• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • La evolución de Coca-Cola en Advertising Week Latam: del spot clásico a la estrategia para el Mundial 2026
  • Agencia Quiroga, reconocida con tres Premios Effie LatAm Awards 2025
  • Zurda consolida su crecimiento con la promoción de seis nuevos Directores Creativos
  • Dr. Lemon Black Cherry: el sabor que revivió para conquistar Halloween
  • Effie México se consolidó como el máximo referente de efectividad publicitaria en el país
  • Creatividad en acción: Dentsu Day 2025 mostró cómo el storytelling puede transformar a las marcas 
  • Papa Johns y Almacén México revelan cuál es el origen de una buena pizza
  • Dentsu Creative y CACE presentan la nueva campaña para el CyberMonday 2025
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Havas analiza la “Barbiemanía”: ¿Qué aprendizajes dejó este fenómeno del marketing global?
Marketing

Havas analiza la “Barbiemanía”: ¿Qué aprendizajes dejó este fenómeno del marketing global?

By Periodista18/08/2023
Facebook LinkedIn
Barbie conquistó las calles de 70 países y los feed de las redes sociales de usuarios en todo el mundo expandiendo su universo a través de alianzas, contenido de valor y entretenimiento. 

Barbie ha conseguido reconectarse con las generaciones actuales y mejorar su percepción de marca. Trasladó su universo a todo el mundo a través de un ecosistema formado por un producto central (la película) y un montón de acciones que giran a su alrededor.

A raíz de este fenómeno, desde Havas profundizaron en el análisis de su estrategia y reunieron en un interesante informe las diversas acciones y aprendizajes que dejó esta “Barbiemanía”:

  • Marcó un antes y un después en la forma de hacer marketing.
  • Encontró la manera de actualizar un ícono cultural archiconocido y no tan moderno.
  • Logró conexiones meaningful con la cultura actual abriendo un camino de oportunidades y rentabilidad para la marca y compañía con gran impacto en los meses venideros.

Además, entre algunos puntos clave de toda la acción, se destacan los siguientes a modo de aprendizaje:

  • Todo es contenido: el contenido y la creatividad en el uso de los medios son fundamentales para generar notoriedad y crear conexiones.
  • Amplificación: al igual que el fenómeno Barbie, si queremos dejar huella tenemos que estar presentes en el mayor número de lugares posibles y amplificar cada acción que llevemos a cabo para maximizar el alcance e inversión y generar de este modo más impacto. 
  • A la calle de manera física o virtual: ya sabemos lo importante que es estar en la calle para generar conversación, pero también hay que remarcar el papel de las RRSS y nuevas tecnologías, claves para amplificar nuestras acciones y descentralizar, conectar con las personas y así humanizar nuestra marca.
  • Marca para la gente: una marca más humana también significa poder tocarla, jugar con ella, tenerla presente en lugares insospechados pero relevantes para las audiencias. Provocará que la gente hable de nosotros.
  • Más es más: si queremos estar en boca de todos, necesitamos ampliar el número de puntos de contacto al máximo, ya sea a través de colaboraciones, medios propios, pagados y ganados.
  • Barbienheimer mindset: buscar alianzas o sumarnos al carro de lo que es tendencia nos coloca en un lugar de ventaja y en el centro de las conversaciones. Activar el radar de oportunidades es clave. 

“La clave para entender la revolución comunicacional que constituyó el fenómeno de Barbie está en poner el ojo en la importancia que se le dio a la comunidad en la narrativa del producto. La marca fomentó que cada usuario se apropie del producto, se disfrace de él para ir al cine, tenga su versión digital adaptada a su personalidad y, mediante un sinfín de acciones conjuntas con otras marcas, pueda ser parte de su universo“, sostuvo Martín Vázquez, Planner Estratégico de Havas Argentina. 

En este enlace puedes descargar el informe completo.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Dr. Lemon Black Cherry: el sabor que revivió para conquistar Halloween

03/11/2025

Mama Hungara sigue apostando por el talento mexicano

31/10/2025

Globant consolida todos sus servicios de marketing bajo la marca GUT

28/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Discovery estrena “Cocina sin Límites Neuquén”, una experiencia que une sabor y aventura

McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018