocional en el país, Padilla destaca la importancia de reconocer aquellas campañas que logran combinar creatividad, tecnología y conexión emocional. “El año pasado, muchos proyectos aún no integraban la inteligencia artificial de forma profunda”, explica. “Hoy, en cambio, vemos una democratización de estas herramientas. Cualquiera puede acceder a plataformas que automatizan procesos y permiten personalizar experiencias de una forma antes impensable”.

Como ejemplo, menciona el uso de chatbots con IA capaces de mantener conversaciones coherentes en distintos puntos de contacto. “Eso marca una evolución importante”, dice. “Ya no se trata solo de automatizar respuestas, sino de construir relaciones más cercanas y consistentes con los consumidores”.

Para Padilla, el verdadero desafío del marketing promocional contemporáneo está en integrar de manera fluida los mundos online y offline. “Tenemos que tener más capacidad de conectar y hacer plugins entre las diferentes plataformas”, afirma. “No se trata solo de poner un chatbot, sino de integrarlo en redes sociales, sitios web o puntos de venta para que el cliente pueda continuar la conversación en cualquier parte”.

Su visión apunta a una experiencia 360 en la que la información del cliente fluya de forma natural entre los distintos canales. “Imagínate ir a una farmacia, que sepan qué compraste y luego te llegue un cupón personalizado”, ejemplifica. “Ese tipo de experiencias integrales son el futuro, y ahí está el gran reto para las agencias”.

En el marco de AMAPRO, Padilla celebra los esfuerzos por profesionalizar la industria y abrir espacios de formación para nuevas generaciones. “Aplaudo que existan premios universitarios porque les abren el panorama a los jóvenes y les muestran cómo está la competitividad”, comenta. “No hay mejor forma de impulsar este tipo de experiencias que a través de la educación”.

De cara al futuro, visualiza un marketing cada vez más inmersivo. “Veo un marketing más volcado hacia la experiencia, con realidad virtual y propuestas en donde el consumidor pueda interactuar de manera más profunda”, explica. “Tenemos que dar ese brinco y lograr que las agencias integren especialistas en tecnología y digital dentro de sus equipos para crear experiencias realmente conectadas”, concluye.

Amapro festival amapro 2025 mexico
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Mama Hungara sigue apostando por el talento mexicano

31/10/2025

Globant consolida todos sus servicios de marketing bajo la marca GUT

28/10/2025

Cinco formas en que la IA está redefiniendo el marketing digital

28/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Discovery estrena “Cocina sin Límites Neuquén”, una experiencia que une sabor y aventura

McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018