• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • “Somos francos”: la nueva campaña de Mercado Pago protagonizada por Franco Colapinto
  • NESCAFÉ ICE presenta en Fortnite el universo digital +FRESH, de la mano de GGTech Studios
  • Creatividad, estrategia y resultados: la tríada ganadora en el Festival AMAPRO según Carlos Castro de Grupo Anderson’s
  • El Círculo de Creatividad Argentina abre las inscripciones para los Premios DIENTE 2025
  • SAIMO + CEIM 2025: el Congreso que conecta investigación, estrategia e innovación
  • Estudiantes de La Plata presenta su nuevo sistema de marca de la mano de Athletic by TombrasNiña
  • Colgate, la Casa Ronald y GDN Argentina se unen para regalar sonrisas
  • Havas Argentina, destacada dentro de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres 2025
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » El crecimiento de la publicidad digital en Perú. La perspectiva de la Sociedad Peruana de Marketing
IAB Peru

El crecimiento de la publicidad digital en Perú. La perspectiva de la Sociedad Peruana de Marketing

By Periodista28/08/2023
Facebook LinkedIn
Durante el IAB Mixx Perú 2023, el Director de la Sociedad Peruana de Marketing y Presidente Ejecutivo de “Arellano Consultoría para Crecer”, Rolando Arellano Bahamonde, se refirió al estado actual del mercado digital de su país.

El pasado 24 de agosto se llevaron a cabo los IAB Mixx Perú, los premios organizados por el IAB Perú para promover y difundir las mejores prácticas digitales.  En el evento se dieron cita profesionales de los medios, agencias y anunciantes quienes se actualizaron sobre la actualidad del mercado digital en el país.

Uno de ellos fue Rolando Arellano Bahamonde, Presidente Ejecutivo de “Arellano Consultoría para Crecer”, quien compartió con Insider Latam una detallada descripción de la actualidad del mercado digital peruano. “La importancia que ha tomado el tema digital en el Perú, sobre todo en la promoción de marcas y productos, ha venido creciendo de manera importante gracias a un marcado crecimiento año tras año en la última década”, explicó el también Director de la Sociedad Peruana de Marketing, una asociación dedicada a difundir y desarrollar esta profesión en el país. 

Arellano Bahamonde agregó que “hoy día es un tema presente en todas las conversaciones de los marketeros y en todos los eventos, al punto que ya nos cuestionamos el usar la palabra digital porque ya es parte de todo el ecosistema de marketing, y que en el caso de Perú, los anunciantes tienen claro que para lograr el éxito en sus estrategias se tiene que cruzar ese componente y complementarse con medios tradicionales como la radio y la televisión, que también están evolucionando para fortalecer los resultados de la inversión de los clientes”.

También compartió sus visiones del mercado digital peruano desde su perspectiva de consultor: “Nosotros nos enfocamos en entender los países en desarrollo y la profundidad del consumidor peruano, y en ese sentido hay muchos clientes que aún creen que hay un segmento de peruanos que no es digital y por eso no se atreven a invertir en ese aspecto, cuando lo cierto es que cerca de un 80 % de los consumidores de nuestro país son digitales y la realidad es que las marcas de esos clientes no son lo suficientemente relevantes para los consumidores. Pasa en muchas otras categorías donde hay ideas preconcebidas que romper y muchas estrategias que implementar entendiendo a profundidad las expectativas y el valor agregado que el canal digital les puede dar a los clientes”.

Por otro lado, Arellano Bahamonde se refirió a los rubros que a su parecer han alcanzado un mayor nivel de digitalización en el Perú y destacó el caso de la educación superior: “Desde una perspectiva de comunicación digital es sorprendente lo avanzado que está el sector educativo, que entiendo no es un estándar ni en la región ni en el mundo.  El target de los jóvenes peruanos es altamente digital y está expuesto muchas horas a las redes sociales en general y ahí las entidades educativas han encontrado mucha eficiencia, tanto en la generación de awareness como en el Call to Action. Es muy impresionante lo que se ha logrado ahí”, afirmó.

A su vez, destacó aquellas categorías en las que aún hay mucho trabajo por hacer en materia de digitalización.  “Entre las categorías que están más quedadas en temas de comunicación digital, yo diría que si bien el sector salud está avanzando aún está muy lejos y esto es porque hay mucha percepción aún de parte del consumidor de la necesidad de la consulta presencial. Lo mismo sucede en materia de e-commerce, que es percibido por muchos peruanos más como un canal para informarse sobre los productos que como un canal de conversión ya que muchos consumidores aún deciden ir al punto de venta a realizar la compra”.

Finalmente, el directivo se refirió a la agenda de la Sociedad Peruana de Marketing para lo que resta del año y destacó la organización del Top Marketing Program (TMP), un evento que, según describió, tiene un “foco muy estratégico”. “Asisten gerentes generales, comerciales y de marketing, pero es un evento abierto a todos los interesados, nosotros como asociación buscamos que entre colegas nos ayudemos y así mejorar la legitimidad de nuestra profesión. Esto viene en el mes de octubre y estamos armando una agenda muy interesante de temas digitales, que como vemos hoy día, ya son parte integral de la responsabilidad de cualquier marketero”, concluyó.  

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

El Círculo de Creatividad Argentina abre las inscripciones para los Premios DIENTE 2025

Colgate, la Casa Ronald y GDN Argentina se unen para regalar sonrisas

Havas Argentina, destacada dentro de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres 2025

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018