• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Amazon invierte en Rappi: ¿Qué representa este movimiento para la región?
  • Ogilvy México presenta “Hecha de dos almas”, su nueva campaña para Cerveza Indio Agave
  • Senna’s Cut: la fórmula del éxito detrás de la innovadora campaña de Monks Buenos Aires
  • Google Ads expande sus herramientas de IA con AI Max y Asset Studio
  • PS21 incorpora a Diego Villalón como supervisor de cuentas
  • Fanta se une a Universal Pictures para llevar a Argentina a un ícono del terror
  • “Yo vivo Samsung”: la campaña que muestra cómo la tecnología late al ritmo de cada historia
  • Lipton Hard Iced Tea y Founders terminan con las filas interminables del baño con “V.I.PEE”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » El comercio unificado como desafío para las empresas que forman parte del ecosistema digital
Festivales y Eventos

El comercio unificado como desafío para las empresas que forman parte del ecosistema digital

By Periodista V06/11/2023
Facebook LinkedIn
Se realizaron con éxito las nuevas ediciones eCommerce Day Costa Rica 2023 Blended [Professional] Experience, y eCommerce Day República Dominicana 2023 Blended [Professional] Experience, como parte del Tour eCommerce Day, organizado por el eCommerce Institute y Connecta B2B

Fue una jornada enriquecedora de capacitación y networking donde a través de conferencias y talleres, los asistentes pudieron conocer las últimas tendencias de los negocios digitales en el país y la región.

“Los retailers y marcas de Costa Rica y República Dominicana están respondiendo a un fenómeno global que tiene impacto en Latinoamérica, quienes adoptan el modelo unificado para unir esfuerzos del online y el offline y concentrar todas las estrategias en un solo lugar, unificadas. Están experimentando así un notable crecimiento en todo el mundo en las últimas décadas, transformando la forma en que las empresas y los consumidores interactúan, a pesar de que en la post pandemia el ritmo se haya desacelerado. Costa Rica y la República Dominicana, dos naciones de la región centroamericana y caribeña respectivamente, no son ajenas a esta tendencia. En este análisis, exploramos el estado del comercio electrónico en ambas naciones, examinando su crecimiento, desafíos, y perspectivas”, sostiene Marcos Pueyrredón, Presidente del eCommerce Institute y coFounder & Global Executive SVP de VTEX.

Así mismo el vocero afirma que Costa Rica está experimentando un aumento constante en la adopción digital, lo que le permite profundizar las estrategias de venta online y fortalecer este canal, sin descuidar al offline. Factores como la conectividad digital en constante mejora, la creciente confianza de los consumidores en las compras en línea y el auge de emprendimientos digitales han impulsado este crecimiento. Sin embargo, persisten desafíos, como la necesidad de mejorar la infraestructura logística y abordar cuestiones de seguridad en línea. Por otro lado, la República Dominicana, un país en pleno desarrollo económico, ha experimentado un rápido aumento en la adopción del comercio electrónico, en gran parte impulsado por el acceso cada vez mayor a Internet y la penetración de dispositivos móviles. “Este crecimiento ha generado oportunidades para pequeñas y medianas empresas, aunque también ha generado preocupaciones sobre la regulación y la seguridad en línea”, sostiene Pueyrredón.

Sin duda, uno de los desafíos más grandes para la región es la comprensión y adopción del modelo de comercio unificado que, si se quiere, es la evolución del modelo omnicanal. Dentro del comercio unificado, el SKU (el stock) es la sangre del nuevo comercio y el corazón que la bombea es justamente el modelo unificado. “Entender esto, para países como Costa Rica o República Dominicana, representa la colocación del stock en pasillo infinito en todas las tiendas y lo que no está en estas, se puedan vender igual a través de otras tiendas propias o de terceros, lo que sería hacer sourcing o Marketplace. Este tipo de estrategias requiere ir más allá del B2C y empezar a integrar canales. Todavía es muy costosa la adquisición de tráfico online -7, 10 o más del 15% de costo por adquisición dependiendo de la industria- y por eso es y será tan valorado que los retailers modernos buscan ser sustentables y rentables por medio de acciones orgánicas. Es necesario que los retailers tengan presente que, en el fondo, quienes son omnicanales son los consumidores, en tanto que los retailers tienen que enfocarse en adquirir, adoptar y poner en marcha el modelo unificado, con todos los habilitadores que van a responder al consumidor, independiente del punto de contacto por el cual comience su experiencia de compra”, concluye el vocero.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

FilmSuez celebró una función especial de “Los Roses” en el Atlas Patio Bullrich

10/09/2025

VTEX Connect Latam 2025 recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker

04/09/2025

FilmSuez realizó una función especial de Homo Argentum para anunciantes y agencias

27/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Decathlon elige a OMD en Argentina como su agencia integral de medios 

Paula Mandraccio, jurado de El Dorado: “Las marcas valientes serán las que salgan mejor paradas de este momento”

VTEX Connect Latam 2025 recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018