• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • La visión de Agustín Cárdenas de McCann Worldgroup México sobre IA y creatividad
  • Ricardo Molina de la Agencia Alvarado Molina: “La IA es una nueva especie con la que tenemos que aprender a convivir”
  • Reconectar talento y propósito: el nuevo ciclo de la publicidad según Ricardo Ferraris de Think Catalyst
  • Facundo Pla de COR: “La IA no reemplaza la intuición humana, la potencia”
  • Verben Solutions: productos simples y flexibles que se adaptan a cada necesidad de mercado, agencia y anunciante
  • AFA y adidas presentan la nueva camiseta de la Selección con un spot oficial rumbo al Mundial 2026
  • Diego Bolaños de Acast México: “Hoy más que nunca el futuro de la publicidad se escucha”
  • Coral Arnedo de The JuJu México: “La relevancia no se compra, se construye”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » El ecommerce Day Argentina 2023 confirmó el potencial del retail media en la región
Festivales y Eventos

El ecommerce Day Argentina 2023 confirmó el potencial del retail media en la región

By Periodista06/09/2023Updated:22/08/2024
Facebook LinkedIn
Durante el evento, líder en la región en materia de comercio electrónico, se destacó el potencial de esta tendencia, especialmente cómo la data de los retailers puede ser aprovechada por las marcas para conectar con sus audiencias.

El ecommerce day Argentina se ha convertido en una referencia en cuanto a eventos de comercio electrónico en la región, y este año también fue en un espacio idóneo para mostrar los beneficios de una de las tendencias claves en la industria digital: el retail media.

Andrés Zaied, presidente de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, CACE, y Gerente de Canales Digitales de Musimundo, destacó durante el evento cómo los espacios de comercio electrónico se han convertido en lugares muy atractivos para la publicidad, ya que los retailers poseen data propia que les permite a las marcas segmentar y personalizar sus audiencias.

“En Asia el 40% de los ingresos de la inversión digital vienen de retail media y en la región estamos en el 5%, allí hay una oportunidad de crecimiento para las marcas, para los retailers, para aquellos que tienen tráfico o para aquellos que se quieren montar sobre esta estrategia de datos para vender más”, dijo, agregando que a través de los datos hay una nueva oportunidad para ser más eficientes con el usuario y entregarle el mensaje adecuado, y para los retailers ser más eficientes en estas operaciones”.

Zaied resaltó como algunos players del ecosistema digital; tales como Rappi, Mercado Libre y Cencosud, ya han desarrollado estrategias y tecnología de retail media; destacando cómo el tráfico de estas plataformas atrae cada vez más a los anunciantes, quienes ven en los espacios disponibles en las plataformas de ecommerce una oportunidad muy poderosa para conectar con sus audiencias. “Creo que entendieron que ahora el negocio pasa por los petrodatos, por cómo esos datos los transformo en información accionable”, comentó el director de la CACE.

Marcos Pueyrredón, presidente del eCommerce Institute y co-Founder & Global Executive SVP at VTEX, tiene visión similar sobre el tema. Resaltó que el retail media existe desde hace tiempo, y agregó: “Lo que hoy tenemos es algo mucho más personalizado y accionable, cuando uno busca en Google no sabes si el que está buscando va a ser un comprador, pero cuando buscas en un marketplace es una persona que con seguridad quiere comprar”, detalló. 

Si bien es cierto que Argentina atraviesa por un contexto económico complejo, especialmente por un acelerado índice de inflación, Pueyrredón asegura que el país sigue siendo una fuente de inspiración y ejemplo para otros países de la región y el mundo por la realización de eventos como el ecommerce Day.

Más compras, menos frecuencia

Durante el ecommerce Day Argentina, los directivos dieron a conocer el Informe Mid Term 2023, preparado especialmente por Kantar para la CACE, en el que se revelaron interesantes datos de la industria del comercio electrónico en el país.

Según el estudio, en el que participaron unas 250 empresas, durante el primer semestre de este año la facturación del comercio en línea fue de 2.459.030 millones de pesos, lo que representa un aumento de 125%, en comparación con el primer semestre de 2022. Durante este periodo se contabilizaron 144.8 millones de unidades vendidas y el ticket promedio por orden se situó en 24.103 pesos. 

Otro de los datos de interés tiene que ver con la percepción del crecimiento del canal online. En general, 6 de cada 10 empresas considera que el canal digital creció por encima o de igual forma que el canal físico.

Como resultado del informe, se destaca también que el crecimiento de este año se vio impulsado por la incorporación de nuevos compradores. Durante la primera mitad del año, el 8% de los argentinos compraron por primera vez en el canal online, lo que representa un 3% más que el primer semestre de 2022. Además, hubo un total de 102 millones de órdenes de compra, un 12% más que el año pasado.

“Aunque los consumidores compraron más, la frecuencia fue menor, 9 de cada 10 ya compró alguna vez y 8% compró por primera vez en este 2023”, afirmaron los ejecutivos del sector de ecommerce en Argentina.

Destacados-retail
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

La Academia Argentina de la Publicidad distingue a los Académicos de Honor 2025

06/11/2025

Los DiDi 2025: el evento de gala que reúne y celebra a los conductores

05/11/2025

TENT Creator Summit: vuelve el evento que reúne a la industria de creadores de contenido

05/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Winclap: un partner creativo de TikTok clave en la región

John Raúl Forero será el Presidente del Jurado de la 40ª edición del Festival El Sol

VKNG Group se posiciona como un aliado estratégico en el ecosistema del social commerce en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018