• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Creatividad, estrategia y resultados: la tríada ganadora en el festival AMAPRO según Carlos Castro de Grupo Anderson’s
  • El Círculo de Creatividad Argentina abre las inscripciones para los Premios DIENTE 2025
  • SAIMO + CEIM 2025: el Congreso que conecta investigación, estrategia e innovación
  • Estudiantes de La Plata presenta su nuevo sistema de marca de la mano de Athletic by TombrasNiña
  • Colgate, la Casa Ronald y GDN Argentina se unen para regalar sonrisas
  • Havas Argentina, destacada dentro de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres 2025
  • Creatividad, trazabilidad e IA: los ejes de la publicidad del futuro según Jesús Moreno de Mercado Ads
  • Cencosud celebra el triunfo de The Fresh Market en los premios USA TODAY 10Best Readers’ Choice 2025
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » El desempeño de Omnicom en el primer trimestre: crecimiento de 3,4% y una sólida participación de Latinoamérica
Creatividad

El desempeño de Omnicom en el primer trimestre: crecimiento de 3,4% y una sólida participación de Latinoamérica

By Periodista21/04/2025Updated:21/04/2025
Facebook LinkedIn
América Latina lideró el crecimiento orgánico a nivel global con un destacado aumento del 14,8% en comparación con el mismo período de 2024. Media y Publicidad (+7.2%) y Marketing de Precisión (+5.8%) fueron las áreas con el mayor incremento.

Durante el primer trimestre del año Omnicom reportó ingresos de 3700 millones de dólares, lo que representa un crecimiento orgánico del 3.4% respecto al mismo período del año anterior, según lo informó la compañía en un comunicado.

John Wren, presidente y CEO de Omnicom, señaló que están evaluando las implicaciones de los acontecimientos económicos y del mercado para determinar cómo afectarán a sus clientes y al negocio en lo que resta del año.

“Aunque la incertidumbre ha aumentado, hay algo que no cambia: Omnicom es un socio confiable para nuestros clientes, ofreciendo asesoría estratégica para hacer crecer sus ventas, brindando flexibilidad, valor y rendimiento”, afirmó Wren.

La compañía informó que las áreas de Media y Publicidad (+7.2%) y Marketing de Precisión (+5.8%) registraron el mayor crecimiento. En contraste, se observaron caídas en  Relaciones Públicas y Branding (-4,5%) y Branding y Retail Commerce (-10.0%).

En los resultados por región, América Latina lideró el crecimiento orgánico a nivel global con un destacado aumento del 14,8% en comparación con el mismo período de 2024. Otras regiones que también mostraron un desempeño positivo fueron Asia Pacífico, con un crecimiento del 6,0%, Estados Unidos con un 4,6%, y los mercados de Europa y otros países europeos con un 1,7%. Estos avances, sin embargo, fueron parcialmente compensados por descensos en otras regiones: una caída del 3,6% en Otros países de América del Norte, del 0,7% en el Reino Unido y del 9,3% en Oriente Medio y África.

La compañía también informó que los gastos aumentaron en $86,2 millones, o un 2,7%, alcanzando los $3.237,8 millones en el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo período de 2024. Este incremento incluye $33,8 millones en costos relacionados con la adquisición pendiente de IPG. 

Wren dijo estar convencido de que el portafolio diversificado y sólido balance financiero de la compañía, junto a sus equipos de liderazgo, les permitirán navegar el entorno económico desafiante y además se refirió a la compra de Interpublic: “Estamos muy entusiasmados con el cierre esperado de la adquisición de Interpublic en la segunda mitad del año, lo cual abrirá oportunidades sustanciales de crecimiento de ingresos y sinergias de costos para aumentar la rentabilidad, el crecimiento de EPS y el flujo de caja libre”, añadió.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Alpha elige nuevamente a R/GA para transformar la experiencia financiera de sus clientes

10/09/2025

Archer Troy comienza a trabajar en nuevos proyectos para Google

03/09/2025

WPP anuncia cambios en su junta directiva

29/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Colgate, la Casa Ronald y GDN Argentina se unen para regalar sonrisas

Havas Argentina, destacada dentro de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres 2025

Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018