Federico Carranza Kopper, Head of Latam Sales para Uber Ads, compartió cómo la plataforma se consolida como un ecosistema publicitario único, impulsado por datos, inmediatez y conexión emocional con los usuarios.
Durante su participación en Advertising Week Latam, en el panel “La jugada on-demand: Gen Uber, deporte y marcas que se mueven” Carranza subrayó el valor diferencial de Uber Ads, caracterizado por una audiencia cuya actividad ofrece información precisa sobre hábitos, desplazamientos y consumo. Este conocimiento permite que las marcas puedan diseñar estrategias personalizadas que abarcan todo el funnel, con resultados medibles y en tiempo real.
“Uber tiene una base de datos increíblemente rica, una audiencia única, estamos hablando de 180 millones de usuarios a nivel mundial, que nos está diciendo a dónde está yendo, qué está comprando, qué quiere que le llegue? Esos datos, esos insights son súper supervaliosos y los podemos aprovechar en todo el funnel de conversión”, explicó.
El ejecutivo dio a conocer algunos datos que revelan la la afinidad del público latinoamericano con el deporte, especialmente con el fútbol. Por ejemplo, destacó que el 85% de los usuarios mexicanos son fanáticos de este deporte, y durante la final de la Liga MX, los viajes aumentaron un 25%, mientras que los pedidos de bebidas alcohólicas crecieron 75%. Estos datos reflejan cómo Uber no solo acompaña la vida cotidiana, sino también los momentos de mayor emoción colectiva.
De cara al próximo Mundial, Carranza anticipó una oportunidad clave para las marcas que buscan capitalizar audiencias activas y generar engagement sostenido antes, durante y después del torneo. Con nuevas soluciones creativas e innovaciones desarrolladas en América Latina, Uber Ads se perfila como un aliado estratégico para conectar a las marcas con las personas en los momentos que realmente importan.
