• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Bruno Bertelli de LePub: “Las marcas ya no sólo promocionan productos quieren tener una voz y una causa”
  • La ruta hacia la eficiencia: cómo la optimización del path de suministro está redefiniendo el ecosistema de CTV
  • Vendaval consolida su liderazgo y mira hacia México
  • Andy Berman de Dentsu: “La IA no reemplaza al talento, lo potencia”
  • Vendaval lanza iART, una unidad especializada en producción visual potenciada por IA
  • IAB Argentina reeligió autoridades
  • Cannes Lions 2025: ProColombia marca un hito para la creatividad colombiana
  • El Social Media Day Buenos Aires festejó sus 15 años y adelantó las tendencias digitales
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Google capacita a medios digitales de la región para usar su nueva herramienta: Web Stories
Medios

Google capacita a medios digitales de la región para usar su nueva herramienta: Web Stories

By Redactor V22/02/2022
Facebook LinkedIn Twitter
Durante 2021, la compañía -junto a Fundación Gabo- capacitó a más de 70 medios digitales de toda América Latina para que puedan utilizar el nuevo formato visual de Web Stories en el Buscador y Discover.

En los últimos dos años, el mundo ha cambiado radicalmente y se han producido transformaciones en el trabajo, el estudio, cómo nos movilizamos, entre muchas más. En este contexto, y a medida que el consumo de noticias iba cambiando, la forma de contar historias también se transformó. Es por eso que Google puso en marcha un nuevo proyecto de colaboración y capacitación para nativos medios digitales de América Latina llamado Storytelling Innovation Program.

A través de esta iniciativa, más de 70 medios nativos digitales de la región (empezando en 2021 con Argentina, Brasil y Colombia, y que vendrá a más países este 2022), fueron capacitados en una nueva forma de comunicación llamada Web Stories, un formato visual de alta calidad, gran agilidad y enorme capacidad para conectar con las audiencias de nuevas maneras. Estas historias aparecen en distintos espacios de Google, como Discover y el Buscador. 

El caso de Web Stories del medio Sección Ciudad.

Junto a líderes regionales del periodismo y la creatividad 

La capacitación, ideada e impulsada por Google, fue implementada por la Fundación Gabo quien, en conjunto con la plataforma Creators LLC, brindó entrenamiento técnico y editorial a los responsables de los medios digitales seleccionados, así como consejos y mejores prácticas para la monetización de esta nueva manera de contar historias. 

“Esta iniciativa busca ofrecer formación a los equipos periodísticos de América Latina para que fortalezcan las capacidades que les permitan contar historias y generar impacto y alcance a partir de las mismas, aprovechando las herramientas que brindan los entornos digitales. Así pues, se trata de que, más allá del soporte y lenguaje que se use para contar las historias, estas se basen en los principios de rigor, calidad y ética que rigen el oficio”, dice Miguel Montes Camacho, director del Taller de Periodismo de la Fundación Gabo.

El trabajo con medios argentinos y principales resultados

Como resultado de este esfuerzo compartido durante más de 6 meses, hoy más de 70 medios digitales de la región están ya publicando historias regularmente y, hasta el mes de febrero de 2022, se produjeron más de 780 historias de gran agilidad y atractivo visual bajo este formato. 

Algunos ejemplos de esta innovadora estrategia narrativa pueden verse en Web Stories de medios argentinos como Sección Ciudad, 0221.com.ar, Big Bang News, Gazeta Norte, Infocielo, Letra P, OPI Santa Cruz, Portal Misiones, Red/Acción, Todo Jujuy, TSN Necochea, ElDiario.ar y Anfibia.

Para Alfredo Goijman de Gazeta Norte en Argentina esta es “una herramienta para lograr que el periodista tenga otra alternativa, más colorida, más rápida, y a veces más contundente para hacer disfrutar al lector-oyente-televidente de una realidad, a veces insípida, a veces lenta, a veces insulsa. La web story es un soplo de aire fresco en nuestra manera de comunicar” 

“Google ha acertado con sus Web Stories. Es una nueva manera de contar noticias que atrae al lector/usuario/visitante. Permite que uno se informe con lectura, imágenes, videos, sonido. Todos los sentidos se ponen en juego en las novedosas Web Stories. Sin lugar a dudas, forma parte de lo que se viene en un futuro cercano en materia de comunicación”, dice Daniel Rodeghiero de Sección Ciudad en Argentina.

Por otro lado, también se destacan otros casos en América Latina. En Brasil, Fauna News, uno de los medios participantes, llegó a tener 5000 lectores “real-time” en una de sus webstories, y alcanzó 40.000 visitas en solo 2 días. A su vez, para Projeto Colabora, las web stories representaron el 40% del total de las audiencias en el mes de octubre de 2021, y un aproximado del 20% para noviembre del mismo año. Para Agência Mural, por su parte, 5 de los 10 artículos más leídos en el último mes de noviembre fueron Web Stories.

Esta experiencia también se replicó en países como Colombia. “Gracias a Fundación Gabo y Google por tenernos en cuenta en este estupendo proyecto de Google Web Stories. Para nosotros es una forma de abrir los ojos a una herramienta que consideramos fundamental para comunicarnos como medio digital que somos. Valoramos mucho que nos hayan incluido, y estamos trabajando para que todos los periodistas aprendan esta nueva manera de comunicar”, afirmó José Penados de IFM Noticias. 

Después de esta exitosa experiencia piloto, enfocada inicialmente en Argentina, Colombia y Brasil, la iniciativa de capacitación en We Stories se propone llegar a medios digitales de otros países de la región antes de fin de año.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Bruno Bertelli de LePub: “Las marcas ya no sólo promocionan productos quieren tener una voz y una causa”

30/06/2025

La ruta hacia la eficiencia: cómo la optimización del path de suministro está redefiniendo el ecosistema de CTV

30/06/2025

Vendaval consolida su liderazgo y mira hacia México

30/06/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

“Evolución”: lo nuevo de Huinca para Cofler

American Express celebra la fidelidad de sus socios y lanza programa de referidos en Argentina

SAMY Alliance se convierte en SAMY: de la alianza de agencias a ser una agencia global

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018