• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Franco Colapinto estrena los colores de Mercado Libre en el auto de BWT Alpine Formula One Team
  • Mercado Libre convierte la pasión deportiva en experiencia digital con el lanzamiento de FAN ZONE
  • Mercado Ads presentó en Argentina su nueva alianza con HBO Max en el Upfront 2025
  • Cerveza Victoria celebra más de una década honrando las tradiciones mexicanas
  • Lina Rivero lidera Starcom Colombia con una mirada estratégica, integral y humana
  • Publicis supera expectativas y reporta un sólido crecimiento impulsado por sus soluciones de IA
  • “Lo Quiero Todo”, la primera campaña de Febrero Made para Simplicity
  • Amazon se suma a la primera edición de México por el Clima para impulsar la sustentabilidad y la acción climática
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » El futuro es hoy… y es sustentable
Nota Central

El futuro es hoy… y es sustentable

By Periodista24/04/2023
Facebook LinkedIn
En esta edición especial de Insider Latam conoceremos algunas iniciativas que han implementado en nuestra región marcas como Coca Cola, Adsmovil y Corona para reducir al mínimo su impacto ambiental y aportar soluciones que contribuyan a la construcción de un futuro verdaderamente sustentable.

Hoy, más que nunca, los consumidores han adquirido conciencia de la importancia de adoptar hábitos sostenibles, lo que ha hecho que la sustentabilidad se haya convertido en un valor decisivo en sus decisiones de compra y en un requisito prácticamente indispensable para las marcas en términos de competitividad.

América Latina no escapa de esta tendencia, una región que de acuerdo con la encuesta Lifestyles de Euromonitor es la que mayor interés muestra en generar cambios positivos en el medio ambiente y donde el 82% de las personas dice que la sustentabilidad tiene más relevancia ahora que antes de la pandemia.

Para ser considerada una marca sustentable, una empresa debe demostrar su compromiso con la sostenibilidad en todas las áreas de su negocio; incluyendo la producción, suministro, distribución y gestión de residuos. Esto implica una responsabilidad social y ambiental para reducir al mínimo su impacto en el medio ambiente y maximizar su impacto positivo en la sociedad.

En general, el concepto de sustentabilidad se está volviendo cada vez más importante para las empresas en todo el mundo, ya que los consumidores y los gobiernos están exigiendo una mayor responsabilidad social y ambiental. Las marcas que se esfuerzan por ser verdaderamente sustentables están ganando una ventaja competitiva y mejorando su reputación en el mercado.

En nuestra región el concepto de sustentabilidad sigue ganando terreno en la cultura empresarial y en la conciencia de los consumidores; con muchas empresas que han empezado a implementar políticas de sustentabilidad en sus operaciones, mientras los consumidores valoran considerablemente la responsabilidad social y ambiental de las marcas al tomar decisiones de compra.  

Para evaluar el impacto ambiental se considera lo siguiente:  si el producto es biodegradable o reciclable o si ha sido fabricado con materiales sostenibles. Si el proceso de producción ha tenido en cuenta la eficiencia energética y la reducción de emisiones. Si el transporte del producto en cuestión ha sido lo más eficiente posible para minimizar emisiones de gases de efecto invernadero o si el uso del producto requiere el consumo de energía o recursos que puedan ser perjudiciales para el medio ambiente.

La publicidad puede ser una herramienta poderosa para crear conciencia sobre el impacto ambiental y promover prácticas sostenibles a través de la creación de campañas que informen a la población sobre el impacto de sus acciones cotidianas en el medio ambiente. Estas iniciativas pueden incluir mensajes sobre la importancia de reciclar, reducir el consumo de energía y agua, y utilizar transporte público en lugar del automóvil, entre otros.

¿Cómo se está manejando el concepto de sustentabilidad en Latinoamérica? ¿Qué iniciativas existen en la materia? ¿Cómo perciben los consumidores a las marcas que realizan acciones sustentables? En esta edición especial buscamos respuestas a estas y otras interrogantes para entender el porqué de las diferentes iniciativas que han emprendido las marcas al respecto. Para ello, presentamos a continuación un contenido variado y nutrido sobre diversos temas:

  • Yune Aranguren, Directora de Corona en ABInBev México, resaltó los beneficios de “Campeonato de Pesca de Plástico”, la campaña con la que la marca busca concientizar sobre la contaminación y fomentar la sustentabilidad a través de la recolección de plásticos en playas y océanos.
  • Eric Tourtel, CEO de la plataforma global de medios Teads, nos reveló cuál es la percepción que tienen hoy en día los consumidores latinoamericanos sobre la sustentabilidad, gracias al estudio que elaboraron junto a Kantar.
  • Desde la agencia Founder, Carla Vilches, estratega de marca senior y Felipe Rostagnol, director creativo, nos contaron cómo se desarrolló “The Condom for the planet”, una impactante campaña que visibiliza los devastadores efectos de la polución y el cambio climático.
  • Gabriela Korovsky, cofundadora de Urban Grupo de Comunicación, nos explicó los beneficios de Urban Sustainability, la división que ayuda a las marcas a construir una comunicación sustentable y de impacto positivo.
  • Alfredo “Banano” Pardo, fundador y CEO de Adsmovil, nos presentó los detalles de Saving the Amazon, la iniciativa con la que la compañía de Adtech busca reducir su huella de carbono. 
  • Ignacio Álvarez Sáez, Co-Founder & General Manager de Logan y Manuel Torino, CEO de “Presente”, nos explicaron los detalles de Net Zero Ads, la solución que diseñaron en conjunto para ayudar a las empresas a calcular las emisiones de CO2 de sus campañas publicitarias y a su vez gestionar la compensación de su huella de carbono de forma fácil, rápida y accesible.
  • Julián Mayorca, Global Head of Monetization de Rappi y Sergio Londoño Zurek, VP Public Affairs, Communications & Sustainability LATAM Coca Cola nos presentaron los detalles del Botón de reciclaje, la iniciativa diseñada para facilitar a los usuarios la recolección de las botellas de plástico en varias localidades de la ciudad de México.
  • María Etienne Baigorri, Manager de Sustentabilidad de Brasil y Cono Sur en Coca Cola Argentina nos compartió los objetivos de “Somos muchos”, campaña con la que la empresa demuestra su compromiso con impulsar acciones para lograr grandes cambios en tres principales ejes: cuidado y preservación del agua, el fortalecimiento de una cultura de reciclaje para lograr Un Mundo Sin Residuos y empoderamiento económico. 
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Amazon se suma a la primera edición de México por el Clima para impulsar la sustentabilidad y la acción climática

15/10/2025

Alfredo Rentería, de Angsana Heritage Collection: “La hospitalidad de lujo debe emocionar, sorprender y comprometerse con la sostenibilidad”

27/09/2025

PepsiCo reafirma su compromiso con la educación de jóvenes en Argentina

23/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Mercado Libre convierte la pasión deportiva en experiencia digital con el lanzamiento de FAN ZONE

Mercado Ads Upfront México 2025: Jesús Moreno explicó los beneficios de las nuevas alianzas para las marcas

La visión de Horaccio Fraccione sobre el panorama de los medios argentinos

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018