• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Los principales anuncios del Google I/O 2025: una nueva etapa en el uso de la IA
  • TOP 5 Latam: las mejores publicidades del mes
  • El eCommerce Day Colombia reunió a más de 1.600 asistentes en su nueva edición
  • México: MullenLowe SSP3 relanza Playtex con una campaña que celebra a las mujeres 
  • Newsan apuesta fuerte al consumo masivo y proyecta una operación de USD 1.000 millones
  • Cerveza Modelo presenta una cerveza 0% alcohol para disfrutar al 100%
  • Galicia lanza una propuesta integral para el pago de sueldos en pymes
  • Lucila Barttolozi de Natura Argentina: “Hoy el planeta necesita marcas con propósito”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » El uso de TikTok en Latam supera el promedio global según el estudio “Media Essentials” de Aleph
Marketing

El uso de TikTok en Latam supera el promedio global según el estudio “Media Essentials” de Aleph

By Periodista19/04/2024Updated:21/04/2024
Facebook LinkedIn Twitter
Según el informe, que revela datos claves sobre el consumo de medios, los perfiles de los consumidores y las preferencias de compra, el uso de Tik Tok ha experimentado un aumento del 62% en América Latina, mientras que el promedio global alcanza el 60%.

Aleph, la compañía de expertos digitales locales y soluciones impulsadas por la tecnología, elabora desde hace años el reconocido estudio “Media Essentials” en Latinoamérica. Tras la unificación de todas sus marcas distribuidas en el mundo bajo un mismo nombre, la empresa decidió llevarlo a escala global, encuestando a un total de 23.400 personas en 30 países.

En América Latina, el reporte se centra en México, Chile, Perú, Colombia, Brasil, Panamá y Ecuador, donde se encuestó a 6.200 consumidores para comprender sus hábitos de consumo de medios y los factores que influyen en sus decisiones de compra, así como los métodos de pago preferidos.

Entre los datos más destacados, en América Latina se observa una fuerte respuesta en el consumo de medios, ya que en 13 de los 15 principales medios de comunicación se supera el promedio de consumo a nivel mundial. Por ejemplo: mientras que en Asia el consumo de Spotify ronda el 33%, en Latinoamérica ese número sube a un 45%. Asimismo, entre los 10 medios más consumidos, 9 son plataformas digitales. Respecto a esto último, cabe destacar el crecimiento de TikTok en la región. La aplicación obtuvo un 62% de consumo en Latam, mientras que en otras partes del mundo no supera el 60%.

El informe también ahonda en los perfiles de los diferentes consumidores y sus preferencias a la hora de elegir qué plataformas utilizar. Por ejemplo, las personas que priorizan la sostenibilidad o el consumo consciente, prestando atención a las etiquetas y los ingredientes, muestran más afinidad con Microsoft Bing. Los “pioneros”, es decir, aquellos usuarios que se adaptan mejor a las nuevas tecnologías, suelen estar en plataformas como Snapchat y Twitch. Mientras que los consumidores premium, que valoran la calidad y la experiencia, tienden a interactuar con LinkedIn y 𝕏.

Cristian Cores, SVP of Sales de Aleph en América Latina

En cuanto al proceso de decisión de compra, la encuesta evidenció que 84% de los latinoamericanos utilizan sus teléfonos celulares durante este periodo, un 10% más que el promedio global. A su vez, 3 de cada 10 usuarios considera realizar compras online aún estando físicamente en una tienda. Esto resalta la importancia de reforzar las estrategias de “producto a consumidor”, priorizando formatos que faciliten comparaciones rápidas, utilicen imágenes y proporcionen información de precios para permitir decisiones de compra más informadas.

Asimismo, según el informe, incluso quienes realizan más del 75% de sus compras en tiendas físicas, notan una gran influencia por parte de las redes sociales a la hora de tomar una decisión. De esta forma, el Media Essentials revela que estas plataformas no sólo logran llegar a una amplia audiencia, sino que también moldean sustancialmente todo el proceso de compra.

Esta es la primera vez que se encarga un reporte de investigación de consumo global sobre el uso de medios en mercados emergentes, identificando el potencial en América Latina y mostrando la participación activa de Aleph en la búsqueda de oportunidades de alto crecimiento. También, por primera vez, Aleph proporciona un tablero interactivo personalizable además del informe para satisfacer necesidades específicas.

Eliana Iturria, Global Research Manager en Aleph

La encuesta deja en claro que hoy en día los consumidores latinos prefieren los medios digitales. A su vez, los datos muestran que son este tipo de plataformas las que dominan el panorama mediático, tanto en alcance como en tiempo dedicado. Esta información señala una oportunidad invaluable para los especialistas en marketing, ya que pueden duplicar sus campañas digitales y así llegar a todas las audiencias de manera efectiva.

Cristian Cores, SVP of Sales de Aleph en América Latina, comentó: “Nos complace presentar la nueva edición de Media Essentials, un estudio pionero que revela las últimas tendencias en el consumo de medios en mercados emergentes. Los datos no solo confirman el auge de las plataformas digitales, sino que también demuestran su profundo impacto en el comportamiento del consumidor. Este conocimiento es fundamental para que las marcas y los anunciantes puedan navegar con éxito el panorama actual y conectar con sus audiencias de manera efectiva”.

Eliana Iturria, Global Research Manager en Aleph, agregó: “Desde hace varios años venimos trabajando en los reportes de Media Essentials para Latinoamérica y han sido altamente valorados por la industria. Sus insights permiten a los actores del sector comprender mejor el panorama de medios de la región y tomar decisiones estratégicas más informadas. Tanto a nivel personal como empresarial, es un gran orgullo llevar este informe a escala global, sin perder de vista nuestras raíces latinoamericanas”.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Los principales anuncios del Google I/O 2025: una nueva etapa en el uso de la IA

21/05/2025

TOP 5 Latam: las mejores publicidades del mes

20/05/2025

México: MullenLowe SSP3 relanza Playtex con una campaña que celebra a las mujeres 

20/05/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Havas Argentina compartió insights clave sobre la evolución del ecosistema de medios

  • No te lo pierdas

Hot Sale superó las 11 millones de unidades vendidas y logró una facturación de 566 mil millones de pesos

Netflix anunció en su Upfront 2025 que su plan con anuncios ya supera los 94 millones de usuarios

Mercado Libre presenta sólidos resultados en el primer trimestre de 2025

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎮 Battle of Champions sacudió CDMX con lo mejo 🎮 Battle of Champions sacudió CDMX con lo mejor del gaming, los influencers… ¡y una comunidad que lo dio todo! 💥

🕹️ En el marco del lanzamiento de la nueva temporada de @callofduty Mobile, el Frontón Bucareli se convirtió en el punto de encuentro entre fans, marcas y creadores de contenido.

🤝 Con OXXO @tiendasoxxo como patrocinador principal, la experiencia se vivió a lo grande: torneos, activaciones, experiencias inmersivas y mucho más.

La clave fue amplificar el evento, integrando a referentes del mundo gamer como hosts y protagonistas reales de cada experiencia: Rey Tamalero, Antrax, Donaro, Machika, Luz Gaming, Jeanki y Vic Medina.

🚀 Una apuesta por el engagement real, la cocreación y la construcción de comunidad.

#CallOfDutyMobile #BattleOfChampions #GamingEvent #InfluencersGaming #OXXO #ComunidadGamer #EventosCDMX
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018