En una ciudad donde la humedad lo invade todo, la marca sorprende con una intervención urbana que transforma una cancha agrietada en una metáfora visual del cuidado capilar. La campaña, inspirada en el arte japonés del Kintsugi, resignifica la resequedad como oportunidad de restauración y belleza.
En Lima, una de las ciudades más húmedas del mundo, la resequedad podría parecer un problema lejano. Sin embargo, Digitas Perú encontró el punto de partida para desarrollar Restauración Dorada, la nueva campaña de Head & Shoulders que llevó el mensaje de la marca a un terreno poco convencional: una cancha deportiva agrietada convertida en un medio de vía pública, vivo y con propósito.
A partir de una premisa clara —“Donde otros ven daño, nosotros vimos una oportunidad”—, el equipo creativo se inspiró en el Kintsugi, técnica japonesa de reparación con material dorado. De este modo, rellenaron las grietas y fracturas de la superficie, logrando transformar un espacio deteriorado en un OOH artístico – urbano. Al mismo tiempo, esta intervención revitalizó un lugar olvidado y funcionó como metáfora visual de la nueva fórmula dorada de Head & Shoulders, diseñada para nutrir y mantener la hidratación del cuero cabelludo.
“Quisimos demostrar que, con el cuidado adecuado, incluso las huellas más visibles de la resequedad pueden transformarse en algo valioso y hermoso que fomenta el bienestar general” afirmó Carlos Altamirano, VP Creativo de Digitas Perú.
Este proyecto demuestra cómo el espacio urbano puede convertirse en un medio no tradicional que conecte arte, marca y mensaje social. De esta manera, Restauración Dorada no solo habló de cuidado personal, sino que también contribuyó a revalorizar un espacio comunitario, confirmando que la marca puede dejar huella, más allá del gran impacto visual.
Digitas Perú y Head & Shoulders, a través de Restauración Dorada, revelan el poder transformador de su campaña. No solo lanzando un producto, sino renovando espacios, lo que resignifica el daño y lo convierte en un símbolo de valor. Una fusión de arte y marca que recuerda que, aún en los lugares más olvidados, siempre hay una oportunidad para renovar, inspirar y transformar.